Secciones

El complejo calendario que espera a Ñublense para alejarse del descenso

E-mail Compartir

Pese a haber logrado un pequeño respiro en su triunfo agónico al elenco de Rangers, y aventajar por 10 unidades a los colistas, el futuro de Ñublense se vislumbra igualmente complicado.

Esto porque los Diablos Rojos deberán medirse con tres rivales directos en la lucha por mantenerse en la categoría. No obstante, hay que sumarle una dificultad adicional: los dirigidos de Abraham tendrán que jugar de visita, en dos ocasiones, problema mayor para los chillanejos ya que como forasteros aún no logran rescatar puntos, luego de haber disputado cuatro encuentros.

La primera parada para Ñublense será este jueves, cuando a contar de las 18:15 horas deban medirse ante el complicado Santiago Wanderers, match que marcará la inauguración del Estadio Elías Figueroa, bautizado así en honor al destacado ex capitán de la Roja.

El elenco caturro marcha un punto por debajo de los Diablos Rojos, y necesitan ganar con urgencia, luego de caer 2 a 1 en el clásico porteño, ante Everton.

De ganar, el cuadro de la Quinta región superaría a Ñublense en la tabla acumulada, y de paso, le entregaría un importante respaldo al técnico Ivo Basay, cuestionado por la dirigencia verde por los malos resultados en lo que va del certamen de Clausura, donde sólo suma 11 unidades.

En la duodécima fecha, los dirigidos de Abraham deberán recibir a Audax Italiano, otro cuadro que lucha de manera desesperada por no caer a la Primera B, y que en las últimas fechas ha mostrado una importante mejora en su rendimiento.

Sin embargo, a favor de Ñublense está su buen rendimiento en casa, donde ha logrado cosechar los nueve puntos que ha sumado en el Clausura. Por lo anterior, de mantenerse la tendencia, los dirigidos de Abraham debieran dejar los tres puntos en el Nelson Oyarzún.

Ya en la duodécima fecha, los de Chillán deberán desplazarse al siempre difícil reducto del Estadio El Cobre, del Salvador, para jugar con Cobresal, otra escuadra que necesita sumar imperiosamente para continuar en la máxima categoría del fútbol nacional.

La visita a tierras nortinas será la primera que realiza Pablo Abraham después de perder, en junio del año pasado, cuando dirigía a Curicó Unido, la posibilidad de ascender, luego de caer categóricamente por tres goles a cero. Es por esto que la hinchada de Ñublense espera que la estrategia del trasandino pueda funcionar, y así rescatar un buen resultado ante uno de los rivales directos en la disputa por mantener la categoría.

Si bien Ñublense no realizó un gran partido ante los piducanos, la victoria lograda, con el gol de último minuto del volante Mathías Riquero, sin duda le entrega una mayor tranquilidad y aumenta la confianza con miras a lo que viene.

El goleador de Ñublense, Luciano Vásquez, valoró el triunfo ante la escuadra maulina, ya que a su juicio, "le permite renovar las convicciones al plantel, y de ese modo, enfrentar de una mejor manera el complicado calendario".

El ariete, precisó que, "de ahora en adelante, todos los match serán verdaderas finales, por lo que tendremos que seguir trabajando, y mantener la concentración, para zafar del descenso".

El delantero Tomás Lanzini, autor de la gran jugada que culminó con la anotación de Riquero, agregó que "fue un resultado merecido, sobre todo por la mejoría que tuvimos en el segundo lapso". Sobre su actuación, el trasandino destacó que una vez reanudado el encuentro pudo acomodarse de mejor manera en el medio sector, lo que coincidió con el alza en su rendimiento.

Pese a la victoria, Ñublense aún no logra convencer con su planteamiento futbolístico, lo que abre un paréntesis de duda si podrá alcanzar la tan ansiada regularidad. Lo positivo es que Lanzini, y en especial Sebastián Varas, han demostrado que su presencia, es un aporte para la ofensiva.

Desde el 2010 a la fecha, Ñublense y Santiago Wanderers se han enfrentado en cinco ocasiones, con un empate y dos triunfos para cada elenco. Los diablos rojos se quedaron con el triunfo en los dos match disputados en el certamen del año 2011, derrotando en el Nelson Oyarzún por dos goles a cero, y en Valparaíso, por la cuenta mínima. En tanto, los caturros lograron imponerse, tanto de local como forastero, en los dos encuentros disputados el 2013. El único empate fue a dos tantos y se registró el 2010, en la quinta región. Por historia y por presente, no hay duda que será un match muy apretado, el que seguramente se definirá por un error o una genialidad.