Secciones

Harboe propicia diálogo por matrimonio igualitario

E-mail Compartir

Abierto a impulsar todas las visiones de sociedad, aprovechando la importante testera que ocupará en la Cámara Alta, se manifestó el senador electo por la Octava Región Cordillera, Felipe Harboe. Lo anterior, ya que a contar del próximo 11 de marzo, presidirá la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia, según se acordó al interior del Pacto Nueva Mayoría.

Al respecto, el parlamentario, se mostró orgulloso por la gran responsabilidad que recaerá sobre sus hombros, y se comprometió "a aportar desde este espacio al desarrollo, tanto de Ñuble, como del país".

Respecto al debate que desde marzo se generará entorno a la viabilidad de contar con una ley de matrimonio igualitario, el senador PPD dijo que hay que tener claridad cuál va ser la definición del futuro Gobierno sobre el tema. No obstante, el parlamentario, manifestó que para Chile, es muy importante tener un modelo de desarrollo inspirado en las ideas de centro izquierda, donde la libertad de las personas y la protección social, sean elementos fundamentales.

El futuro senador por Ñuble, puntualizó que "es una realidad que existen parejas del mismo sexo, no obstante, es necesario saber si la sociedad va a estar disponible para regular su situación".

Por lo mismo, reiteró que está a la espera de que la Nueva Mayoría asuma, y se tenga una definición del tema, para reunirse con los secretarios del Interior y Justicia, y abordar de manera coordinada, temas constitucionales, y otras reformas importantes.

Al ser consultado si la nueva composición del Congreso (donde la futura coalición gobernante tiene mayoría en ambas cámaras), ayudaría a aprobar una ley para regular ese tipo de relaciones, Harboe enfatizó que todo dependerá de la naturaleza del proyecto.

No obstante, clarificó que, "mientras él presida la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia, será una instancia donde todas las visiones de sociedad serán acogidas, independiente que las mayorías circunstanciales, puedan convertir en ley una determinada moción".

Otro de los temas que se tomaron la agenda durante la reciente campaña presidencial, fue la reforma al binominal, discusión que a juicio del parlamentario, "es fundamental establecer un sistema mayoritario, donde la ciudadanía pueda elegir a quien ha obtenido la mayor cantidad de votos. Y por otro lado, que permita una competencia en igualdad de condiciones, entre independientes y los apoyados por partidos o coaliciones".

Una de las actividades que llevó a cabo en Chillán, Felipe Harboe, fue la visita a un domicilio de la Población Los Volcanes 5, donde procedió a pintar un muro, que había sido cedido por una vecina para que el entonces candidato, publicitara su opción parlamentaria.

Harboe afirmó que esta acción se enmarca dentro de los compromisos que adoptamos durante la reciente campaña electoral, en orden a retirar la propaganda que se instalará. "Como candidato responsable y que honra su palabra, vinimos a la casa de esta familia, que sin ningún tipo de exigencias, confió en nosotros, y restablecer el entorno que tenían antes".