Secciones

Quiroz exigió recursos al Gore para paliar sequía y problemas agrícolas

E-mail Compartir

Félix Arancibia M.

Molestia ha generado en los consejeros regionales y las ONG medioambientales de la zona, lo que consideran la nula respuesta del Gobierno con respecto a la contaminación del aire existente en la provincia.

Según el consejero regional electo, Cristián Quiroz, en Santiago ya se decretó alerta ambiental producto de las quemas agrícolas, situación que en Ñuble aún no ocurre, pese a que existen los mismos niveles de contaminación que en la Región Metropolitana.

Asimismo, Quiroz se refirió a la emergencia agrícola que azota a la zona, debido a la sequía, hecho que tiene miles de agricultores aproblemados con sus cosechas y animales, por lo que el ex concejal de Chillán ya le solicitó al intendente Rodrigo Díaz más recursos para afrontar la problemática.

Como una muestra más de centralización. Así calificó el Core Cristián Quiroz, la emergencia ambiental establecida por las autoridades en Santiago, debido a las malas condiciones del aire por quemas agrícolas, hecho que para el político demuestra que las regiones no son medidas con la misma vara a la hora de la toma de decisiones importantes.

"En Ñuble tuvimos el mismo inconveniente, con niveles de contaminación altísimos producto de los incendios forestales que azotaron en enero y febrero a la zona, pero acá el decreto no se modificó y no se tomó ni una medida tendiente a mejorar las condiciones del aire en nuestra provincia", indicó Quiroz.

Es por esa razón que el consejero regional electo ya se reunió con el futuro intendente Rodrigo Díaz para encontrar una solución al problema en las próximas semanas.

La sequía fue otra de las problemáticas que fue duramente criticada por Quiroz.

La provincia de Ñuble en la actualidad atraviesa por una escasez hídrica que tiene a mal traer a miles de agricultores y que se espera continúe este año, por lo que el Core ya estableció como prioridad en su gestión trabajar para paliar esta difícil situación.

"Este es un tema que urge, el 2014 nuevamente será un año complejo, por lo que se deben tomar medidas pensando en el futuro. Esta es una provincia agrícola y me parece insólito que frente a lo que está pasando el Gobierno no haya tenido la sensibilidad ni la eficiencia para responder oportunamente", afirmó el Core.

Es en ese sentido que Quiroz espera que con el nuevo Gobierno se le dé más importancia al problema de la sequía y se le asignen dineros extras para mitigar la situación.

"Al intendente Rodrigo Díaz ya le hemos planteado la situación y se mostró dispuesto a trabajar a la par con nosotros (Cores de Ñuble). Yo espero que en los próximos días, al asumir las nuevas autoridades de Gobierno, el tema de la sequía en la zona sea prioridad y se asignen mayores recursos para ir en ayuda de los agricultores afectados", dijo Cristián Quiroz.

Ante la sequía extrema que afecta la zona, Quiroz ya definió la hoja de ruta que llevara a cabo al interior del Gore durante este año. La primera de ellas es habilitar sistemas de tranque y acceso al riego a los pequeños agricultores y, la segunda, exigir un reordenamiento al interior de la Comisión de Riego de la provincia, que actualmente se encuentra en punto muerto, debido a la falta de profesionales en el área, por lo que ya solicitó revisar el tema junto al futuro intendente, Rodrigo Díaz.

Serios incidentes generaron barristas de la "U" y O'Higgins

E-mail Compartir

Serios incidentes en su paso por Chillán dejaron los "hinchas" de la Universidad de Chile, ya que en las pocas horas que estuvieron en la comuna dejaron un total de dos carabineros lesionados, un hincha apuñalado en la vía pública y serios destrozos en locales comerciales.

La furia azul se inició cerca de las 15:30 horas de ayer en la intersección de la avenida Collín con 18 de Septiembre, lugar donde se originó un enfrentamiento entre adherentes de la "U" y su rival, O'Higgins, situación por la que tuvo que intervenir personal policial.

Producto del actuar de Carabineros, un grupo de hinchas escapó hasta el supermercado Líder ubicado en el sector. Una vez en el lugar provocaron desórdenes en uno de sus ingresos, además de realizar destrozos en el local de Econópticas, donde destrozaron un ventanal lateral de la tienda.

Mientras intentaban ser controlados por efectivos policiales que llegaron rápidamente al lugar y por guardias de seguridad, se produjo un forcejeo entre carabineros y los hinchas, resultando dos funcionarios de la Segunda Comisaría de Chillán con lesiones.

Se trata de un cabo primero que sufrió lesiones leves en una mano producto de un golpe con una botella, además, un suboficial resultó contuso, tras recibir un golpe con una piedra en la boca.

Al respecto, desde Carabineros informaron que el suboficial afortunadamente no perdió piezas dentales, quedando sólo con una inflamación, sin embargo deberá realizarse radiografías para descartar alguna trizadura.

En este sentido, el capitán de Carabineros, Álex Bustamante, comentó que producto de la agresión a Carabineros se detuvo a dos personas, pero además "hubo otros 10 detenidos por desórdenes en el supermercado Líder, todos con residencia en Santiago, donde 3 de ellos tenían órdenes de detención pendientes. Además, al interior del estadio hubo 15 detenidos por desórdenes", explicó el capitán Bustamante.

En tanto, otro grupo de hinchas huyó por calle 18 de septiembre hacia el centro, sin embargo, a pocas cuadras, específicamente entre calle Prat y Maipón, personal de Carabineros encontró a una persona herida con una puñalada en el costado izquierdo de su abdomen, por lo que debió ser derivado hasta el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, encontrándose fuera de peligro al cierre de esta edición.

Lamentable panorama, teniendo en cuenta que ambos elencos tienen su localía en Santiago y Rancagua, pero debido a los juegos deportivos Odesur que se realizan en Santiago, los partidos de fútbol debieron trasladarse a otras ciudades, rompiendo con la tranquilidad de los habitantes de la ciudad de Chillán.

Gabriel Muñoz