Secciones

Cámara de Comercio Chillán crítica futura reforma tributaria

E-mail Compartir

Tras la asunción del nuevo Gobierno, y con ello la idea de materializar una reforma tributaria para solventar el programa de la presidenta Michelle Bachelet, miembros de la Cámara de Comercio Industrias Turismo y Servicios de Chillán manifestaron su preocupación sobre los cambios que incluirá la reforma.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Turismo, Alejandro Lama expresó que "el Gobierno estima recaudar un 3% más del Producto Interno Bruto. Estamos hablando de 7 mil millones de dólares. Ese 3% está en un 0,5% que se piensa obtener con la fuerte fiscalización del Servicio de Impuestos Internos en el tema de la evasión tributaria, y un 2,5% de ese 3%, a través del aumento del impuesto a la renta del 20% al 30% y la eliminación del FUT".

El presidente de la Cámara explicó que les parece legítimo que el Gobierno quiera aspirar a tener más recursos para satisfacer las demandas, entre ellas Educación. No obstante, piensan que se debe analizar, ya que "es un tema que hay que conversar y escuchar sobre todo a los gremios que representamos al sector de comercio y producción, porque la preocupación mayor que tenemos es que este incremento en el impuesto a la renta y la eliminación del FUT, sea algo que frene el desarrollo de las empresas".

"Esperamos que esto no cause un mal mayor del que se persigue en recaudar impuestos y signifique un freno en la economía y redunde en desempleo. Como gremio, tenemos como misión este año compartir la inquietud con nuestros legisladores y de alguna manera hacerles saber lo imprudente que sería legislar, sobre todo no pensando en las Pymes", recalcó Lama.

En ese sentido, Lama defendió el poder de las Pymes y señaló que "generan el 80% del trabajo del país. El sistema tributario actual ha permitido que la economía tuviera 25 años dorados, de mucho crecimiento, eso significa generación de trabajo".

Lama profundizó su análisis y mencionó que"este país es totalmente distinto a lo que era en esos años atrás, y creemos que eso no hay que perjudicarlo. Tenemos que ir en el aumento de la recaudación de impuestos vía crecimiento, más que aumentar la carga tributaría".

Los miembros de la cámara se refirieron a los desafíos para este año 2014, los cuales están relacionados con entregar capacitaciones.

"Entre ellos está el lograr con la Municipalidad el control del comercio informal en las calles, el aumentar nuestra actividad de capacitación hacía el sector comercial", expresó Lama.

En ese sentido, Alejandro Lama señaló que postularon a los recursos provenientes del Sence, para el denominado bono de trabajador activo y que para este 2014 será dos veces superior a lo del año pasado. "Es nuestro interés que los trabajadores se capaciten en forma gratuita con nosotros con estos fondos del Sence, y aumenten así sus competencias laborales, lo que significa que van a tener mayores condiciones en sus puestos de trabajo y probablemente también una remuneración más acorde", explicó Lama.