Secciones

Más de 40 mil visitantes espera la Agroexpo de San Carlos

E-mail Compartir

Amparo Montoya Reinoso

ás de 40 mil personas se espera que asistan a la trigésimo sexta (36°) versión de la Agroexpo en San Carlos.

Aproximadamente 180 expositores, entre artesanos, cerveceros y agricultores, darán vida a la nueva muestra de la cultura agrícola ganadera de la provincia de Ñuble y la región del Bío Bío.

En la oportunidad se desarrollarán temas referidos a la tecnología que las maquinarias están usando en los campos para mejorar los cultivos. Además se espera poder conocer nuevas herramientas que permitan optimizar los recursos de los agricultores y entregando ventajas para las plantaciones.

Uno de los puntos más importantes de esta iniciativa es la presentación de investigaciones que están ligadas a los diferentes campos que integran el área agrícola.

Las empresas expondrán estudios sobre la mejora de semillas de arroz y trigo, tópicos que deberán ser explicados a los visitantes que se interesen en el desarrollo de estas técnicas.

Agroexpo no sólo ha considerado a las grandes compañías asociadas a conocimientos de cultivos. Para esta ocasión también se ha dado la posibilidad a que los liceos agrícolas de la zona puedan exponer los logros que los estudiantes han llevado acabo durante los años de formación. De esta manera, se pretende informar y acercar a toda la población de la provincia de Ñuble sobre las nuevas tecnologías para la mejora de las cosechas.

Pero no sólo los cultivos darán vida a esta exposición. La ganadería también tendrá lugar en la muestra. Exhibiciones de ganado ovino y bovino, se tomarán dos días de la Agroexpo, además habrán competencias en donde se juzgará a caballos chilenos con el fin de elegir el mejor espécimen.

El presidente de la comisión organizadora, Raúl Romero, dijo que el objetivo del evento es dar la oportunidad para que los emprendedores de la zona y el Bio Bío muestren los trabajos que hacen.

Desde el punto de vista económico, afirma que una de las metas es apoyar a los agricultores y exigir una cantidad de ventas determinada. Así podrán participar todos los años que lo deseen.

Agregó que llevar más de 30 años realizando esta muestra, es reflejo de lo importante que es para las empresas de la zona. "Podemos decir con toda satisfacción que llevamos 36 años, y seguimos en la tarea de mostrar año a año lo que se está haciendo en la zona (...) estamos hace tiempo en el tema y bien asentados. La expo está metida en todos estos sectores".

Cerca de 10 pymes (pequeñas y medianas empresas) de cerveza artesanal también llegarán a la feria.

Muestras de artesanía nacional e internacional permitirán mezclar las culturas de Perú, Bolivia, Argentina y Ecuador, que contarán con stands en donde podrán exponer sus trabajos.

Una de las ventajas que entrega esta instancia a los empresarios de Ñuble y la región, es la posibilidad de participar en foros en los cuales agricultores y ganaderos se pueden informar acerca de las mejoras que se están realizando en sus áreas de trabajo, además de intercambiar experiencias.

Por años se han realizado ruedas de negocios y seminarios que han fomentado el crecimiento de los empresarios.

En el encuentro participan destacadas instituciones, organizaciones públicas y privadas, universidades e institutos. De esta forma, el presidente de la comisión organizadora destacó la labor educativa que realizan.

En cada versión del evento el número de visitantes ha aumentado y el principal público han sido empresarios, ejecutivos y profesionales.

Además, todas las personas que asisten a Agroexpo pueden disfrutar de distintas actividades educativas, culturales y recreacionales.

Para este 2014 se esperan diferentes shows de humor y música, en donde el encargado de cerrar la última jornada será el cantante y animador de televisión Luis Jara.

Para los padres que van en compañía de sus hijos, Romero indicó que contarán con un parque infantil los cuatro días en que se extenderá la exposición.

En la actualidad, Agroexpo de San Carlos ha congregado a productores y empresarios de la región y el país.

Por esto ha sido posicionada en el campo de las exportaciones como la muestra más importante de la provincia de Ñuble.

Al igual que en oportunidades anteriores, se espera que autoridades competentes en materias agrícolas y ganaderas estén presentes hoy en la inauguración de la Agroexpo.

A raíz de esta posibilidad, el vice presidente de los Agricultores de Ñuble, Alfredo Schmidt, afirmó que "este es el momento durante el año en que se juntan las autoridades de gobierno, especialmente de agricultura, Indap, SAG, Obras Públicas (...); es la oportunidad en donde se darán a conocer todos los logros y dificultades que tiene la agricultura en Ñuble. Es la única instancia en la cual las autoridades tienen la obligación de escuchar", afirmó.

En este sentido, Schmidt, precisó que el problema del déficit hídrico que existe en la provincia ha perjudicado a quienes viven del trabajo del campo.

Indicó que el tema ha sido recurrente por 30 años, y que aún esperan por una solución.

Otras de las dificultades que comentó es la competencia que se está originando con las importaciones, y que a raíz de esto algunos productos de origen nacional se han encarecido.

"El problema es la llegada de productos de afuera subsidiados, estos valores no se condicen con lo que se está pagando en Chile. Ese es el caso del trigo, del arroz y la leche. Con respecto a este último, es escandaloso, está en el valor más alto de la historia. La industria láctea no se pone al mismo nivel", afirmó.

No muy esperanzado, comentó que en la exposición las autoridades podrán tomar nota y enterarse de lo que ocurre, pero que dejarán de lado la posibilidad de resolver la situación, ya que en los próximos días asumirán nuevas autoridades los puestos que hoy ocupan los encargados de los organismos que velan por el bienestar de la agricultura y ganadería en el país. "Esperamos que las nuevas autoridades atiendan nuestras demandas y se enteren del problema que está atravesando Ñuble", dijo Schmidt.

En cuanto a las ventajas de esta exposición, explicó que es la oportunidad en donde informarán acerca de los avances que se han hecho en las producciones de leche, carnes y cereales principalmente.

Sobre los beneficios de la Agroexpo, el vicepresidente de los Agricultores de Ñuble, dijo que son resultados poco tangibles, ya que a su juicio la mayor ventaja es dar conocimiento de las dificultades.

Uno de los organismos públicos que ha dado su apoyo a esta muestra es la Municipalidad de San Carlos. El alcalde de la comuna, Hugo Gebrie, dijo que cada año aportan con recursos para mejorar la exposición.

A juicio del edil, esta trigésimo sexta versión de la Agroexpo será exitosa. "Esperamos que todo salga bien. Estamos expectantes por visitas gubernamentales, que se den a conocer planes y programas, además los emprendedores tendrán la oportunidad de mostrar sus trabajos por lo que podrán aprovechar la instancia para aumentar sus ingresos", finalizó.

Por cuatro días se extenderá la exposición, desde el 6 al 9 de marzo. Las personas podrán disfrutar de concursos, seminarios y shows entre otros. Los expositores que cada año se congregan están encargados de dar vida a esta muestra de la cultura agrícola ganadera de la zona.

Las principales orientaciones de Agroexpo durante el último tiempo han apuntado a desarrollar programas que incentiven y fomenten el intercambio comercial y los negocios de empresas regionales, además de priorizar áreas productivas de mayor desarrollo relativo y con mayores potencialidades. Los organizadores han identificado futuras necesidades, las cuales han tocado temáticas como la prioridad de formar una fundación, la adquisición de un terreno para mejorar la infraestructura e instalaciones de la muestra y desarrollar nuevos proyectos para generar otras fuentes de ingreso para Agroexpo.

La muestra se inaugurará hoy a las 12.00 horas.

"El problema es la llegada de productos de afuera subsidiados. Estos valores no se condicen con lo que se está pagando en Chile. Ese es el caso del arroz, el trigo y la leche (...) es escandaloso".

Alfredo Schmidt

Agricultores de Ñuble

Agroexpo es una muestra anual de carácter público privado, que se realiza desde hace 36 años en la comuna de San Carlos, en la provincia de Ñuble. Este 2014 la trigésimo sexta versión se realizará a un costado de la medialuna de la ciudad, frente a la laguna Quirel. Durante los cuatro días que durará la exposición, la ganadería se presentará en diferentes categorías, ovina y bovina, además habrá un número importante de caballos pura sangre. Otra de las atracciones será la maquinaria automotriz y agrícola, a través de la cual se darán a conocer las nuevas tecnologías, potencia y avances de ésta. Por último, la artesanía internacional y nacional también estará presente.