Secciones

Inacap prepara migración de alumnos hacia la nueva sede educativa institucional

E-mail Compartir

Una visita inspectiva para constatar en terreno los avances del nuevo edificio de la sede Chillán de Inacap realizaron ayer las máximas autoridades de la institución, encabezadas por el secretario general de Inacap, Luis Eduardo Prieto; el vicerrector de Inacap Chillán, Carlos Molina; la encargada de Extensión de Inacap, Paula Larenas, y el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar.

El nuevo edificio, con una inversión superior a los 30 millones de dólares, abrirá sus puertas el año académico 2014 con una capacidad importante, ya que contará con 58 salas de clases, 27 laboratorios -ocho de ellos de computación- y 16 talleres.

También contará con un auditorio con capacidad superior a las 200 personas, una biblioteca con capacidad de albergar a 330 lectores simultáneamente, una cafetería y una zona de estacionamiento con 226 plazas.

En total, este establecimiento educacional podrá recibir a unos 6 mil alumnos (2 mil por jornada) en sus nuevas instalaciones en la salida norte de Chillán, con dos edificios, uno de 11.452 metros cuadrados y uno segundo, destinado a talleres, de 2.306 metros cuadrados.

El vicerrector de Inacap Chillán, Carlos Molina, explicó que actualmente Inacap cuenta con una matrícula de 4.800 alumnos y de acuerdo a las estimaciones, las nuevas dependencias deberían estar operativas el próximo 24 de marzo. Tras recorrer las instalaciones de la nueva estructura, el secretario general de Inacap precisó que la institución espera que el nuevo edificio no sólo sea un aporte para los estudiantes de la zona, sino también que genere un beneficio para toda la comuna.

"Estamos trabajando para que luego se trasladen las actividades para este edificio. Esta es una sede que nos va a permitir crecer y aumentar la matrícula de alumnos y eso es dar muchas más oportunidades a los alumnos de Chillán", dijo Luis Eduardo Prieto.

El representante de Inacap también se refirió a la posibilidad de aumentar la matrícula de alumnos que actualmente tiene la institución y señaló que "se van a implementar nuevas carreras en la medida que la demanda así lo requiera".

Según explicaron en Inacap, el 50% de sus alumnos pertenecen a la comuna de Chillán. El alcalde de esta comuna, en tanto, dijo estar impresionado por la rapidez en la construcción y la belleza del nuevo edificio.

"Va a ser un gran aporte a la educación de nuestra ciudad y también para Chillán, esto es una obra de gran envergadura, de un nivel de construcción, que lo valoro muchísimo y veo que hay una inmensa preocupación por querer entregar la mejor infraestructura. Cuando hablamos de 14.000 mil metros cuadrados de construcción, hablamos de una de las obras más preponderantes para Chillán y Ñuble", dijo el jefe comunal.