Secciones

162 colegios de Ñuble iniciarán periodo escolar el 3 de marzo

E-mail Compartir

Amparo Montoya Reinoso

Las calles de capital de la provincia de Ñuble, como también de toda la región del BioBío volverán a llenarse de mochilas y furgones escolares a partir del próximo 3 de marzo. Aproximadamente más de 400.000 estudiantes en diferentes ciudades y comunas, comenzarán oficialmente un nuevo año escolar.

Las compras de útiles y uniformes terminaron para dar paso a la preparación de un nuevo proceso educativo para todos los niños y adolescentes que por consecuencia finalizan sus vacaciones de verano.

Solo en la provincia de Ñuble serán 21.000 alumnos de 162 los colegios particulares subvencionados y municipales los que iniciarán ese día su año académico.

Desde la seremi de Educación del Bio Bío, se informó que los profesores y administrativos comenzarán sus actividades tres días antes de manera de que puedan coordinar las tareas necesarias para los antiguos y nuevos alumnos, y de esta forma ingresen a sus colegios sin inconvenientes.

A pesar de que estas son las fechas oficiales del inicio de un nuevo año escolar, el Ministerio de Educación concedió a los colegios y liceos, la posibilidad de comenzar las actividades tres días antes de lo establecido, esto para que los alumnos puedan contar con cinco días libres durante la semana del 18 de septiembre.

Carlos González, seremi subrogante de Educación, dijo que "cualquier establecimiento o que desee comenzar las clases antes de la fecha oficial (…) tiene que tener autorización expresa del ministerio de Educación, y así nosotros podemos dictar una resolución exenta para autorizar esta petición"

En la región 716 establecimientos educacionales, de un total de 1.575, decidieron comenzar su periodo escolar antes, esto equivale a poco más del 45% del total de los recintos.

A consecuencia de esto los docentes que trabajan en estos lugares deberán iniciar sus labores el próximo 26 de febrero.

La autoridad subrogante de la secretaría regional, dijo que este 7 de marzo darán la partida oficial al proceso educativo 2014 .

"Nosotros tenemos fijado el inicio del año escolar regional para el día viernes 7 de marzo, en la comuna de Curanilahue".

Se espera que los estudiantes de la provincia de Ñuble puedan asistir a sus colegios resistiendo las últimas temperaturas altas del verano, además de soportar los fuertes rayos del sol de la época estival.

En la zona serán 162 los colegios, entre particulares subvencionados y municipales los que recibirán a sus alumnos nuevamente. Estos comenzarán sus actividades el 3 de marzo, lo que implica que más de 21 mil alumnos en toda la provincia volverán antes de la fecha oficial a clases.

En el caso de los colegios particulares, sólo uno iniciará su periodo lectivo antes del 6 de marzo, por lo que sus 574 estudiantes llenarán nuevamente las salas de clases.

A nivel municipal, en Chillán 21 establecimientos iniciarán sus clases el 3 de marzo, y 15 lo harán el 6 de marzo, según informó el municipio. En el caso de los recintos que decidieron ingresar antes terminarán su año escolar el 19 de diciembre y contarán con una semana de vacaciones durante fiestas patrias.

A propósito del inicio de este periodo en Ñuble, el seremi subrogante de la región, se refirió a una posible ceremonia en la provincia para comenzar de buena manera el año.

" Vamos a determinar si se hace una inauguración del año escolar a nivel provincial, esto lo tengo que conversar con el jefe provincial en Ñuble, para ver si algún establecimiento en alguna comuna en particular, está disponible para dar inicio al año escolar en la zona. En mi opinión tendría que ser no más allá del diez de marzo".

Para los padres, apoderados y alumnos que deseen saber sobre el ingreso exacto a sus respectivos colegios, escuelas y liceos, pueden informarse a través de las páginas web de los distintos establecimientos educacionales.

Los recintos ya han informado a los apoderados sobre el inicio de las clases.

Estos son los casos del Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado, el Colegio San Vicente de Paul, el Colegio de la Purísima Concepción y la EscueLos Héroes, recintos que comenzarán las clases el 6 de marzo. En tanto la corporación Colegios Concepción iniciará su año escolar, tanto en la comuna de San Carlos como en Chillán, el próximo 3 de marzo.

Faltan exactamente 13 días en la provincia de Ñuble para que la totalidad de los estudiantes de la zona estrenen sus uniformes nuevos.

Los cuadernos adornarán las mesas de los diferentes establecimientos educacionales y muchos se volverán a reencontrar con sus amigos que dejaron de ver durante los meses de verano.

La responsable de la Dirección de la administración municipal de Educación (Daem) Cecilia Aguilera, informó que la escuela Las Canoas, la cual fue perjudicada por un incendio y robo, comenzará sus clases el 17 de marzo, sin embargo los profesores deberán iniciar sus actividades antes para preparar y revisar el recinto.

Según el seremi (s) de educación, Carlos González, los resultados del Sistema de medición de la calidad de la educación (Simce) han mejorado considerablemente debido a que durante los últimos dos años (2011 y 2012) la región ha alcanzado el primer lugar, dentro de las 15 regiones del país.

Informó que la prueba que se toma a los cuartos básicos de todo Chile, es una cifra censal ya que mide a toda la población dentro de este grupo etario "en los temas educativos creo que como nunca a la región del Bio Bío le ha ido súper bien en los resultados del simce (...) por primera vez el año 2011 y 2012 la región alcanzó el primer lugar a nivel nacional entre las 15 regiones (...) ahora estamos a la expectativa de conocer los resultados del 2013, que deben entregarse por ahí por mayo, pero por el hecho de obtener estos resultados años consecutivos nos pone en el primer lugar a nivel país".

Los establecimientos que obtuvieron buenos resultados en la última medición de la calidad educación en la región del Bio-Bío en el nivel de cuartos básicos fueron cinco en total, de los cuales cuatro son municipales y uno particular subvencionados. En cuanto a los alumnos de segundo medio, dos colegios particulares, estuvieron dentro de los diez mejores del país. Por otra parte González, destacó los puntajes que obtuvieron los profesores del sector municipal del Biobío en la pasada evaluación docente.

El terremoto del 27/F de 2010 no sólo afectó a casas de la zona en que se dejó sentir este fuerte sismo. Los edificios antiguos de muchos establecimientos educacionales de la región del Bio- Bío se vieron afectados por este movimiento telúrico, dañando, en muchos casos, construcciones antiguas. El responsable de la cartera en la región, señaló que cerca del 70% de los colegios que funcionaban en 2010, tuvieron deterioros, sin embargo, el balance que el seremi (s) hace sobre la reconstrucción es positivo.

"Nosotros prácticamente llevamos un 98% de estos establecimientos reparados. Deben quedar unos cuatro o cinco en los cuales hay que finalizar los arreglos. En este aspecto hemos tenido un logro bastante importante". Indicó que a pesar de la destrucción de colegios y liceos que provocó el terremoto y posterior tsunami, como gobierno intentaron, en aquel entonces retomar el periodo lectivo lo antes posible, comenzando las clases a mediados de abril de aquel año.

Como medida para evitar posibles malos entendidos, la seremi de educación en BioBío, señaló algunas precauciones que los padres y estudiantes de la región y Ñuble deben tener en cuenta. Esta prohibido que los establecimientos educacionales exigen marcas de útiles escolares. Sólo por razones sanitarias o pedagógicas los colegios podrán recomendar ciertos productos. Por esto el llamado es a informarse. Por ahora los estudiantes de Ñuble han comenzado a cesar sus vacaciones, para poder prepararse para el comienzo de un nuevo año escolar en las diferentes comunas de la provincia.

"Nosotros llevamos un 98% de los establecimientos reconstruidos. Deben quedar unos cuatro o cinco en los cuales hay que finalizar los arreglos. En este aspecto hemos tenido un logro importante".

Calos González

Seremi (s) de educación

Desde el ministerio de Educación señalaron que los padres y apoderados deben tener en cuenta que ningún colegio puede determinar los útiles que se comprarán, es decir la marca de este, como tampoco podrán decidir donde el apoderado tiene que comprarlo. Se indica que están en todo su derecho de cotizar sobre estos materiales y que estos sean los responsables en decidir cuales son los adecuados para su pupilo. En cuanto al uso de uniforme escolar, se informó que los establecimientos educacionales, con el acuerdo del centro de padres del consejo de profesores y previa consulta al centro de alumnos, pueden establecer el uso obligatorio de este atuendo.