Secciones

Definitivo: Escuela Oro Verde será cerrada

E-mail Compartir

La Dirección de la Administración de Educación Municipal (DAEM) de Chillán, anunció ayer que desde la secretaría regional ministerial de Educación, llegó la resolución donde se aprobó el cierre definitivo de la escuela Oro Verde.

La directora del DAEM Chillán, Cecilia Aguilera, dijo que el año pasado se realizaron reuniones informativas con la comunidad educativa para ofrecer a los alumnos, que se matriculen en establecimientos dependientes de este organismo, el traslado hasta la nueva escuela que elijan, uniformes y alimentación, todo lo anterior de manera gratuita. La directora hizo un llamado a los padres para que se acerquen a las oficinas del DAEM y concreten la matrícula de sus hijos en el establecimiento de su preferencia y señaló que hasta ahora, algunos de los alumnos se han matriculado en las escuelas Juan Madrid, Italia y 27 de Abril, aunque todavía faltan alumnos y apoderados que completen el proceso.

El cierre del establecimiento había generado la molestia de algunos apoderados. que se negaban a la medida.

Molestia generó alza de combustibles

E-mail Compartir

Con evidente molestia reaccionaron los choferes del transporte público ante una nueva alza en el precio de los combustibles , anunciada por la Empresa Nacional del Petróleo y concretada durante la jornada de ayer en las distintas estaciones de servicio, la que se reflejó en $10, en el caso de la gasolina de 93 octanos y $16 en la de 97 octanos.

Saúl Pereros, chofer de la línea 20 de colectivos, dijo estar "indignadísimo con el alza de combustible, esto ya no tiene nombre, uno está trabajando para el combustible, así de simple" y agregó que el negocio no está resultando rentable, "menos para los que son choferes, que tienen que rendirle cuentas al jefe, hay días en que están ganando $6 mil".

"Está malo porque nos castiga a nosotros; gastamos más en bencina, que lo que ganamos", agregó José Rojas, chofer de la línea 21. El taxista Marcelo Miranda, taxista, responsabilizó al gobierno y señaló que "debiera hacer algo, todo esto se traduce en alzas para los usuarios, que son los que al final pagan" y señaló que pese a los esfuerzos del gremio, no se pueden mantener los precios por mucho tiempo". Los administradores de algunas bencineras, en tanto, explicaron que cuando se trata de alzas como éstas, los clientes llegan con anticipación a cargar antes.

El Mercado y su lucha para posicionarse en el sector

E-mail Compartir

Félix Arancibia M.

Transformar el Mercado Municipal en un gran "Jumbo". Eso es lo que quiere lograr el Administrador del Mercado, Héctor Sepúlveda, quien a través de cambios importantes está intentando darle otro tinte a uno de los lugares más tradiciones de Chillán y la provincia de Ñuble.

Uno de esos cambios es la limpieza. Por años, la Plazoleta Sargento Aldea, tuvo problemas con el aseo, situación que Sepúlveda quiso remediar mejorando el aspecto visual del lugar para entregarles una mejor atención a los visitantes y competir de igual a igual con los negocios del centro.

No obstante, la tarea no ha sido fácil, ya que según el Administrador, se ha debido cambiar la cultura de los locatarios con respecto a la limpieza, hecho que muchas veces le ha traído conflicto con los dueños de los negocios.

Una de las primeras medidas que adoptó Héctor Sepúlveda, cuando asumió como Administrador del Mercado Municipal, fue la de cambiarle la cara al sector de la Feria Libre, que a su juicio estaba abandonada a su suerte y necesitaba urgentemente un cambio en su aspecto.

"La idea mía siempre fue mejorar el aspecto de nuestro negocio, que es nuestro Mercado Municipal en la Plaza Sargento Aldea, por un motivo de competencia, de ser mejores y de la atención a nuestros clientes para que éstos sean satisfactorios", expresó Sepúlveda.

Es en ese sentido, el aseo se convirtió en una especie de obsesión para el funcionario municipal, quien veía en ese tema uno de los puntos débiles del lugar.

"Yo vengo de la parte privada, donde el aseo es lo principal, en la mañana el negocio debe estar listo para partir y esas son las cosas que le hemos tratado de inculcar tanto a los comerciantes, como a nosotros mismos y la administración de la municipalidad", sostuvo el Administrador del Mercado Municipal.

Y mucho de lo que se ha logrado hasta el momento para Sepúlveda, se debe a la empresa de aseo Dimensión, quienes trajeron a Chillán tecnología de vanguardia para limpiar la comuna.

"La nueva empresa de aseo que se hace cargo de la Plazoleta Sargento Aldea, adquirió maquinaria de punta para que limpiar sea menos engorroso en la parte humana y que el aseo quede de mejor. Ya estamos desde enero trabajando y ha sido totalmente satisfactorio los resultados. Muchos locatarios y clientes me han dicho que la Feria Libre ya está teniendo olor a limpio, que eso es un gran cosas, ya que como estaba antes el lugar, eso es un gran logro", dijo.

Cambiar la cultura de los locatarios en relación a la limpieza de sus locales y el sector fue todo un reto para la administración del mercado, quienes a través de charlas y acercamientos intentaron convencer a los dueños de que esa es la única vía para competir de igual a igual con los negocios del centro.

"El aseo es un factor clave para una buena imagen, nosotros le hemos hecho entender eso a la gente, situación que nos ha traído más de un problema con los dueños de los negocios por los inconvenientes, ya que para limpiar la Plazoleta se debe cerrar más temprano la feria, lo que a muchos no les gusta", afirmó Sepúlveda.

Otro ejemplo de cambio, es lo que ocurrió en el Patio 5 de Abril, en donde hace un tiempo atrás funcionaba un contenedor de basura metálica que diariamente se colapsaba, el cual hace pocas semanas se cambió por contenedores plásticos individuales que hasta el momento ha dado resultados.

"Nosotros tuvimos un contenedor de basura en el Patio 5 de Abril alrededor de ochos meses. El problema que con el container metálico grande retirarlo dos veces al día era complicado. Negociamos con la empresa Dimensión para instalar contenedores individuales, que hasta el momento ha funcionado medianamente bien, pero creo que con el tiempo los locatarios se acostumbrarán a dejar la basura que en el tacho", sostuvo el Administrador del Mercado Municipal.

Miércoles Este día se lava el piso del sector del Patio Arturo Prat y Cinco de Abril con hidrolavadoras.

JuevesSe limpian las diagonales completas de la Plazoleta. Una semana se limpia una y la siguiente la otra.

ViernesEste día se le dedica completamente al Patio Isabel Riquelme, incluidos los locales de pescaderías, los cuales por sus características son los que dan más olor.