Secciones

Fiestas electrónicas cierran el verano en Chillán

E-mail Compartir

Este sábado 1 de marzo, se realizarán dos fiestas electrónicas en nuestra ciudad, donde el eslogan "tú traes tu copete, nosotros los vasos y el hielo" han atraído a cientos de jóvenes y adultos que pretenden cerrar de la forma más entretenida el verano y dar comienzo a las clases.

Hace semanas que carteles pegados en las calles de nuestra ciudad, llamaban la atención para los fanáticos de las fiestas electrónicas.

Luces, Dj's , bailes bajo la luna y tres toneladas de hielo, es lo que ofrece la Open Plasstic Chillán 2014, que se realizará en el kilómetro 20 del camino a Las Termas desde las 23:00 horas.

La fiesta ofrece más de cinco mil metros cuadrados para bailar, disfrutar de un carrete bajo las estrellas, a los mejores Deejays nacionales y una puesta en escena nunca antes vista en nuestra ciudad.

Las entradas del evento varían entre los $5 y $15 mil pesos, según el sector que se elija para disfrutar de la fiesta.

El recinto donde se realizará la fiesta cuenta con seguridad contratada y estacionamientos para todo el público que asista.

Más céntrica, es la fiesta que se llevará a cabo en el local nocturno Balmaceda Bar, ubicado en Avenida Argentina 1050, Chillán.

El bar, ha apostado por traer a dos chicos reconocidos de la televisión para que animen la fiesta, Camilo Huerta, ex chico Pelotón y la modelo de farándula Connie Mongotti.

Aquí también se podrá llegar con el tragos en mano y el local se encargará de distribuir el hielo y los vasos durante toda la noche al público que asista.

El valor de las entradas para asistir a la Open Balmaceda, es un poco más económica que la fiesta anterior, la pre-venta es de $4 mil pesos, mientras que la misma noche del evento es de $6 mil en las puertas del local.

Primer encuentro nacional de motoqueros se realiza en ChillánActividades sociales

E-mail Compartir

Paula Garay Roa

Este el primer encuentro de gran magnitud que se realiza en Chillán desde el día de hoy.

Llegarán motoqueros de todo el país y de países vecinos, ya que el encuentro se ha instalado en el calendario como una fecha imperdible para los amantes de las dos ruedas.

Así lo dio a conocer el presidente del Club de Motos de Chillán, Luis Gómez, quien señaló "desde las tres de la tarde se espera lleguen más de 200 motoqueros y motoqueras que provienen de todo el país e incluso de Argentina".

Desde Santiago, Arica, Antofagasta y todo el sur de Chile, son los cientos de amantes de las motos que han estado durante toda la semana viajando para llegar a este magno evento que se lleva a cabo en el "Camping JR", ubicado en el camino a Pinto.

Son tres días llenos de panoramas entretenidos para todos los que deseen participar, no solamente de Clubes inscritos del país pueden asistir, "aquí no discriminamos a nadie. Pueden venir desde los fanáticos de las motos scooter hasta los chofer, la idea es que todos compartamos el cariño que tenemos por las motos".

En el camping, los motoqueros podrán disfrutar de comidas típicas que se les ofrecerá en stand instalados a su disposición, donde podrán encontrar desde empanadas hasta cervezas artesanales de la mejor calidad que ofrece el Valle Las Trancas y alrededores de la ciudad.

También habrá un show pensado especialmente para ellos, donde grupos rockeros como los tributo a Guns And Roses y strippers para hombres y mujeres serán los encargados de entretener durante las noches a los cientos de visitantes sobre dos ruedas que tendrá la ciudad.

La moto más lenta, esa una de las competencias típicas que se realizan en este tipo de encuentros, " a diferencia de otros concursos donde gana el que llega más rápido, aquí se premia al que llega último, tiene que saber controlar la velocidad y destrezas", comentó Luis Gómez, presidente del Club de Motos.

El día sábado, los chillanejos podrán apreciar a estos fanáticos de las carreteras en sus preciadas motos, pues, se unirán todos en caravana para recorrer algunos sectores específicos de la ciudad y luego trasladarse hasta el Valle Las Trancas, situado a 67 kilómetros de Chillán, donde se encuentra la cueva de los Pincheira, una gran caverna que fue declarada patrimonio histórico por haber servido de escenario a singulares sucesos en el 1800.

"Si no fuera por el mal estado de las calles en Chillán y la cantidad de arreglos que se están haciendo, tan lentos, los motoqueros podríamos hacer un recorrido más grande, e incluso tener un lugar de encuentro más central, pero no podemos", dijo Gómez.

Los más de 200 visitantes que llegarán a nuestra ciudad durante todo el fin de semana, realizarán diferentes actividades y han dejado una invitación abierta a todos los que deseen participar.

Los motoqueros se han destacado el último tiempo por estar presentes en diferentes actividades en el ámbito social. Se organizan, se unen y arman caravanas para llegar a cualquier punto del país que necesiten de su ayuda, y ellos, sin pensarlo mucho las realizan. Así se puedo apreciar después del terremoto del 27 de febrero del 2010, donde acudieron con ayuda a diferentes ciudades y pueblos de Chile. En nuestra provincia, la agrupación de motoqueros Pumas Chopper de Temuco, realizó una campaña para recolectar alimentos que fueron entregados a las familias damnificadas en la Región del Bio Bío por los incendios forestales, específicamente el incendio en Quillón el año 2012.