Secciones

Con semana de inducción Ues e institutos inician clases este lunes

E-mail Compartir

Gianina Zúñiga Torres

Sus últimos días está viviendo el verano y prueba de ello es que el grueso de quienes salieron de la provincia, para vacacionar, ya iniciaron su regreso. A partir de mañana, en lo que será el primer lunes laboral de marzo, los bocinazos y tacos de automóviles volverán a repetirse. Junto a ello, las filas de furgones escolares cerca de los colegios y pequeños con sus mochilas, acompañados de sus padres en su primer día de clases. Quienes se sumarán al masivo regreso serán los estudiantes novatos de las distintas universidades e institutos profesionales de Chillán. En el caso de los alumnos antiguos, lo harán el 10 de marzo.

Sin embargo, algunas Casas de estudio ya adelantaron su calendario de clases.

Este es el caso de la Universidad del Bío Bío, en donde los estudiantes nuevos comenzaron el martes 25 de febrero.

De esta forma, la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) y el instituto Inacap darán el vamos a las clases mañana lunes. En el caso de los alumnos antiguos de la Universidad del Bío Bío y Santo Tomás lo harán el día 10 de marzo, al igual que la Universidad de la República e Inacap para estudiantes antiguos.

Pese a que ya las universidades estarán funcionando en su totalidad, desde el lunes 10, en algunas Casas de Estudio, estarán con el proceso de matrícula hasta final de mes. Este es el caso de la Universidad Santo Tomás.

"Esperamos este año llegar a los 3 mil estudiantes en total, de esos cerca de un 50% son alumnos nuevos. Las expectativas de matrículas son 1.300 alumnos nuevos y estamos muy cercanos de llegar a esa cifra. Esperamos una inscripción que todavía está por llegar que es la de marzo, asociada fundamentalmente a personas que trabajan", dijo Jaime Ulloa, jefe de admisión y comunicaciones Santo Tomás.

"El proceso de admisión para el período 2014 dura hasta el 31 de marzo, sin embargo también ese día existe gente indecisa y prolongamos la matrícula hasta la primera semana de abril", informó Ulloa.

En la UCSC, en tanto, el proceso de registro para primer año terminará la primera semana de marzo.

"La matrícula aproximada en total son 580, 600 alumnos, porque en este momento todavía estamos en proceso de inscripción, y estudiantes nuevos esperamos un 48% a 49%", manifestó Carlos Guiñez, coordinador académico UCSC.

En la UBB en tanto para este año son 2.212 alumnos nuevos, de los cuales cerca de 900 estudiarán en Chillán.

Las carreras en la sede están centradas en las pedagogías, ciencias de la salud, ciencias empresariales y diseño gráfico.

Algunas casas de estudio preparan la primera semana de clases y jornadas de inducción a sus alumnos nuevos. Este es el caso de la Universidad del Bío Bío, Inacap y Santo Tomás, en donde tienen preparada la llamada "semana cero" para los alumnos.

"Es una invitación más bien, a conocer Santo Tomás, a relacionarse, compartir con la comunidad educativa, conocer a sus profesores, los procesos internos, el reglamento académico, conocer la institución, infraestructura, espacios físicos, biblioteca con el fin de que puedan enfrentar de mejor manera este proceso académico que se inicia para ellos", señaló Ulloa.

De igual modo, preparan a los estudiantes en la Universidad del Bío Bío. Gilda Vargas, directora de admisión y registro académico expresó que "es una semana de inducción a la vida universitaria, participan hasta el viernes en actividades con sus profesores, los decanos, alumnos tutores quienes los van a acompañar durante el primer año académico".

El objetivo de esta primera semana es conocer a los directivos, profesores y compañeros, además de aprender del sistema de información de la Universidad en donde les da la bienvenida la Dirección de Desarrollo Estudiantil, la Vice Rectoría Académica, la Dirección de Registro Académico con la finalidad de que se familiaricen con los departamentos. De igual forma para el jueves y viernes pasado se programaron actividades con los jefes de carrera con el objetivo de compartir con los alumnos nuevos.

La sede de Inacap Chillán también implementará la semana de inducción, en donde los estudiantes realizan actividades de coaching, inducción a asuntos estudiantiles, plan de emergencia, inducción a la plataforma Inacap, diagnóstico, inducción directores de carrera, cine forum, entre otras actividades.

Además, para este año 2014 algunos centros de estudio ofrecen nuevas opciones. Tal es el caso de Inacap, que implementó la carrera de Mantenimiento Industrial, Ingeniería en Construcción, Topografía e Ingeniería en Electricidad mención potencias. Inacap para sus 28 carreras espera un porcentaje de alumnos nuevos de un 40%.

De igual forma, Santo Tomás sede Chillán también abre opciones nuevas de estudio. "sumamos un número importante de carreras en el área técnica y en el área profesional. Estamos abriendo Técnico en Prevención de Riesgos, Ingeniería en Administración Pública y Municipal, Construcción Civil y la carrera de Ingeniería en informática en la jornada diurna", dijo Jaime Ulloa.

La Universidad de la República también tiene nuevas opciones para este año. Lenin Ortega, director académico, dijo que "este período partimos con Psicología y Educación Parvularia, son dos carreras que añadimos a nuestra oferta".

En cuanto a las carreras más demandadas en la provincia de Ñuble por los nuevos alumnos, los centros de estudios concuerdan en que las preferidas son las relacionadas con el área de la salud y construcción.

"Las carreras que tienen mayor demanda son aquellas relacionadas con el área de la salud, la tecnología y construcción, dentro de las que podemos destacar técnico en enfermería, laboratorista dental, podología, construcción y Prevención de Riesgo que son carreras con alta demanda por parte de los estudiantes y tiene que ver fundamentalmente con una expectativa en términos laborales", explicó Jaime Ulloa.

Respecto del mismno punto, Carlos Guiñez, coordinador académico de la UCSC sede Chillán, comentó que "las carreras con mayor demanda son Enfermería en nivel Técnico, Ingeniería Industrial a nivel de Ingeniería".

"Nuestro proyecto académico está relacionado con desarrollar el capital humano que requiere nuestro país, principalmente en las áreas de mayor empleabilidad".

Juan Ulloa

Director de Admisión

Santo Tomás, Chillán

"Semana cero" es el nombre que algunos centros de estudios denominan a la primera semana de clases de los nuevos estudiantes. Durante este período el objetivo de las instituciones es que los alumnos conozcan y se familiaricen con las dependencias, salas de estudio, personal administrativo, sistema informático, bibliotecas, entre otros, además la implementación de esta semana esta orientada a niveles algunas áreas de estudio de los nuevos matriculados. Santo Tomás, Inacap y la Universidad del Bío Bío son los centros educativos de la provincia de Ñuble, que ofrecen este servicio de orientación a sus alumnos.