Secciones

Concejales estudiarán ordenanza antes de definir cierre de casinos

E-mail Compartir

Los concejales Jorge Del Pozo y Rodolfo Gazmuri, manifestaron, ante el concejo municipal de Chillán Viejo, la preocupación ante la inminente posibilidad de la instalación de casinos populares en la comuna.

Según lo informado por ambas autoridades, el Alcalde Felipe Aylwin, dio a conocer una ordenanza municipal que regula la autorización y explotación de máquinas de habilidad, destreza o juegos similares, con retribución o premios en dinero.

La propuesta será estudiada mañana viernes por los ediles, para dejar todos los puntos claros, y de esta manera prohibir el funcionamiento de las máquinas de azar.

Algunas de las reglas que establece el documento son la prohibición de la instalación de juegos de azar, construcciones adecuadas para su funcionamiento, correcta iluminación y ventilación, contar con dispositivos necesarios para aislar el sonido de las viviendas cercanas, además de tener servicios higiénicos independientes para damas, varones y minusválidos.

El concejal Rodolfo Gazmuri fue enfático al señalar que "las máquinas de azar no tienen oportunidad de funcionar en Chillán Viejo". Agregó que se deben defender los intereses de la comunidad, por lo que las actividades comerciales relacionadas con casinos populares deben estar "estrictamente prohibidas".

Gazmuri explicó que "como municipio no podemos negar una patente, pero podemos exigir que esos locales tengan máquinas de destrezas y quien dispone si son de destreza o juegos, es la superintendencia de casinos, la que debe emitir un informe a la municipalidad".

Por otra parte, uno de los puntos que preocupa es el auto engaño de la que es víctima la gente, ya que asisten a estos lugares para percibir algún ingreso, según palabras de los ediles.

El concejal Jorge Del Pozo indicó que "muchos vecinos van (a jugar) para poner unos huevitos al lado del arroz y al final del día se quedan sin el arroz y menos el huevo", por esto informó que se solicitó un catastro para identificar todas las máquinas que correspondan a azar o juegos de habilidad y destreza. Los resultados de esta investigación deberán estar listos en 15 días más.

Del Pozo, dijo que uno de los grandes problemas que originan los casinos populares, es el aumento de la ludopatía, además de la injusticia para las personas, pues gran parte del dinero que los ciudadanos invierten en estos juegos queda en manos del empresario, y la menor parte la gana la persona que espera algún premio.

Siamesas fueron despedidas por sus padres en emotivo funeral

E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

"Pese a todo el esfuerzo que se hizo, no alcancé a disfrutarlas un mayor tiempo". Esas fueron las sentidas palabras, que pronunció Pierre Fuentealba, durante el funeral de las siamesas Alisson y Maite, recientemente fallecidas en el Hospital Herminda, tras 26 días de lucha por su vida.

La jornada se inició pasadas las 11.00 horas con una misa en recuerdo de las gemelas, en la Parroquia Dulce Nombre de Jesús, de Quirihue, donde se congregaron unas 70 personas, que acompañaron a los jóvenes padres y su familia.

Luego de una ceremonia de aproximadamente 30 minutos, donde se oró por el descanso de las pequeñas y en un ambiente íntimo y de recogimiento, los féretros blancos de las pequeñas fueron llevados hacia el interior de la carroza blanca, que las llevaría al Cementerio Parroquial de la comuna.

Una vez al interior del vehículo mortuorio, las bebés fueron acompañadas por un grupo cercano a las 40 personas que se desplazaron a pie y otras en automóviles (los que traían adosados globos blancos y rosados), por los dos kilómetros que separaban a la parroquia y el camposanto, en un trayecto que demoró aproximadamente 25 minutos.

Una vez en el interior del Cementerio Parroquial , el silencio, se apoderó de los asistentes, quienes caminaron lentamente hasta llegar a la sepultura de las pequeñas que nacieron con 25 semanas de gestación a fines de enero.

Fue precisamente, en ese instante, cuando se produjo uno de los momentos más emotivos de la jornada. Pierre, el padre de Allison y Maite, le entregó las últimas y sentidas palabras a sus hijas.

"Quisiera agradecer a todos quienes han venido a acompañarnos en este difícil momento", dijo. Acto, seguido, y con voz apretada, afirmó que "pese ese a todo el esfuerzo que se hizo, no alcancé a disfrutarlas un mayor tiempo".

Eran las 12.32 de la tarde , cuando Maite y Allison finalmente fueron sepultadas, proceso que se extendió por no más de 10 minutos.

Ese instante, marcó otro de los episodios más sobrecogedores de la calurosa jornada, luego que la joven madre de las pequeñas reaccionara congojada, siendo contenida por sus familiares.

En un gesto que sobrecogió a los presentes, los asistentes lanzaron decenas de globos blancos y rosados al aire, como una manera de recordar por última vez a las pequeñas.

Dentro de los asistentes se encontraba el alcalde de Quirihue, Richard Irribarra, quien concurrió a apoyar a la joven pareja de padres. El jefe comunal dijo que "lamentamos mucho su partida, y quisimos venir a acompañar a estos jóvenes padres, en este inmenso dolor", precisó.

En ese sentido, la máxima autoridad comunal, destacó que "desde el momento en que se supo de su nacimiento, como municipio hemos estado preocupados y tratando de apoyarlos en este difícil trance".Por lo anterior el alcalde de Quirihue, afirmó que esperarán el momento propicio para conversar con los padres de las gemelas, y ver si necesitan algo, y ponerlos en contacto con los profesionales de la municipalidad, como "lo haríamos con cualquiera de los vecinos, que necesitara de nuestra ayuda".

Las pequeñas permanecieron internadas en el hospital Herminda Martin desde el 30 de enero.