Secciones

Hinzpeter deja RN con fuertes cuestionamientos a críticos de Piñera

E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

El ex ministro de Defensa, Rodrigo Hinzpeter, se transformó ayer en el primer ex secretario de Estado de la administración Piñera en dejar Renovación Nacional (RN). La salida de la ex autoridad, que fustigó duramente a figuras del partido que criticaron la gestión del ex Presidente Piñera, se sumó al alejamiento de varios senadores y diputados en los últimos meses.

El primero en renunciar fue el senador por Aysén, Antonio Horvath, quien lo hizo en medio de la campaña presidencial, llegando incluso a reunirse con la entonces candidata Michelle Bachelet, con quien dijo tener "mayor sintonía programática".

Horvath anunció, posteriormente, la creación del movimiento político Democracia Regional.

A Horvath siguieron los diputados Karla Rubilar, Joaquín Godoy y Pedro Browne, quienes conformaron el movimiento Amplitud, al que se sumó la senadora Lily Pérez, tras renunciar también a la colectividad presidida por Larraín.

que se alejará definitivamente de la actividad política.

El ex jefe de gabinete dijo en entrevista con La Segunda estar "molesto y desilusionado con muchos liderazgos RN" y criticó a Carlos Larraín, Andrés Allamand y Manuel José Ossandón.

"Nunca comprendieron la importancia de sobreponer el interés del país al propio", dijo quien fuera secretario general del partido.

"Hay situaciones que no logro comprender. como que el otro día el senador Manuel José Ossandón dijo que el Gobierno del Presidente Piñera fue uno de los peores en la historia del país. Yo no puedo militar en un partido en que uno de los senadores tenga ese juicio. Lo siento", reconoció el ex jefe de gabinete, quien anunció que se va a "privatizar" y dejará la política activa luego de 27 años de militancia en Renovación Nacional.

El senador (RN) Manuel José Ossandón acusó que la salida de Hinzpeter sería "una estrategia del Piñerismo para destruir" al partido.

El parlamentario agregó que, a su juicio, la determinación de uno de los principales colaboradores del ex Mandatario busca diseñar un "campo libre para la candidatura presidencial del 2018", y que tras la dimisión "existe una estrategia del Piñerismo para destruir" al partido.

"Esta es una de las renuncias que van a venir", dijo Ossandón, dejando entrever que no le extrañaría que otros ex funcionarios del Gobierno anterior también se vayan de la colectividad.

El senador opositor no descartó que tanto Evópoli como Amplitud se encuentren trabajando para que Sebastián Piñera "retorne a La Moneda" una vez que culmine el nuevo periodo presidencial de Michelle Bachelet.

"Hinzpeter despreció siempre a los partidos políticos y es el gran responsable del fracaso de la derecha", acusó el legislador por Santiago Oriente.

Para Ossandón, el otrora secretario de Estado "lo hizo mal", aduciendo a que "no dio el ancho" para dirigir los ministerios que encabezó.

"El famoso gobierno de excelencia (de Sebastián Piñera) era de amigos", sentenció.

El senador aseguró que el ahora ex militante de RN "nunca nos escuchó cuando era ministro del Interior e íbamos a hablar con él para detener el desastre en el que terminamos". "Hinzpeter no tiene ninguna moral para decir que yo tenía un liderazgo negativo, porque yo lo único que hice fue decir la verdad. Yo le recomendaría que vaya a un otorrino", agregó Ossandón.

El senador y vicepresidente de RN, Francisco Chahuán, lamentó la renuncia de Hinzpeter al partido y dijo que "si bien la respetamos, es inoportuna y no compartimos sus argumentos".

Chahuán precisó que la renuncia la consideran "inoportuna, porque estamos en un proceso de revitalización interna a través de elecciones democráticas de nuestra mesa directiva, donde más que nunca es importante poder contribuir desde las diferencias para un proyecto colectivo de partido".

A juicio del parlamentario, la decisión del ex ministro de Defensa "es inapropiada desde el punto de vista de los argumentos, porque hoy día las diferencias son las que nos van a permitir construir ese proyecto colectivo de partido, con miras a volver a La Moneda el 2017".

El diputado (RN) Nicolás Monckeberg afirmó que la decisión de Hinzpeter "a nadie puede tener contento", porque el ex ministro no sólo fundó el partido, sino que "contribuyó muchísimo a que sea el primer partido de centroderecha en tener un Presidente en La Moneda. "Así es que es una señal más de fracaso para nuestro partido perder un militante y un dirigente como Rodrigo Hinzpeter", afirmó.

Junto con lamentar la salida del ex jefe de gabinete de Piñera, el diputado Cristian Monckeberg explicó que el partido "sigue su rumbo para construir una alternativa y ganarnos la confianza de la ciudadanía". De acuerdo al parlamentario, desde el partido "tenemos mucho que reconstruir, mucho que lograr en torno a la paz interna. Tenemos que reconstruir al interior de RN". "Lo que queremos es entusiasmar a los militantes a que sigan en el partido", agregó.

La oposición aumenta ofensiva por despidos de funcionarios

E-mail Compartir

La bancada de RN emplazó ayer al presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, por no obtener respuesta sobre su solicitud de reunión para analizar los presuntos masivos despidos de funcionarios por parte del actual Gobierno.

Los diputados Nicolás Monckeberg, Paulina Núñez y José Manuel Edwards aseguraron que tal situación les deja la sensación de que "hay trabajadores de primera y segunda categoría".

La diputada por Antofagasta, Paulina Núñez, dijo que "tenemos la profunda convicción de que todos los funcionarios públicos, sea cual sea su posición política, merecen el mismo respeto y preocupación, y eso no lo hemos visto".

Edwards agregó que "lamentamos que los dirigentes de la CUT y la ANEF antepongan su ideología política de izquierda antes que la defensa de los trabajadores. Más parecen empleados del Gobierno, que representantes de los trabajadores". Monckeberg explicó que "Raúl de la Puente dice que no ha recibido información de despidos, pero lo cierto es que se la ofrecimos, y lo único que obtuvimos fue dilatar aún más la confirmación del encuentro".

Desde el oficialismo, el presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara, (PPD) Tucapel Jiménez, calificó de "indignante doble estándar" que la oposición hable de revanchismo político, por los despidos que se estarían produciendo en la nueva administración de la Presidenta Bachelet.

"Es escandaloso que la derecha haya callado con los más de 15 mil despidos que hubo durante el Gobierno del ex Presidente Piñera, y ahora saque la voz. Lo que está ocurriendo hoy día no tiene absolutamente ninguna comparación con lo ocurrido hace cuatro años atrás", afirmó Jiménez. El diputado afirmó que "si hay despidos que no tienen ninguna justificación, lo veremos y defenderemos".

Según el ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, "si vamos a hablar en serio de despidos masivos de funcionarios públicos, quien tiene que dar una explicación no es este Gobierno, sino que el anterior, que tiró a la calle a miles de funcionarios públicos".