Secciones

Ñuble Región adelanta petitorio a nuevo Intendente

E-mail Compartir

Haciéndose eco de las palabras de la Presidenta electa, Michelle Bachelet, en orden a que las nuevas autoridades regionales, "comiencen un proceso decidido de descentralización en el país", el Comité pro Ñuble Región, solicitará, en los próximos días, al futuro Intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz, que las Secretarías Regionales Ministeriales de Agricultura y Cultura se establezcan en la provincia.

Al respecto, Herex Fuentes, presidente de la instancia regionalista, precisó que "hemos estado conversando con algunos parlamentarios, para que le hagan saber nuestra inquietud a Rodrigo Díaz, para que se analice la factibilidad de nuestra petición". Fuentes dijo que "sería una señal muy potente de descentralización que se acogiera nuestro planteamiento, pues iría en la dirección de lo expresado por Michelle Bachelet".

Al ser consultado, sobre cuáles serían las reparticiones que a su juicio, debieran funcionar en Ñuble, Herex Fuentes afirmó que "Agricultura y Cultura, pues son actividades muy ligadas al quehacer de la provincia de Ñuble".

Una de las ideas que pretende impulsar la instancia regionalista, durante el 2014, apunta a generar un amplio debate, en torno a la necesidad de que a las empresas transnacionales y de retail que se instalen en Ñuble, se les aplique un tributo de un 1%. Lo anterior, aseguró Herex Fuentes, "con el objetivo de poder potenciar las actividades artísticas y culturales, e incluso deportivas, que se llevan a cabo en la provincia".

El dirigente de la organización pro región, realizó un llamado a los alcaldes de las 21 comunas, y a los diversos representantes de la sociedad civil, a "discutir el tema, para que dentro del corto plazo la iniciativa pueda plasmarse en una ley, y pasar a ser algo permanente".

Dentro de la próxima semana, se vivirá uno de los momentos más esperados, para quienes quieren ver convertido a Ñuble en una nueva unidad territorial. El miércoles 5 de marzo, se producirá la esperada reunión entre el Subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Flores, representantes de la Universidad de Concepción (entidad que efectuó el estudio de pre factibilidad), alcaldes, y la comunidad en general. Lo anterior, aseguró Herex Fuentes, con el fin de conocer con claridad los alcances del informe de la casa de estudios penquista".

No obstante, Fuentes se manifestó confiado, pues a su juicio, "de acuerdo a las diferentes variables que posee la Provincia de Ñuble, tiene todas las características para convertirse en una nueva región en la estructura administrativa de nuestro país".

Luego de más de 16 años

el 19 de abril pasado, la casa de estudios se adjudicó la licitación para elaborar el informe, que analiza las expectativas de una futura región y establece escenarios con o sin ella.

5 de marzo es el día fijado para la reunión entre Miguel Flores, subsecretario de Desarrollo Regional, representantes de la Udec, alcaldes y el Comité Ñuble Región.