Secciones

Consternada está la familia de hombre que murió en bautizo

E-mail Compartir

Amparo Montoya Reinoso

Era la celebración de un bautizo donde todo parecía ir de acuerdo a los planes que la familia había organizado. Sin embargo, en el Fundo Los Huelles, en la comuna de Pinto, provincia de Ñuble, aproximadamente a las 23.00 horas del sábado, ocurrió un lamentable hecho que aún tiene consternados a los asistentes del evento.

Ángel Custodio Riquelme Riquelme, se encontraba festejando los sacramentos que su sobrino había recibido horas antes. El hombre de 65 años se encontraba cenando en compañía de sus familiares, cuando una de sus hijas se percató que su padre se estaba atragantando con un trozo de carne. Ante esta situación, Riquelme fue auxiliado por uno de los asistentes del bautizo, quien logró estabilizarlo. A pesar de esto, el hombre se desmayó en el lugar, por lo que se decidió llevarlo hasta el centro asistencial más cercano.

A pesar de los intentos de reanimación que se realizaron camino al consultorio de la comuna, el hombre falleció.

Las causas del deceso de Riquelme, aún no están claras. La muerte se habría originado cerca de las 23.00 horas del día sábado, no obstante, y luego de dar aviso al fiscal Pablo Fritz, personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), se constituyó en el lugar a eso de las 3.00 horas del domingo. Señalaron que no hubo intervención de terceros, pero que al parecer lo que habría provocado la muerte del hombre, habría sido un infarto al corazón.

Luego de determinar la hora del deceso de Riquelme, el cuerpo fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de Chillán (SML), con el propósito de conocer las causas exactas de la muerte. Familiares esperaron por los resultados durante la mañana del domingo, sin embargo, a causa de la alta demanda de autopsias que se tienen que realizar en el servicio, el equipo especializado de la institución, realizará las investigaciones este lunes, para poder entregar las causas que dieron muerte a este padre de familia.

Cuando el hombre de 65 años llegó al consultorio de la comuna pre cordillerana, paramédicos intentaron reanimarlo, sin obtener resultados favorables.

Personal de carabineros de esa zona, llegaron hasta el lugar en donde se desencadenaron los hechos. Comunicaron que las causas probables de muerte habrían sido en un comienzo por asfixia, pero que aún no están claras.

Las tesis que manejan personal de la Brigada de Homicidios de la PDI, tanto como Carabineros de la comuna, son en primer lugar, un infarto agudo al miocardio, o asfixia provocada por la obstrucción de las vías respiratorias. En este caso por un trozo de carne.

El infarto al corazón, como se conoce, es a causa de que este vital órgano, no recibe la cantidad necesaria de sangre. Esta dolencia es una de las principales razones de muertes de hombres y mujeres en el mundo.

La familia de la víctima, está a la espera de los resultados de las investigaciones que el personal especializado del Servicio Médico Legal de Chillán, realizará durante este lunes al cadáver de Ángel Custodio Riquelme Riquelme.

Aún no se conocen las causas exactas que había provocado la muerte de Ángel Custodio Riquelme Riquelme. A pesar de esto se piensa que una de las razones habría sido porque en un comienzo el afectado, se atragantó con un trozo de carne mientras cenaba en compañía de su familia en la celebración del bautizo de su sobrino. Las asfixias son desencadenas por diferentes causas, en el caso de este hombre, habría sido por obstrucción de las vías respiratorias, lo que ocasiona que el oxígeno no llegue hasta el cerebro.

En 40 días podría comenzar juicio por incencio de Quillón

E-mail Compartir

Durante la mañana de este lunes el abogado defensor del supuesto pirómano de Quillón, Carlos Gutiérrez, presentará sus pruebas en la preparación del juicio contra Carlos Cifuentes, presunto culpable del mega incendio que en 2012 arrasó con 27.000 hectáreas en Quillón, Florida y Ránquil.

El representante de Cifuentes señaló que "en el juicio oral demostraremos que no es culpable, no tiene que ver con los hechos que se le atribuyen, lo he sostenido siempre y lo seguiré haciendo", agregó que la declaración del imputado no es de una persona analfabeta y con retardos mentales, "hay una serie de situaciones en donde él se está declarando culpable y no sabe ni leer ni escribir".

Gutiérrez, algo molesto, indica que para tener a un criminal hay que tener una serie de pruebas "para esta causa hay que tener una serie de elementos, el dolo, la intención y una serie de cosas más. Las acusaciones son inexistentes y eso se demostrará", puntualizó.

El imputado por estas acciones, se encuentra en prisión preventiva desde hace más deun año, periodo en el cual se han juntado pruebas y testigos que apoyarán la tesis de que Cifuentes es inocente. El defensor del acusado, señaló que en un momento se les ofreció un juicio abreviado, el cual rechazaron ya que de ser aceptado, Cifuentes sería declarado culpable, dejándolo sin la posibilidad de poder defenderse.

Gutiérrez indicó que "una de las pruebas más esenciales por parte de la defensa, es un peritaje psiquiátrico que se le hizo a Carlos Cifuentes", lo cual según entiende, la fiscalía a cargo de caso no presentará, a pesar de que fue esta parte quien realizó esa investigación. "Como abogado a mi me molesta esto, porque la fiscalía tiene un principio de objetividad en los juicios, ellos hicieron el peritaje en donde sale con retardo mental, ¿y si no hubiera salido ese resultado?, le aseguro, y lo digo como abogado defensor, que la fiscalía lleva esa prueba"

Otras de las principales razones del representante del imputado, es ayudar a la familia del hombre, ya que según dijo la imagen de él está muy dañada. Además enfatizó en que "estamos buscando la mejor forma para demostrar la inocencia de Carlos, eso es lo que quiere la familia también porque prácticamente se ha dicho que está confeso".

Por otra parte mencionó que un vecino del supuesto culpable, tenía rencillas anteriores con él, debido a un terreno que perdió con la familia de Cifuentes, por lo que a raíz de esto habría acusado al hombre ser el presunto responsable de los incendios que afectaron a tres comunas en 2012.

La preparación del juicio oral será este lunes a las 11 de la mañana, en el juzgado de garantía de Bulnes.