Secciones

El Barcelona busca pasar a octavos de la Champions ante el Manchester City

E-mail Compartir

Un duelo de equipos heridos. Así califica la prensa europea el partido que sostendrán hoy el Barcelona y el Manchester City por la vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones.

Los catalanes, anfitriones de la jornada, cuentan con ventaja de 2-0 en la eliminatoria tras ganar la ida en Manchester, pero desde entonces han venido en baja. Cuatro veces campeón continental, el Barcelona viene de perder en la liga española 0-1 el sábado en la cancha del Valladolid, donde ofreció una pobre imagen y cedió buena parte de sus opciones de revalidar el título de campeón. Un descalabro en la Champions agudizaría su crisis a 11 jornadas de enfrentar un trascendental clásico con el líder Real Madrid.

El DT de Barcelona, Gerardo Martino, confía en que el equipo vuelva a mostrar su poderío. "Tenemos que recuperar sensaciones, sentirnos mejor y pensar en los momentos en que hemos jugado bien, que no hace tanto. Estoy seguro de que mañana (hoy) el equipo hará un gran partido", dijo Martino en la conferencia de prensa previa al partido.

El argentino Javier Mascherano pidió ayer mesura a los más críticos con el Barcelona. "La obligación es llegar a esta fase de la temporada optando a los títulos. Esperen a que estamos muertos para matarnos", dijo el futbolista argentino.

No mucho más tranquilas están las aguas para Manuel Pellegrini en Manchester, pues su equipo marcha cuarto en la Liga inglesa, a nueve puntos del Chelsea, y viene de caer eliminado en la copa inglesa 2-1 con el Wigan, de la segunda división. El capitán del Manchester City, Vincent Kompany, se mostró confiado y agregó que "somos capaces de ofrecer una de esas noches tan especiales que se viven en la Liga".

González y Castro suman dos oros para la gimnasia chilena

E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

La gimnasia volvió a llenar de gloria al deporte chileno en los Juegos Sudamericanos 2014, con las medallas de oro de Tomás González y Simona Castro, ante un Polideportivo de Ñuñoa que se transformó en una fiesta con numeroso público en las tribunas. En el caso de Tomás González, es su segundo oro después del primer lugar en suelo.

Simona Castro se llevó el oro en la viga de equilibrio, mientras Tomás González se quedó con la presea dorada en el salto masculino.

Castro pudo liderar la prueba de principio a fin y con un puntaje de 13.000 se quedó con la presea dorada. La plata fue para la peruana Mariana Chiarella con 12.966, mientras el bronce se lo adjudicó la chilena Melany Cabrera, con 12.900.

En el salto Chile logró también subir a dos representantes al podio. La máxima medalla fue para Tomás González y el bronce para el atleta Juan Pablo González.

El gimnasta más destacado del equipo nacional promedió 15.083, después de sumar 15.133 en el primer salto y 15.033 en el segundo. Su puntaje fue el mismo que el brasileño Sergio Sasaki, por lo que ambos se llevaron la presea dorada, que no contempla desempate.

Atrás apareció Juan Pablo González, con 14.516 puntos, quien reeditó medalla luego de obtener plata en suelo.

En suelo femenino Chile obtuvo dos medallas de plata, con Makarena Pinto y Bárbara Achondo. Ambas igualaron en el segundo lugar con 13.266.

El judo le dio ayer un bronce al equipo chileno, luego de que Juan Pérez venciera en la definición por el tercer lugar al colombiano John Futtinico.

En la lucha tradicional de origen japonés (individual), Pérez consiguió bronce al lograr un 5-2 ante el colombiano en la especialidad de menos 60 kilos. El deportista nacional registró dos Wazari, dos Shido y un Ippon, mientras que su rival sólo sumó dos Shido.

En declaraciones al canal CDO, el judoca de 20 años dijo estar "feliz" por la medalla. "Este año volví a competir de nuevo luego de las operaciones en rodilla y hombro. Quería la de oro, esta vez no se pudo pero seguiré entrenando para los próximos Odesur", comentó.

El tenis chileno también tuvo una jornada redonda, con los triunfos de Daniela Seguel y Cecilia Costa en damas y de Paul Capdeville y Jorge Aguilar en varones. -Seguel (268ª de la WTA) tuvo un estreno aplastante al cerrar de forma inapelable una victoria por 6-1 y 6-0 sobre la colombiana María Fernanda Herazo (735 WTA).

Costa (420 del escalafón femenino) se impuso por 6-2 y 6-3 a la ecuatoriana Ana Carolina Pérez (sin ranking).

En el cuadro masculino, Paul Capdeville (189º de la ATP) derrotó al boliviano Murkel Dellien Velasco (1.917º), por 6-2 y 6-3, mientras Jorge Aguilar (404º) cerró la jornada con triunfo sobre el brasileño Bruno Santanna (419º del ATP), por 6-3 y 6-4.

"Hay que aprovechar todos estos partidos para ponerse a punto lo más rápido posible. Estoy jugando bien, por momentos me sentía cómodo, pero me falta un poco más de equilibrio", dijo Capdeville.

La selección chilena de vóleibol femenino ganó a su par de Perú por 3- 0 (25-19, 25-17- y 25-10) en el Polideportivo de Ñuñoa, con lo que luego de tres victorias consecutivas (antes a Uruguay y Colombia) aseguró el podio en la disciplina. "Cumplimos el objetivo a falta de dos fechas, y eso es muy positivo. Ahora vamos por el oro. Creo que Brasil está a nivel parejo, y Argentina un poco superior, pero está todo abierto", dijo Hugo Jáuregui, entrenador de Chile. Los próximos partidos de las chilenas serán ante Argentina y Brasil.