Secciones

Autoridades piden investigar a fondo

E-mail Compartir

Dos día lleva Natalia Riffo a cargo del Ministerio del Deporte y ya debió enfrentar su primer problema, tras el grave accidente que sufrió la ciclista nacional Irene Aravena, el martes pasado, en el Velódromo de Peñalolén.

Pese a la gravedad del accidente, la ministra aclaró que "sería apresurado hablar de despidos y pedir renuncias. Estamos recopilando antecedentes. Ahora tenemos que pensar como mejoramos para los días que quedan además los resguardos que hay que tomar".

Sobre los próximos pasos a seguir con la deportista, la secretaría de gobierno afirmó que "hay un seguro que le cubre todos los gastos. También hay conversaciones con el Comité Olímpico de Chile ( COCh), pues hay otro seguro en relación a la rehabilitación que corresponde a las federaciones".

Así, Riffo prefiere no hacer ningún tipo de evaluaciones de estos Odesur todavía. Lo anterior, ya que a su juicio, hay que realizarla después del 18 , y que ha sido una tremenda fiesta deportiva. A primera mirada hay una buena evaluación, pero por supuesto que hay cosas que mejorar", dijo Riffo.

Clasificatorio: 152 colleras esperan llegar a Rancagua

E-mail Compartir

Se acabó la ansiosa espera de las 152 colleras que competirán, desde hoy y hasta el domingo, por lograr uno de los 29 cupos que da este Clasificatorio del repechaje de la Zona Centro Sur, para estar presente en el Nacional de Rancagua, el primer fin de semana de Abril.

Cabe señalar, que para este año el Clasificatorio aumentó la cantidad e colleras participantes, desde Colchagua a Magallanes, buscando equiparar la cantidad con la zona CentroNorte. Sin duda, una razón más que suficiente para pensar que en esta oportunidad habrá una lucha de calidad y exigencia por los cupos, lo que sin duda beneficiará la calidad de la parte deportiva.

Lo anterior, más aún si consideramos que participarán colleras del Criadero Peleco, Santa Isabel, Taitao II,El Principio, por nombrar algunas. A ello, hay que sumarle las siete colleras de Ñuble, que correrán con el público a su favor, factor no menor y que estimula mucho, al que tratarán de responder.

Cuando se dice que el rodeo es un deporte de amor por él, y también de mucho esfuerzo y sacrificio, muchos no lo creen, pero realmente es así. Y una muestra cabal de ello, corresponde a la collera de Magallanes. Lo anterior, ya que fue la primera en llegar a San Carlos, y que hace más de un mes salió rumbo al norte. Su primera participación fue en el clasificatorio realizado en Lautaro y ahora lo harán en San Carlos. En conversación con Diario Crónica Chillán, Marcos Lorca y Manuel Sepúlveda, hablaron de su extenso periplo. y señalaron que "ha sido un viaje muy largo para llegar a Ñuble. Pese a que salimos el 10 de febrero, incluido un viaje en barco de tres días, con escala en Puerto Montt, para llegar después a Lautaro, tenemos mucho ánimo y esperanzados de tener un buen desempeño", enfatizó Marcos Lorca.

Manuel Sepúlveda, oriundo de Chépica, con mucha nostalgia acotó que "ha sido un periplo un tanto sufrido, pero por este deporte se hace todo. No obstante, los caballos ya están más recuperados. Lo anterior, ya que acá se corre un ganado distinto al de Magallanes, situación que le provoca más desgaste".

Julio Fernández