Secciones

Innovadora discoteque para niños se inaugurará en Chillán

E-mail Compartir

En Espacio Cubo siguen con la innovación de sus proyectos y esta vez han pensando en los más pequeños.

En Café Cubo Club, se pueden celebrar cumpleaños con actividades muy atractivas como cannopy, juegos inflables, y una cancha para actividades recreativas. La nueva sorpresa que trae esta empresa es la construcción de una discoteque completamente equipada para niños, que está a punto de ser inaugurada el próximo mes y no tiene nada que envidiarle a una normal.

Francisca Martínez, dueña del lugar, comentó que "para nosotros es súper motivante este proyecto. Los niños se olvidarán que estarán bailando. Para nosotros es importante que jueguen y eso es lo que podrán hacer en esta discoteque".

"Que pierdan la vergüenza y vean el baile como algo normal es parte de nuestros objetivos. Será un espacio que dará muchos beneficios a nuestros niños", agregó Martínez.

La construcción contempla 65 metros cuadrados, donde los más pequeños podrán disfrutar de luces robóticas, pantallas gigantes, máquinas de humo, música exclusiva para su edad y el famoso jazz dance, entre otras.

"Nos dimos cuenta que en otros lugares, los espacios para que los niños bailaran eran prácticamente unas cajas negras y unas luces, donde al final se terminaban mareando. Aquí será distinto, porque el espacio está hecho para ellos", comentó Francisca Martínez.

El lugar tendrá capacidad para 40 niños aproximadamente, donde la edad límite serán los 13 años.

Martínez, comentó que en Espacio Cubo "decidimos que fuera así, porque pasada esa edad, este tipo de cosas ya no les interesa a los niños y además, el tipo de música que les gusta es diferente". Café Cubo Club, ofrece cumpleaños diferentes para los niños, la oferta del menú corresponde a la alimentos sanos como alternativa principal.

Onde'l Pala prepara Cumbre Guachaca

E-mail Compartir

La tradicional picada chillaneja, con más de 40 años de historia, celebrará la primera Cumbre Guachaca el próximo miércoles 20 de marzo.

El local reconocido por su chicha y por ser un espacio donde la música siempre está presente, fue nombrado en mayo de 2012 como la tercera mejor picada del país -con más de 15 mil votos-, gracias al concurso que realizó el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, antecedido por Kiosco Roca de Punta Arenas y el muy popular local penquista, Manhattan.

Rodrigo Palavecino, administrador de Onde'l Pala comentó que "hace mucho tiempo tenía ganas de hacer algo así, porque la cultura guachaca se vive todos los días en el local y tenemos que darle una fiesta de este nivel a nuestros fieles clientes".

Personas de diversas edades concurre hasta este lugar, especialmente universitarios y chillanejos. Pero es común encontrar a más de alguna persona que pasó a visitar el local y que proviene de otra ciudad del país, porque escuchan hablar del 'Pala y aprovechan el viaje. Sí o sí, el 'Pala es parada obligatoria para quienes llegan a Chillán.

Los comensales de Onde'l Pala, podrán disfrutar de la mejor chicha, pipeño y terremotos, empanadas y sopaipillas (horneadas o fritas) de gran tamaño, pichangas, perniles, chorrillanas y por supuesto, la mejor comida criolla que se ofrece en el local.

"El próximo jueves vamos a lanzar la Chicha 2014, viene fresquita, dulce y rica", dijo Palavecino.

Como es típico en las cumbres guachacas de nuestro país, el Onde'l Pala también hará la elección a la Reina Guachaca y al Mejor Compipa de este encuentro.

Las candidatas a Reina Guachaca y al Mejor Compipa, son estudiantes de las diferentes facultades de las universidades que se encuentran en Chillán. Serán ellos quienes las postulen, pero, "aparte de ser simpáticos, coquetos y humildes, deberán pasar por pruebas impuestas por los manda más del local para quedarse con la corona", comentó Palavecino.

Quien come más huevos duros, quien baila la mejor cueca chora, y quien tome más terremotos y la famosa chicha del 'Pala, serán algunas de las pruebas para ser electa o electo como los soberanos de la picada chillaneja 2014.

Como es tradicional en Flores Millar n°31, la música cien por ciento chilena estará presente durante toda la jornada.

Dos de los mejores patrimonios del Onde'l Pala animarán la fiesta con sus cumbias, cuecas bravas y guarachas que harán bailar a todos los comensales.

Los Guatones Leales y el grupo Arawiy, miembros estables del local y responsables de haber hecho disfrutar a toda la provincia durante el verano con sus presentaciones en vivo, serán parte importante de esta Primera Cumbre Guachaca.

"Esta Primera Cumbre Guachaca no sería nada sin ellos, primero por su música en vivo y además, porque ellos me lo propusieron hace un tiempo. La Cumbre Guachaca del Onde´l Pala es gracias a los Guatones Leales y al grupo Arawiy", comentó Rodrigo Palavecino.

La cultura guachaca ya fue asumida en nuestro país, y en Onde'l Pala se viven todas las tradiciones gastronómicas y bebestibles que el chileno hoy en día prefiere sin vergüenza.

"Aquí todo es chileno, y si de salir bien esta primera cumbre, la seguiremos haciendo año a año, eligiendo a nuestros representantes chillanejos, Reina y Compipa, y que se convierta en una tradición más de nuestra ciudad", señaló el administrador del local, Rodrigo Palavecino.

Las entradas para ser partícipe de esta Primera Cumbre Guachaca se podrán adquirir la misma noche del jueves 20 en las puertas de la picada más famosa de Chillán y tendrán un valor de $2 mil.

Música Los músicos permanentes del Onde'l Pala, serán los encargados de animar la noche con cuecas choras, boleros y cumbias.

Comida Los asistentes podrán disfrutar de las mejores pichangas, chorrillanas, empanadas y sopaipillas gigantes.

Hace tiempo que tenia ganas de hacer algo así, porque la cultura guachaca se vive todos los días en el local.

Rodrigo Palavecino

Administrador Onde'l Pala