Secciones

Nacional de Surf en duda a la espera de mejoras en las olas de Rinconada

E-mail Compartir

Todo a nivel de organización, está preparado para que este sábado y domingo los mejores exponentes chilenos del surf desafíen las olas de la comuna costera de Cobquecura, con la intención de triunfar en el XIII Versión del Campeonato Nacional de Surf del balneario de la provincia de Ñuble. Pero por ahora son as condiciones de la naturaleza, las que mantienen en veremos el desarrollo de este evento que es organizado por el club Familia Surf en conjunto con el municipio de Cobquecura.

Todo esto se debe que según el último reporte, las olas no alcanzan la altura necesaria para brindar un buen espectáculo, por lo tanto hoy se analizará, teniendo un reporte actualizado, si se desarrolla el nacional este fin de semana, o se traslada para marzo, en una fecha que debe definirse, también según el informe técnico.

"Estamos fallando con la naturaleza que en entes momento no nos esta acompañando, hay un corte central en el fondo lineal del sector de competencia, que está provocando que la ola no salga en sus mejores condiciones, por lo tanto estamos esperando al jueves (hoy) para ver si las condiciones mejoran para desarrollar el nacional", explicó Carlos Placencia, director de Familia Surf.

Placencia agregó que actualmente "el mar esta en condiciones mínimas, una ola aproximadamente de 0,5 metros con una condición de periocidad de 18 segundos, lo que provoca que vemos en este momento que no hay mucha ola y para el fin de semana esta pronosticado que le mar suba 1,7 lo que nos complica porque una de las bases es que el pronóstico debe marcar el periodo sobre 2 metros de las olas".

Placencia señaló que el mínimo de la ola no está cumpliendo, por ello esperarán el reporte de hoy para determinar si se realiza este fin de semana el campeonato o se suspende quedando al llamado durante el mes de marzo. "Tenemos los 8 competidores mejores de Cobquecura que esperan a los 16 mejores representantes de Chile y unos argentinos. Todos están esperando que las condiciones mejoren para venir, por ahora estamos con al duda, el jueves (hoy) haremos las condiciones y daremos bandera verde o roja de acuerdo a las condiciones", precisó Placencia.

La programación esta programada para iniciarse el sábado a las 10.00 horas, con la etapa clasificatoria de las distintas categorías en la Playa Rinconada. No todo será competencia, ya que se realizarán actividades recreativas playeras, y la actividad denominada "Yoga para todos".

Placencia precisó que para este año se espera que en la categoría Toro de Mar (donde compiten sólo varones) participen 24 surfistas, "lo que significa un aumento de ocho deportistas en comparación a lo acontecido en el 2013", subrayó.

En relación, a la procedencia de los competidores, Placencia informó que principalmente son surfistas nacionales quienes llegarán provenientes de Iquique, Pichilemu, Concepción, Lebu y Curanipe. En relación a la cantidad de deportistas regionales que pueden tomar parte de la justa, el organizador explicó que se efectuó una prueba clasificatoria, donde quedaron sólo ocho seleccionados, para llenar igual número de cupos, según las bases del campeonato.

Para este certamen estaba previsto realizar la competencia con la modalidad Tic Tac (sistema de postas por equipos), pero finalmente ésta no se realizará. No así en la competencia a a nivel local que se está realizando y que finaliza el próximo mes.

si el pronóstico es favorable, la competencia se iniciará el sábado programando las primeras rondas y dejando para el domingo los heat de cuartos, semi y final. Se realizarán dos categorías: categoría Lobo de Mar (abierto varones) y categoría Loba Blanca (abierto damas) se repartirán mas de $500 mil en dinero en efectivo como premios.

Durante este verano se llevaron a efecto en la Playa de Rinconada, en Cobquecura, el circuito local de surf denominado Encuentro Clubes Locales de Surf, certamen que sirve a modo de preparación para este nacional (resta una fecha). Respecto al nivel del surf a nivel de la provincia de Ñuble, precisó que en estos momentos es súper bueno, pues "tenemos competidores que se han destacado a nivel nacional". Lo anterior, dijo, "ya que de a poco se le han ido entregando las herramientas y los progresos se han ido notando", aseguró. En ese sentido, destacó el aporte que han entregado a la actividad del surf en la provincia, a competidores como Jorge Puig, Claudio Carrasco, Abelardo Caro y yo (Carlos Placencia), todos destacados en la disciplina en el país".