Secciones

Apoderados presentarían recurso para evitar cierre de liceo

E-mail Compartir

Gianina Zúñiga Torres

Felicinda Charnock es apoderada desde hace un año del Liceo Técnico Profesional San Rafael, perteneciente a la corporación Instituto Educacional Rural (IER). Su hijo Sebastián Jiménez, de 16 años, se prepara para cursar 2° año de Técnico en Atención de Enfermería en el establecimiento.

Johana Hidalgo, de 15 años, es otra alumna del Liceo y , también cursará 2° año de Enseñanza Media. "Mi colegio para mí significa mucho, ya que yo vivo en Quinchamalí, en una parte rural de la provincia de Ñuble, y en realidad como es internado me sirve mucho, más que nada a mi mamá por el tema económico, y la comunicación que uno tiene con los tíos, con la gente que trabaja, con los profesores, no es la misma que uno encuentra en otros Liceos que hay en Chillán".

la joven cuenta que "el primer día, cuando partí el año pasado hice amigos, los tíos súper preocupados desde el primer momento. Los profesores igual un siete", declaró Johana Hidalgo.

Sin embargo, a una semana de que se inicien las clases en forma oficial en la provincia de Ñuble, Sebastián, Johana y otros 150 estudiantes aún no saben si volverán al que era su colegio hasta diciembre pasado. Lo anterior debido a que la Corporación Instituto Educación Rural les informó que el establecimiento no volvería a funcionar.

Al Liceo Técnico Profesional San Rafael asisten alumnos provenientes de comunas aledañas a Chillán, como Ñiquén, El Carmen, Bulnes, entre otros. El centro educacional cuenta con internado y ofrece la modalidad de técnico profesional agrícola.

El Liceo estaba incorporado al Programa Mece Media y a la Red de Enlaces, disponía de un centro de recursos de aprendizaje y los alumnos participaban de actividades curriculares de libre elección.

Según apoderados, el problema se arrastra desde diciembre 2013, cuando la corporación les informó que el colegio sería cerrado, pero en diciembre, luego de conversaciones, se llegó a un pre acuerdo para que otro sostenedor de la zona se hiciera cargo del recinto, por un arriendo mensual de $3.500.000, trato que ahora IER desconoce, lo que tiene preocupados a alumnos y apoderados, pues aún no saben donde comenzarán el año escolar.

"En diciembre, tres semanas antes de que los niños salieran de clases, nuevamente empezaron con que no había plata, que no les habían pagado a los profesores, que no hay recursos, que se va a cerrar, entonces por eso nosotros ya no nos podemos quedar esperando sentados en Chillán a que nos llamen del Liceo", expresó Felicinda Charnock.

Preocupados por ello, un grupo de 12 apoderados acompañados de algunos estudiantes viajaron el lunes a Santiago con el objetivo de conversar directamente con los dueños de la Corporación.

"Ahora andan en Santiago hasta niños que se inscribieron en diciembre a 1° medio. Ellos vinieron porque quieren estudiar en el Liceo, por lo que les enseñan, por lo que se les ofrece como familia, integración, donde los alumnos desde 3° Medio tienen una semana de práctica y una semana de clases, y ven en terreno lo que ellos están estudiando", contó la apoderada.

"Estamos en Santiago, vinimos ayer a golpear puertas y no nos atendieron. No nos quisieron abrir las puertas, pero también pasamos al Ministerio de Educación, ahí nos atendieron y nos dieron algunos pasos que tenemos que seguir en Chillán, además el senador Alejandro Navarro nos facilitó a su abogado", señaló Felicinda Charnock.

Debido a la incertidumbre que viven los padres junto a sus hijos evaluarían poner medidas legales.

"El senador Alejandro Navarro nos puso un abogado, para poner un recurso de protección, y además del recurso de protección, otras acciones legales porque existe un fraude hacia el gobierno, hacia los mismos colegios donde los terrenos fueron cedidos para colegios rurales, no para venderlos. Nuestro colegio tenía 100 hectáreas y ahora quedan 10 y media", manifestó Felicinda Charnock.

De igual modo, los apoderados y alumnos que estuvieron en Santiago el día de ayer se dirigieron al comando de la Presidenta electa, Michelle Bachelet para pedir ayuda.

"Cuando ella estuvo en Chillán, en campaña, los alumnos le entregaron una carta solicitando que intercediera por el colegio, y hasta el momento no hemos recibido respuesta", comentó la apoderada.

Además, apoderados visitaron el Ministerio de Educación en donde les informaron que deben reunir los documentos que les informan del cierre del establecimiento.

"En el Ministerio de Educación nos preguntaron si teníamos un documento que había mandado el IER que dijera que el colegio se cierra, y no tenemos idea porque a nosotros nos citaron a una reunión, y nos informaron sólo lo que el IER les dice a ellos. Hasta el día de hoy nosotros no hemos tenido ninguna documentación, nada", expresó la apoderada.

Al respecto, los apoderados contaron que enviarán a sus hijos este próximo 6 de marzo a clases al Liceo Técnico Profesional San Rafael, a cargo del Instituto Educacional Rural (IER).

"Vamos a seguir hasta las últimas consecuencias. Ellos están pre matriculados en el Liceo, y nosotros los vamos a mandar a clases el día 6 de marzo", manifestó la apoderada. "Como padres responsables estamos luchando por una educación digna, de calidad, que nuestros hijos se sientan cómodos, estén seguros y sean tratados como personas, que sigan la línea que uno lleva en la casa, con principios y valores dijo Charnock.