Secciones

Colo Colo regresa al básquetbol

E-mail Compartir

El Club Social y Deportivo Colo-Colo oficializó su postulación para competir en Liga Nacional de Basquetbol Masculino.Así lo dio a conocer, a través de un comunicado de prensa, donde señaló que "esta decisión es parte del esfuerzo del Club, junto a sus cerca de 38.000 socios y millones de hinchas, por refundar y recuperar la grandeza de Colo-Colo".

Además, el informativo agregó que "coherente con nuestra historia, tradición y con nuestros valores institucionales y fundacionales, buscaremos ser protagonistas de esta Liga y ganar todos los campeonatos en los cuales participemos"

Tras el anuncio del "Cacique", la idea del club es buscar rápidamente jugadores y cuerpo técnico para que el equipo esté funcionando en abril, cuando se inicie la Libcentro y sostuvieron que: "La próxima semana haremos un llamado formal para probar a jóvenes nacidos entre los años 1997 y 1998 con un alto potencial y talento para representar al CSD Colo-Colo en el torneo Sub-17 (U17) de esta Liga".

Cabe recordar que el cuadro albo jugó en la Dimayor entre 1995 y 1997, en el cual lograron un campeonato en 1996 y alcanzando una final en su último año de participación.

Ruiz Tagle :"Todos los recintos están listos"

E-mail Compartir

En la inauguración del Velódromo de Peñalolén, la inversión más cara del Estado para los Odesur 2014, el ministro del Deporte, Gabriel Ruiz Tagle, dio sus impresiones acerca del nuevo establecimiento, como también a la polémica por el atraso en las obras.

El dirigente celebró la finalización del velódromo asegurando que "es un recinto que cumple con todos los estándares del ciclismo mundial y uno de los más modernos del mundo. Estamos haciendo una inversión diferente". El diseño consideró las exigencias y requerimientos de la Unión Ciclista Internacional (UCI) para albergar competencias de nivel internacionales. De hecho, la pista es muy similar a la que se utilizó en Londres 2012.

S. Martín es el primer eliminado

E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Pese a estar con un hombre más durante gran parte del segundo tiempo, el cuadro de San Martín de Chillán, en la Serie Sub 16, no pudo revertir la derrota por tres tantos a uno, y terminó inclinándose ante la escuadra de Chiguayante Sur, por un marcador global de siete goles a tres.

No obstante, haber llegado a igualar el encuentro en plena segunda etapa, por intermedio de Riquelme, terminó sucumbiendo ante el mejor juego de los locales, que en los últimos minutos, aprovechó el desgaste de los chillanejos, estructurando el 4 a 2 definitivo.

En el encuentro de ida, disputado en la capital de Ñuble, San Martín había caído claramente ante los penquistas, por tres goles a uno, motivo por el cual debía ganar por una diferencia de al menos dos goles, para haber pasado a la quinta fase de la tradicional Copa de Campeones, situación que finalmente no pudo concretar.

Por lo mismo, al interior del plantel perdedor , hay conciencia que gran parte de la clasificación se resignó en Chillán. Sobre el particular, Luis Echeverría, una de las figuras más destacables de San Martín, lamentó la eliminación del certamen, pero reconoció que la serie se complicó tras caer en Chillán. "Lamentablemente no supimos jugarle, nos vimos sorprendidos, lo que quedó reflejado en el resultado". Pese a la amargura, Echeverría, agradeció a la hinchada que viajó desde la capital de Ñuble, "ya que confiaban en que podíamos remontar, pero no se pudo ".

Por otra parte, la escuadra de Deportivo Estadio, en la Sub 12, también quedó eliminado, al perder por tres tantos a 0, con un global desfavorable de 5 a 0, ante Balmaceda, de Los Ángeles.

Colleras locales no lograron destacar en las series libres

E-mail Compartir

Julio.Fernández

El segundo día de competencia en el primer clasificatorio centro sur de Lautaro, no resultó auspicioso para las colleras de la provincia de Ñuble. Lo anterior, ya que pese a haber participado en 12 libres, ninguna de las siete colleras haya logrado hasta el cierre de esta edición, su clasificación.

Al respecto, es necesario, puntualizar que durante la jornada del viernes, Fernando Rodríguez y José María Martínez, inscribieron su nombre, tras alcanzar el segundo puesto en una disputada serie Yeguas.

No obstante, hay que hacer notar, que en general el desempeño de los ejemplares de Ñuble, ha sido baja, ya que ni siquiera han logrado acceder al segundo toro, y así buscar mejores posibilidades en la clasificación.

Uno de los aspectos más importantes que se han podido apreciar en este clasificatorio, han participado más de 70 ejemplares, durante esta segunda jornada del certamen. Lo anterior, ha significado que sea una presentación maratónica, ya que las colleras han debido esperar por largas horas, con el objetivo de saber si accederán al segundo toro de cada serie.

En cuanto, a los posibles factores que podrían explicar el bajo rendimiento de las colleras ñublensinas, se puede señalar las diferencias de peso entre el ganado americano que se utiliza a nivel provincial, versus con el que se ha corrido en Lautaro. Sobre el particular, se hace necesario precisar que en promedio, los ejemplares para este tipo de pruebas, deben pesar alrededor de 330 kilos, situación que de acuerdo a lo observado en algunas series, no se ha producido.

Es decir, un novillo que supere ese peso, inevitablemente mermará el desempeño de los caballares, ya que deberá hacer una fuerza excesiva para tener una buena actuación.

Al cierre de esta edición, se corría la segunda serie Libre A, donde también se encontraban participando colleras de Ñuble, las que de tener una buena participación, aumentan de manera importante las probabilidades de lograr los pasajes para Rancagua.

En caso contrario, tendrán que esperar por 15 días más, para que el clasificatorio de repechaje, que se llevará a cabo en la monumental medialuna de San Carlos, tener una posibilidad más de participar.

Cabe destacar, que en la prueba que se llevará a cabo entre los días 15 y 16 de marzo, tomarán parte alrededor de 130 colleras, provenientes desde la zona de Colchagua, hasta la austral Magallanes. Habrá que esperar que la jornada de hoy, sea mucho más provechosa para los ejemplares de Ñuble, y puedan sumar nuevas colleras para la máxima prueba de la actividad corralera , que se efectuará en la capital de la región de O'Higgins, en la tradicional medialuna de Rancagua.