Secciones

Conaf lanzó libro histórico de la Reserva Nacional Ñuble

E-mail Compartir

En el Salón Libertad de la Gobernación se lanzó, ayer, el libro "Arriba en la Cordillera: Historia y visiones de la Reserva Nacional Ñuble y los esfuerzos para la conservación del Huemul".

La ceremonia contó con la presencia del Director Regional de Corporación Nacional Forestal (Conaf), Francisco Pozo, quien señaló que "este libro contiene parte de la historia de la Reserva Nacional Ñuble, con sus distintas visiones y en especial rescata los testimonios de aquellos protagonistas, claves en la historia de esta unidad, los que a través de sus relatos nos han hecho también partícipes de ella".

Más de seis meses de investigación, recopilación de testimonios y estudios, se demoró este texto que rescata y comparte todo lo relacionado de esta Área Silvestre Protegida por el Estado de Chile.

Conaf, postuló a un fondo concursable para obtener los recursos y crear este ejemplar.

La Reserva Nacional Ñuble, se creó el 24 de Noviembre de 1978, y se encuentra en la precordillera, a 78 kilómetros de Chillán. Protege, principalmente al huemul, resguardando una de las mayores áreas de vida silvestre del Chile dentro de sus 55.948 hectáreas.

Para Conaf, la Reserva de Ñuble ha dado grandes satisfacciones por los grandes hallazgos que han tenido, por casi 30 años. La aparición de huemules en distintos sectores de la unidad obliga a la Corporación Nacional Forestal, a seguir protegiendo y conservando esta especie, casi extinta de nuestro país, que es emblema nacional, explicó el jefe Regional del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de Conaf, Alberto Bordeu.

El año 2011, una fotografía captada por una de las siete cámaras espía colocadas en la reserva por la Conaf, confirmó que existía una pequeña, pero significativa población de huemules a lo largo del recinto.

Otra importancia de la conservación del huemul, es que Ñuble es la única provincia de la zona central de nuestro país que aloja y conserva a estos ejemplares.

Esta Noche debuta el circo Bufalo Bill

E-mail Compartir

Esta noche debuta el gran circo internacional "Bufalo Bill" en nuestra ciudad. La función comienza a las 21.00 horas.

"Estamos en el lugar tradicional de los circos en Chillán, Parque Lantaño. El circo Bufalo Bill se presenta muy poco en el Chile. El año 1998 fue la última vez que estuvo en la ciudad de Chillán, y esta vez traemos una gran novedad para nuestro fiel público", comentó el administrador del circo, Eliecer Sanhueza.

Por eso, dijo el encargado del circo, "queremos que los chillanejos nos acompañen porque tenemos una gran atracción, al hombre más alto del mundo, el ucraniano Nicolay Zabolotniy.

Nicolay Zabolotniy mide 2 metros con 42 centímetros, calza 54, tiene 44 años y debe mandar a hacer su ropa o comprarla online.

A los 17 años creció 33 centímetros y comenzó su carrera de basquetbolista profesional, donde jugó en las ligas europeas.

Cuando acababa su carrera de deportista, un empresario norteamericano le ofreció cambiar rotundamente su vida y lo invitó a ser parte de un circo, y desde hace trece años que es un miembro más de la familia circense.

Aunque muchos no lo crean, hace nueve años que Nicolay tiene pareja.

Se trata de una pequeña colombiana de 1,65 de estatura que lo ha acompañado por mucho tiempo en esta interminable gira por Sudamérica.

Durante estos trece años en nuestro continente, Nicolay Zabolotniy, ha trabajo en diferentes circos de Brasil.

Estuvo casi cinco años viviendo en Colombia, luego se trasladó a Argentina y México. Regresó a su país y volvió para estar en Chile.

"Me gusta estar en los circos, me he acostumbrado a esta nueva vida de artista y llena de viajes", comento.

El ucraniano Zabolotniy, comentó que no fue mucho el cambio de vida que tuvo cuando decidió ser artista de circo, porque siempre viajó mucho por su carrera de deportista.

"Aquí también hago eso. Una semana estoy aquí, después en Santiago, en Punta Arenas, ahora en Chillán. Es bueno viajar, conocer, es parecido a lo que hacía antes", aseguró.

Hace casi tres años que Nicolay Zabolotniy se encuentra en nuestro país, de gira con el circo, por lo que ha tenido la oportunidad de conocerlo de norte a sur, pero tiene su ciudad preferida.

"De todos los lugares de Chile que he estado, cuando llegué a Punta Arenas me sentí como en casa, por el frío. Es la ciudad que más me ha gustado, porque su clima es como el invierno de Ucrania. En mi país ahora es invierno, de los más crudos del mundo", confesó.

El espectáculo que entrega Nicolay es bastante entretenido, como cuenta el administrador del circo.

"Aqui hay mucha interacción con el público, lo bueno es que nunca se deja en ridículo a las personas, menos que pasen vergüenza, sino que se diviertan junto a Nicolay y con los otros artistas de nuestra carpa", señaló Sanhueza.

El número artístico del ucraniano consiste en magia y acrobacias, además de sacar a parte del público a la pista a realizar concursos.

El circo internacional Bufalo Bill, estará durante diez días en nuestra ciudad, donde además del show del "Hombre más alto del mundo", la entretención para los más pequeños viene de la mano con el número de Rayo Mcqueen, payasos, malabaristas, acróbatas y una serie de sorpresas más son las que presenta la carpa circense, instala en Parque Lantaño de Chillán.

Viernes 7 de marzo Esta noche es el gran debut del circo Bufalo Bill a las 21.00 horas, donde se presentará al Hombre más alto del mundo.

Fin de semana Este sábado y domingo, y el resto de la semana, tendrá tres funciones diarias: 16.00, 19.00 y 21.30 horas.