Secciones

Papa motiva a usar Twitter

E-mail Compartir

El Papa Francisco encabezó la nómina de las personas con mayor impacto en las redes sociales en el mundo. Esto, según un estudio presentado esta semana durante el Congreso Mundial de Telefonía Móvil (MWC), que tuvo lugar en Barcelona.

Según consignó el medio español "ABC", la investigación -encargada a 3dPlace por Aleteia, una red de medios católicos, y presentada por el cardenal arzobispo de Barcelona, Lluis Martínez Sistach-, concluye que más allá de su número de seguidores, la auténtica relevancia del Pontífice en las redes sociales está en la altísima capacidad de interacción que suscitan sus palabras.

De esta forma, en apenas trece meses en las redes sociales, el Papa Francisco ocupa el primer lugar entre los líderes mundiales en búsquedas en Google (1,7 millones) y en menciones (49 millones), frente a los 38 millones del Presidente de EE.UU., Barack Obama.

Sin embargo, hoy en día su popularidad ya no es sorpresa. Y es que la relevancia que ha tenido Jorge Bergoglio en la web ha sido mucho más alta de la que se esperaba hace poco menos de un año cuando asumió ante la renuncia de Joseph Ratzinger el pasado 28 de febrero de 2013.

"El Papa ha de servir a todos, especialmente a los más pobres, los más débiles, los más pequeños", decía un tweet del Papa Francisco del 19 de marzo de 2013, que obtuvo 30.608 "retuits" (veces compartido), una revolución dentro de esta plataforma social que sólo ha sido superada en impacto tras el primer mensaje que tiene su cuenta en Twitter (@Pontifex).

En este sentido, el estudio desarrollado por 3dPlace destaca que la cuenta del líder de la Iglesia católica ya reúne a más de 12 millones de seguidores.

Y aunque no es la cuenta que tiene más "followers" en el mundo, sí es la que registra un crecimiento mayor en sus apenas trece meses de existencia en la web.

De esta manera, según concluye el estudio, los mensajes en Twitter del Papa argentino son cuatro veces más retuiteados que los del Presidente de EE.UU., Barack Obama, alcanzando un promedio de más de 6.637 retuits.

Además de los líderes políticos, el Papa también es más influyente que las cuentas de Twitter del grupo musical británico One Direction y que la del cantante canadiense Justin Bieber.

El sitio web de información vaticana "Vaticaninsider" indicó ayer que el Papa Francisco también tendrá su página en la red social Facebook, además de continuar con el perfil que inició su predecesor, Benedicto XVI, en Twitter. Según esa página, en Roma se ajustan los últimos detalles técnicos antes de permitir la apertura oficial de la página en Facebook del Papa Bergoglio.

Entre estos detalles, el Vaticano encargó a un equipo de técnicos informáticos para que estudie cómo evitar los intentos por parte de terceros de publicar mensajes y contenidos ofensivos o inapropiados en esta página, añade Vaticaninsider.

El nuevo reto de Francisco con las redes sociales en Internet se espera que alcance el éxito del perfil en Twitter Pontifex en sus distintos idiomas.

La cuenta papal en Twitter, creada por voluntad de Benedicto XVI, fue inaugurada el 12 de diciembre de 2012 en ocho lenguas. El 17 de enero de 2013 se añadió el latín, lengua que ha despertado un sorprendente interés entre los usuarios latinos que se ven representados con Bergoglio.

El Papa Francisco siempre ha valorado las redes sociales como una manera de llevar el Evangelio a los católicos en el mundo, y un anécdota la contó el obispo de San Sebastián (norte de España), José Ignacio Munilla, quien reveló el lunes pasado en Twitter que Francisco lo animó a seguir publicando sus mensajes en las redes sociales Facebook y Twitter, durante su encuentro con motivo de la visita "ad limina" de los obispos españoles.