Secciones

Alcaldesa de Ninhue realizará consultas sobre remuneración médica

E-mail Compartir

Realizar las consultas respectivas. Esa fue la primera respuesta dada por la alcaldesa de Ninhue, Carmen Blanco, luego de conocer que el Servicio de Salud Ñuble solo remunerará a uno de los médicos generales de zona con que cuenta la comuna. Desde abril las autoridades de Salud decidieron que la localidad pase de dos a tres profesionales. Sin embargo, el servicio solo costeará a uno de los médicos.

"Tengo que hacer las consultas respectivas y acercarme al director del Servicio de Salud y preguntarle si efectivamente es así, o qué el hecho de que ya tenga un médico general de zona, el otro tenga que cancelarlo el Municipio", señaló la alcaldesa.

"Es complicado en el sentido de que los recursos son súper escasos en la comuna de Ninhue, pero consultaré bien", dijo la edil.

Pese a las diferencias que surgen con el Servicio de Salud, Carmen Blanco manifestó que una de las prioridades de la comuna son los adultos mayores. "Estoy muy preocupada porque nosotros estamos considerados la segunda comuna en Chile donde existen más adultos mayores, por lo tanto nuestra localidad es una zona muy vulnerable donde necesitamos tener excelentes médicos para poder cubrir las atenciones de nuestros adultos mayores"., dijo Blanco.

Agregó que "estamos muy atentos a todos los planes que ofrece el Servicio de Salud a las comunas, para no perdernos nada porque gracias al S.S. con sus programas también podemos realizar muchas actividades y podemos atender a nuestra gente y usuarios", explicó la alcaldesa. Ninhue cuenta con un Cesfam, y las postas rurales de El Sauce y El Rincón.

Realizan positivo balance turístico en la comuna de Quillón

E-mail Compartir

Paula Garay Roa

La comuna de Quillón, durante el mes de febrero, tuvo capacidad completa en sus complejos turísticos. Es por esto que los comerciantes sacan cuentas alegres de esta época estival 2014.

Mejoraron su capacidad de atención y organizaron eventos artísticos internos en los complejos. Así se esmeraron en entregar lo mejor de sí para atender a sus visitas.

Los recintos que recibieron la mayor cantidad de visitas fueron el Parque de Aguas Antú, ubicado camino a Cerro Negro, donde superaron los 130 mil turistas, e siguen el complejo Bello Bosque de la Araucana, Complejo Agua Linda, complejo Antú de Coyanco y luego otros complejos ubicados en las inmediaciones de la laguna Avendaño, Camino a Cerro Negro y en la ruta 148.

Cabe destacar, que este año, al menos cinco nuevos complejos turísticos de la comuna debutaron en atención, lo que para la actividad turística de Quillón fue significativo.

"No sé porque razón partimos tarde, pero repuntamos totalmente durante febrero. Las diversas actividades que se realizaron atrajeron a las personas, estuvimos a plena capacidad de camas durante febrero, y esto estará así hasta por lo menos el primer fin de semana de marzo", señaló el presidente de la cámara de turismo de Quillón, Andrés Paquien.

"Fue una excelente temporada. Tuvimos un 35 por ciento de crecimiento turístico en comparación al año pasado", dijo el propietario del parque, Benjamín Weissglas.

Este año la cantidad de visitas llegó a 170 mil personas, donde un 60 por ciento corresponde a personas que visitaron el recinto desde otras ciudades del país. En tanto, el 40 por ciento restante correspondió a personas que se alojaron en la comuna durante el mes de febrero.

El Parque de Agua Antu, además de entregar entretención a los visitantes, es un importante centro de trabajo para los habitantes de Quillón, pues todos sus trabajadores son locales.

Por su lado, la municipalidad se esmeró en preparar un nutrido programa de actividades durante los meses estivales, permitiendo aumentar el flujo de visitantes, organizando eventos artísticos, culturales y deportivos, destacando la trillas, feria agroturística, shows rancheros rurales, zumbas, la gran guerra del tomate, batucadas y el cierre de actividades realizado en la playa del Balneario Municipal, con la presencia de Willy Iturri y Joe Vasconcellos.

"Sernatur, dice que después del Salto del Laja, somos la segunda atracción turística de la región. 170 mil visitas en la comuna es extraordinario, por eso, estoy pensando en estimular otras áreas ya que todas las actividades tuvieron gran respaldo de las personas" comentó el alcalde de la comuna, Alberto Ghyra.

Restoran Don Ginito Este año puso al servicio cabañas para los cientos de visitantes, piscina y una sala de degustación de vinos y licores, además de productos típicos de la zona como harina tostada, chuchoca, porotos, frutas deshidratadas .

Bio Parque QuillónRecinto destinado a la vida silvestre de aves y animales, también concluyó en que febrero fue un buen mes.

Pareja de mujeres utilizaban bicicletas acuáticas para robar especies en casa de la Laguna Avendaño

E-mail Compartir

Dos mujeres mayores de edad, fueron detenidas en las inmediaciones de la Laguna Avendaño de Quillón, en momentos en que se aprestaban a abordar un taxi, en el cual cargaban dos televisores plasmas, que habían sido robados desde una casa de veraneo, ubicada en la rivera oriente del balneario.

Las mujeres identificadas como: Gilda Cares Rojas (30), domiciliada en Boca Sur de San Pedro de la Paz y Kattia González Rueda (27), con domicilio en Talcahuano, habían arredrado bicicletas de aguas, a las 19.30 horas del viernes, con las cuales cruzaron la laguna de poniente a oriente, para sustraer las especies desde la casa habitación de Héctor Cruces Pérez, (Propietario de Hotel Terrano de Concepción), especies que fueron reconocidas por el cuidador de la propiedad, Rodolfo Gómez Gómez.

Las mujeres, fueron detenidas en primer lugar por un inspector municipal, que ademas es sub-oficial mayor de Carabineros en retiro, a quien le llamó la atención que las mujeres llegaran desde la laguna con las especies, dando cuenta a carabineros de Quillón. Según testigo, las mujeres actuaron junto a otras dos personas, varones, quienes se dieron a la fuga.

La mayor de las detenidas, mantiene antecedentes por ilícitos similares. La fiscal de Bulnes, Maritza Camus, dispuso el control de detención de las mujeres en en el Juzgado de garantía de Bulnes. En el tribunal fueron formalizadas por este delito y se determinó que ambas quedaran en prisión preventiva.

Finalmente, se indicó que las detenidas, habían llegado a trabajar en un local nocturno de Quillón, ubicado en las inmediaciones de la ruta 148.