Secciones

Kylie Minogue estrena disco: "Es un nuevo comienzo"

E-mail Compartir

Mañana Kylie Minogue estrenará su nuevo disco de estudio "Kiss me once", el duodécimo de su carrera después de "Aphrodite" en 2010. Su primer single, "Into the blue", se estrenó durante enero y al mes siguiente apareció el videoclip de esta entrega.

"Gran parte de este álbum trata sobre un nuevo comienzo para mí, sobre una reinvención de cómo trabajo y sobre un nuevo estado mental", comentó Minogue a EFE en una entrevista en la que, a sus 45 años, se reconoce cómoda con su edad y con su música.

El título de "Kiss Me Once" es un juego de palabras a partir de las iniciales de su nombre y representa tanto la esperanza de "la posibilidad" como la "magia irrepetible" del primer beso.

La cantante australiana llega tras la ruptura profesional con su representante de toda la vida, Terry Blamey, luego de 25 años de alegrías. "Nunca he pasado tanto tiempo al lado de otro hombre", reconoce Kylie Minogue, que rompió hace unos meses con su último novio, el modelo español Andrés Velencoso.

"Necesitaba cambiar cosas, no porque hubiese nada malo, sino porque necesitaba una nueva panorámica; me estaba cansando de hacer siempre las mismas cosas y buscaba nuevas ideas", explica Minogue, que viajó a Los Angeles para empaparse de otra energía.

El nuevo disco cuenta con la colaboración de Sia, Pharrell Williams y Enrique Iglesias. El artista español interpreta junto con ella "Beautiful". Minogue anticipó que está "muy cerca" de anunciar las fechas del "Kiss Me Once Tour" y que, frente al "extravagante" show de la gira de "Aphrodite", para esta ocasión piensa en algo "más depurado, pero igualmente femenino", sin olvidar sus viejas canciones y grandes éxitos.

"Kiss me once" Cuenta con las colaboraciones de Sia, Pharrell Williams y la interpretación de Enrique Iglesias en "Beautiful".

Nuevas ideas La cantante asegura que su disco es parte de una "reinvención" y que se siente "cómoda" con su trabajo musical.

Muere "Mandolino", el comediante de los tiempos de gloria de "Sábado Gigante"

E-mail Compartir

Redacción

A los 80 años falleció ayer el comediante Armando Navarrete, quien transformara en inolvidable a su célebre personaje Mandolino, con quien brilló en la época de oro de "Sábados Gigantes".

Navarrete, quien estaba radicado en Honduras, llevaba algunos días enfermo, y en las últimas horas su condición se había agravado. Su deceso se produjo ayer por la mañana.

Su destape como figura del humor local comenzó en los años 60, cuando se integró al programa animado por Mario Kreutzberger de la mano del personaje que lo marcaría para siempre.

Allí, Mandolino formó una de las más célebres duplas televisivas con el animador, tanto que hasta llegaron a hacer giras por Chile, presentando rutinas conjuntas en teatros y otros escenarios.

El éxito del binomio era avasallador y se mantuvieron unidos cuando Kreutzberger decidió internacionalizar su carrera, y exportar "Sábados Gigantes" a EE.UU. Navarrete lo acompañó, pero pronto todo se acabaría: el animador y el comediante se distanciaron definitivamente en 1991, en uno de los conflictos más conocidos y, a la vez, crípticos de la pantalla chica local.

Mandolino pasó a la competencia en Norteamérica, luego se dedicó a otros oficios (incluso repartidor de diarios), lo pasó mal y decidió mantenerse fuera de las fronteras chilenas. Hizo humor en cruceros y otros espacios, hasta que encontró su último lugar en la televisión hondureña, en el Canal 10.

La distancia haría que su llegada en Chile ya no fuera la misma, aunque el recuerdo en torno a su figura siempre se mantuvo.

El recorrido es prueba de lo inseparable que es la historia de Navarrete y la de Kreutzberger. Mandolino no se entiende sin Don Francisco, pero, en honor a la verdad, Don Francisco tampoco se entiende sin Mandolino.

Tanto fue así que la nunca bien aclarada historia de la ruptura los persiguió a ambos durante décadas, y cada tanto se veían obligados a reflotarla.

Sin embargo, ambos preferían evitar hablar de ello, pese a encuentros esporádicos: en alguna Teletón (2008) o en el aniversario número 40 del espacio sabatino (2002), por nombrar algunas de las más recientes instancias, que fueron siempre celebradas por el público nostálgico.

En 2012, los 50 años de "Sábados Gigantes" (hoy en singular, sin la "s" al final de cada palabra) fueron la última instancia en que esa historia salió a colación, y no fue sencillo: Navarrete no fue invitado inicialmente a los festejos y sólo en el cuarto y último programa del ciclo aniversario, pudo participar.

El hijo del humorista, Sebastián Navarrete, salió a defender a su padre entonces. "Existe una promesa que le hice a mi madre el día de su muerte: decir la verdad de lo que fue y ocurrió posteriormente", dijo en esos días, en los que anunciaba la escritura de un libro titulado "La sombra de un gigante".

"Mi hijo me ve como un héroe, por eso ha declarado cosas que quizás no corresponden", dijo luego Navarrete, quien tras arribar a Chile para la celebración, mostró su gratitud con Kreutzberger.

"No perdemos la química, somos como hermanos", dijo el comediante sobre al animador, respecto de quien logró dejar atrás rencores.

"Lo que siento por Mario Kreutzberger es amor", reconoció en una de sus últimas entrevistas con El Mercurio.

El fallecimiento del comediante fue ampliamente comentado en las redes sociales, y tanto en Chile como en Honduras hubo múltiples expresiones de pesar a raíz de la noticia. De hecho, el tema fue uno de los más comentados en Twitter en la jornada de ayer, liderando por un par de horas los "Trending Topics".

El periodista hondureño Rodrigo Javier, quien trabajaba con el humorista chileno en el Canal Ten de Honduras desde 2010, fue uno de los primeros en confirmar el hecho.

"Murió esta mañana Armando Navarrete 'Mandolino'... Gran comediante, mejor persona... D.E.P. amigo...", escribió el comunicador en su cuenta de Twitter.

Asimismo, varias personalidades lamentaron la muerte de Mandolino en sus cuentas de Twitter, entre ellas el futbolista Mauricio Pinilla, quien comentó que "tuve la posibilidad y el placer de compartir con usted un par de asados en Miami. Descanse en paz #Mandolino".

El actor Cristián Campos también tuvo palabras para el fallecido rostro de televisión. "Hace años tuve el privilegio de trabajar con Armando Navarrete en el Teatro UC. Era un comediante de 1era! Hasta siempre #Mandolino", expresó en su cuenta de Twitter.

El comediante chileno se encontraba por estos días trabajando en Honduras en el Canal Ten (Televisión Educativa Nacional) junto a su hija Lidia Navarrete, y su último programa televisivo se titulaba "La Hora de Mandolino". Su muerte fue confirmada ayer por la tarde por el director de la estación, quien detalló que el deceso había sido de "muerte natural" y "mientras dormía".