Secciones

Chillanejos llegan a tiendas y ya adelantan compra de uniformes.

E-mail Compartir

Amparo Montoya Reinoso

Marzo es un mes complicado para las familias chilenas, la vuelta a clases es uno de los inconvenientes que los padres tienen que enfrentar. A pesar de que faltan aproximadamente tres semanas para que los estudiantes comiencen un nuevo año escolar, el comercio chillanejo desde enero no ha dado tregua en lo que respecta a la venta de uniformes escolares.

Diversa es la oferta que prepara el retail para la conveniencia de quienes que buscan, Lorena Troncoso, es madre de dos niños, dice que ha estado cotizando desde hace 15 días, y según su opinión los precios no varían mucho "he estado buscando pantalones, mis hijos prefieren Polemic y Maui. Es más o menos el mismo valor en todo lados, pero las marcas de menor calidad son las que se encuentran en oferta". Dijo que en años anteriores ha optado por llevar productos reconocidos a nivel nacional, afirmando que no se ha arrepentido pues la calidad ha sido la esperada.

Los comerciantes esperan que durante las próximas semanas las ventas aumenten, dicen que hasta la fecha han estado bajas en comparación con años anteriores. Luciano Salazar, encargado de tiendas Dijon de Chillán, dijo "en enero partió la venta de escolares, la cual ha ido mejorando con el tiempo".

A la hora de escoger las prendas que usarán los estudiantes, la preferencia son las marcas juveniles, así lo señaló el ejecutivo de ventas del área infantil de Paris Chillán, Héctor Jiménez "son los adolescentes los que eligen lo que vestirán durante todo el año, por tanto ellos son los finalmente favorecen a estas marcas". Jiménez agregó que muchas veces las personas se inclinan por lo que ya conocen, sin embargo, las telas que trabaja esta tienda, dice son de buena calidad.

Fabiola Garay, es madre de una adolescente de 15 años, dice que su hija prefiere una conocida marca a nivel nacional, pero que ella no tiene inclinación por ninguna "sólo busco lo conveniente, ya que he encontrado diferencias de hasta mil pesos". Indicó que en algunas tiendas en comparación con 2013, los precios son más económicos, pero que hay que cotizar antes de decidir, ya que no todo es barato en el mismo lugar.

Por su parte la supervisora integral del área infantil de tiendas Ripley, Mariela Norambuena, indicó que aún no comienza el periodo fuerte de ventas, pero que durante los fines de semana han experimentado una afluencia de público más alta en busca de lo que tiene que ver con uniformes escolares. Señaló que la diferencia de precios que la gente puede encontrar, varía según la marca de la ropa y el calzado. En cuanto a este último punto, enfatizó que la empresa ha dejado de vender zapatos sintéticos y ha privilegiado el cuero, comentó que "los precios van desde los 3990 pesos", debido a que han recibido mercancía sin caja del stock de productos de años anteriores. Aseguró que son confecciones de reconocidas marcas en Chile.

La dura competencia que ha tenido que enfrentar el negocio de la ciudad no ha sido fácil, así lo indicó el gerente de la tienda Gallo Blanco, Eduardo Lama, "no tengo comparación con las grandes empresas que durante años han comercializado ropas de diferentes calidades, yo puedo competir sólo con las pymes de Chillán". Lama aseguró que en su local vende uniformes de fábricas chilenas, por lo que la durabilidad de las prendas es mayor a las importadas por las tiendas de cadena nacional. El gerente asegura que las ventas han sido mejores que el año pasado y espera se repita la situación de 2013 "durante tres días tuvimos que vender a puertas cerradas, fue mucha la gente que optó por comprar en nuestro local, esperamos que la situación vuelva a ocurrir". Agrega que el Gallo Blanco, confecciona los uniformes de los colegios de la ciudad, al igual que su competencia, sin embargo, afirma que la gente que vive en Chillán aún prefiere las elaboraciones de su negocio, "no tienen nada que ver con lo que venden las grandes tiendas, es una cosa totalmente distinta, la gente puede venir a ver y tocar y se dará cuenta de la diferencia" enfatizó.

En cuanto a los útiles escolares, Paris y Ripley, ofrecen pack de cuadernos tipo universitario de distintas marcas, además de promociones que incluyen ropa escolar y materiales para el uso de los estudiantes.

En el comercio local, la librería Karigna es una opción al momento de comprar cuadernos, lápices y todos lo necesario para llevar al colegio. El dueño de este negocio, Mario Gutiérrez, dijo que desde enero algunos padres comenzaron a comprar el detalle de los elementos que exigen en los establecimientos educacionales a sus hijos. Indicó que la lista de útiles escolares tiene un costo aproximado de 45 mil pesos, pero que para la economía de las familias chillanejas en su local se optó por hacer un 7% de descuento para las compras de esta índole, por toda la temporada escolar, la cual se extiende hasta fines de marzo.

Gutiérrez afirmó que las ventas tuvieron un inicio lento, pero que poco a poco han ido aumentando. Dice que esta situación no le preocupa pues era un panorama esperado "la última semana de febrero comienza el repunte, el cual se extiende hasta marzo".

A pesar de que las ventas de uniformes comenzaron en enero, se espera que durante las próximas semanas se vea la real cantidad de personas que necesitarán comprar este tipo de ropa para el año escolar 2014. Los comerciantes enfatizaron en que aún no se ha podido alcanzar la misma cantidad de dinero recaudado en el mismo periodo de 2013 ya que las compras por parte de los interesados ha estado baja.

Por su parte los compradores esperan que las grandes tiendas y negocios locales ofrezcan precios más bajos en cuanto a uniformes.

En la provincia de Ñuble la mayoría de los estudiantes, tanto de enseñanza básica como media, inician el nuevo año escolar la última semana de febrero.