Secciones

Cliente denunció cobro indebido en supermercado

E-mail Compartir

"Me dijeron no, así sale aquí, y veo el papel que decía que eran $1.079 y en la caja me cobraron $1.089." Así explicó Carlos Berrios el cobro indebido que habría realizado supermercados Tottus de Chillán.

Para muchos, un cobro menor, incluso insignificante pero que para este chillanejo puede servir para evitar que a otras personas les pase lo mismo.

"El día 13 de febrero fui a comprar pan al Tottus, que queda al lado del Sodimac. Fui solamente a comprar eso, saqué el pan, lo pesé y me salió $1.079, así que fuimos a la caja y me cobraron $10 de más", contó indignado Carlos Berríos.

"Como consumidores no nos damos cuenta que estas empresas de retail nos están robando, robando $10, $5 y como buen chileno pagamos no más. Yo hablé con el administrador del supermercado para que sulucionaran el problema y también se lo hice saber a las demás personas que compraban el pan", manifestó Berrios.

De igual modo, el vecino explicó que el supermercado no le entregó solución y declaró que "el señor me dijo que no podía dejar de vender. Yo le señalé que esa no era una respuesta, que necesitaba una solución, la cual para mí era parar inmediatamente porque existe un problema en la balanza". Carlos Berríos explicó que de igual forma el día de ayer acudió al Sernac para realizar la denuncia. "Fui al Sernac y me dijeron que tengo que esperar 25 días para que den una solución, o sea 25 días más y yo no sé si arreglaron la máquina", dijo.

De igual forma, Carlos Berrios planteó que podría realizar una posible demanda y llamó a los vecinos que verifiquen las boletas al momento de comprar y evitar que les ocurra lo mismo.

Municipio aprobó $50 millones para la instalación de cámaras en Av. Argentina

E-mail Compartir

Ruidos molestos, riñas callejeras y hasta balaceras, es lo que dicen han tenido que soportar los vecinos que comparten el sector de avenida Argenitna con dos populares bares de Chillán.

Denicia Vera, cuenta que ya no puede más. A debido acostumbrarse a no conciliar el sueño debido a los constantes ruidos que durante altas horas de la madrugada, se producen en el local durante los fines de semana. Además de provocar que los vidrios de su casa vibren con el constante ruido, indicó que la situación es desesperante.

"Da rabia, a veces el sonido es suave, pero los fines de semanana las ventanas suenan. Una vez hasta las 7.00 horas había boche, por lo que tuve que llamar a Carabineros".

Con respecto a esta situación el concejal de Chillán, Jorge Vaccaro, dijo que "nos hemos reunido con personal de Balmaceda y Burdeos, por problemas que se han originado en el sector, les hemos dicho que nosotros no vamos a permitir que afecten con su actividad económica el bienestar de la gente que los rodea". El concejal informó que ya se aprobó un presupuesto por $50 millones, los cuales están destinados para habilitar cámaras de vigilancia en la zona, "la idea es dar un respaldo a Carabineros"

Cristian Andrade vive a menos de media cuadra de Burdeos restobar. Cuenta que los ruidos han disminuidos y que en un principio tuvieron muchos problemas con el recinto, que se encuentra cercano a su domicilio. Sin embargo, asegura que el ruido del local se escucha en su hogar, lo que entorpece la tranquilidad del barrio. Agregó que el ambiente en el lugar ha mejorado, pero "siempre se pide más fiscalización de Carabineros (...)siempre donde hay un recinto que venden alcoholes, genera un foco de delincuencia". Por ahora los vecinos esperan una solución de la autoridad.

Recambio de turistas: 50 mil autos pasarán por rutas de Ñuble

E-mail Compartir

Amparo Montoya Reinoso

Con planes de prevención para los turistas que se preparaban para viajar durante este fin de semana, Carabineros de Chillán se encargó de repartir folletos con recomendaciones para que las familias y personas que salen a disfrutar sus vacaciones, lo hagan de manera segura. El jefe de la Siat y de Tránsito y Carreteras Ñuble, capitán Carlos Cortés Olave, dijo que a causa del recambio de turistas que se produce en la primera quincena de febrero, se esperan que circulen entre 50 y 55 mil vehículos en el sector que corresponde a Ñuble de la ruta 5 sur y vía Itata.

Cortés señaló que han implementado medidas "tenemos un plan que comenzó el viernes a las 12.00 horas y finalizará el día lunes a las 8.00 de horas. Es un plan de recambio de turistas que tiene como finalidad hacer lo más seguro posible el desplazamiento de los vehículos tanto hacia el norte como el sur". El personal que trabaja habitualmente en la unidad de control de carreteras, ha sido redoblado por personas especializadas que cuentan con instrumentos técnicos para detectar el exceso de velocidad y además de medir los niveles de alcohol en la sangre.

Las recomendaciones que entregó Carabineros y que la gente debe seguir, servirían para prevenir los accidentes de tránsito. No sobrecargar los automóviles, no exceder las horas de conducción, planear el viaje con anticipación, evitar manejar en las horas de alto tráfico vehicular y revisar el sistema mecánico del auto.

Cortés enfatizó en que las personas que son responsables del medio de transporte que manejan deben estar atentas a las condiciones del tránsito, pues muchas veces, por descuidos se producen accidentes fatales. Por otra parte, Carabineros espera "que este fin de semana sea lo más expedito posible, en los desplazamientos de los vehículos. Esperamos un gran flujo y ya se ha notado en horas que hemos estado realizando controles (...) hay un constante flujo en direcciones norte y sur", agregó.

La Siat y el control de carretera están a cargo de 110 kilómetros de rutas, los que se extienden por el norte, desde el puente Perquilauquén, hasta el puente Itata en el sur, pasado el peaje de Santa Clara.

Hasta la fecha en la provincia de Ñuble se han registrado 14 personas fallecidas.

En Chillán, Carabineros ha intensificado las rondas en los sectores de la ciudad, debido a que febrero es el mes en donde se registra el número más alto de turistas que dejan sus hogares.

Entre el mes de enero y lo que va de febrero, se han contabilizado 200.000 mil automóviles que han circulado por la provincia de Ñuble. El saldo de accidentes que se han ocurrido en el verano de 2014 en la zona, han dejado un saldo de 14 fallecidos, de los cuales se determinó que tres fueron por atropellos, siete por colisión y cuatro por choques. Por el momento Carabineros trabaja en conjunto con el personal de los peajes que se encuentran en ruta para cuantificar la cantidad de automóviles que visitaron esta parte del país durante la época estival.