Secciones

Ejecutivo hace gesto a Brasil con cupo en Consejo de Seguridad

E-mail Compartir

El canciller Heraldo Muñoz informó ayer por la mañana que Chile ofreció a Brasil incorporar a un diplomático de ese país en la misión nacional en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU).

Muñoz realizó el anuncio tras participar en la sesión fotográfica de la Presidenta Michelle Bachelet junto a su gabinete en el Palacio Presidencial Cerro Castillo, en Viña del Mar.

El nuevo titular de Relaciones Exteriores detalló que ayer por la mañana la Mandataria se reunió con su homóloga brasileña, Dilma Rousseff. "La reunión con la Presidenta Dilma fue especialmente afectiva y provechosa", dijo sobre la cita. "Se decidieron algunas iniciativas que se tomarán a partir de los próximos días", indicó. Agregó que "hemos ofrecido que un diplomático brasileño esté en la misión de Chile en la ONU mientras estemos en el Consejo de Seguridad. En otras palabras, Brasil tendrá acceso por la vía de la misión de Chile al Consejo de Seguridad".

Añadió que "esta es una iniciativa que demuestra lo estrechas que serán las relaciones entre los dos países y a su vez Brasil nos entregará informaciones relevantes para el Consejo de Seguridad en todos los países donde Chile no tenga una misión en terreno".

Luego de la reunión bilateral, Rousseff asistió al almuerzo que ofreció Bachelet en Cerro Castillo a los gobernantes y delegaciones internacionales que participaron en el cambio de mando. Posteriormente, Rousseff participaría de un seminario sobre el desarrollo de América Latina y el Caribe previsto para hoy en la sede de la Cepal, con la participación de la misma Bachelet y del Presidente de Uruguay, José Mujica. Sin embargo, fuentes del Gobierno brasileño dijeron a la agencia EFE que Rousseff declinó de asistir al encuentro, debido a que adelantó su hora de regreso, para las 16.30 de ayer. Según anunció la semana pasada la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), los presidentes de Chile, Brasil y Uruguay iban a participar en un encuentro para reflexionar sobre los desafíos que la región debe afrontar para avanzar hacia un desarrollo más igualitario y sostenible.

El Presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, hizo un llamado a los chilenos. "Quiéranse entre ustedes, Chile depende de ustedes, cualquier color que tengan, cuiden lo que tienen, que es muy fácil perderlo", expresó el mandatario, quien también se manifestó a favor de la legalización de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario.

Heraldo Muñoz se reúne con cancilleres para tratar crisis en Venezuela

E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi T.

Previo a la ceremonia de cambio de mando, el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, confirmó la cita de hoy con los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para tratar la crisis política en Venezuela y otros temas de interés.

El canciller también recalcó que durante la jornada de hoy recibirá a su par venezolano, Elías Jaua, enviado por el Presidente Nicolás Maduro tras su ausencia en el traspaso de poder a la Presidenta Michelle Bachelet.

Muñoz se refirió a la inasistencia del Mandatario venezolano e informó que no se recibió una comunicación oficial. "Se lamenta la ausencia de cualquier Presidente, esta es una ceremonia de Estado", comentó el canciller. No obstante, el secretario de Estado dijo que se esperaba una representación venezolana al más alto nivel.

Respecto de la pauta de temas a tratar en la reunión con los cancilleres, Heraldo Muñoz aclaró que "todos estos temas regionales surgen, sin embargo, mañana en la tarde (hoy) hablaremos éste y otros temas. Por cierto, también está la Secretaría General de Unasur que fue planteada por el Presidente de Surinam. Hay varios temas en carpeta que serán tratados una vez que hayan concluido todas las ceremonias del cambio de mando".

Tras participar en la ceremonia de traspaso de mando, el Presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que su presencia en Chile era para continuar avanzando en fortalecer las relaciones entre ambos países y recalcó que siempre se debe atender las demandas de los pueblos.

Morales destacó que "somos hermanos, vecinos, tenemos la obligación de trabajar de manera conjunta y por el bien para nuestros pueblos entre Chile y Bolivia", agregando que "mi experiencia está en que se debe atender las demandas de los pueblos, esa es mi experiencia y que voy a compartir no solamente con la presidenta de Chile, sino con todos". Consultado por el tipo de relaciones bilaterales que van a tener Chile y Bolivia, en el contexto de un nuevo Gobierno, el gobernante altiplánico dijo que "si estamos acá es para seguir mejorando nuestras relaciones, es nuestro gran deseo como bolivianos".

Respecto de su opinión sobre el saliente Presidente Sebastián Piñera, Morales puntualizó que "siempre respetamos a presidentes electos por sus pueblos y nuestra obligación es coordinar un trabajo conjunto".

El Presidente de Perú, Ollanta Humala, sostuvo que la importancia de la reunión de hoy con los países miembros de la Unasur debe estar centrada en el respeto al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

"Lo que esperamos siempre los países latinoamericanos es ver en qué medida podemos ayudar a los otros pueblos que requieran nuestra ayuda. Lo importante es que se respete el derecho de no injerencia y también la política del Gobierno que sienta que necesita la ayuda", acotó el Mandatario.

Humala dijo ver con optimismo la asunción de la Presidenta Michelle Bachelet y señaló que entre Chile y Perú se comparten muchos espacios y oportunidades. Por ejemplo, en materia económica y de comercio, para beneficiar de manera conjunta a sus respectivos pueblos.

En cuanto al proceso de implementación del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el Presidente peruano destacó que ambos países están honrando su compromiso y entregan un buen ejemplo a la comunidad internacional.