Secciones

Denuncian error en entrega de remedio

E-mail Compartir

Mercedes Toledo, acudió como de costumbre el 6 de marzo al Centro de Salud Familiar, (Cesfam) Violeta Parra, para un control de rutina de hipertensión que la afecta desde hace cuatro años, La atendió su médico, y confiada se dirigió a la s farmacia del establecimiento, a retirar los cuatro medicamentos que religiosamente debe ingerir, entre ellas las dosis de Metoclopramida. Pero desde ese instante, su vida tendría un brusco cambio.

Confiada en que se le habían entregado los remedios correctos, comenzó el 7 de marzo a tomar los comprimidos. Después de un par de horas, su cuerpo comenzó a sufrir una serie de trastornos. Temblores, sensación de vacío, debilidad muscular, fueron parte de los síntomas.

Pese a qué tomó una serie de remedios naturales para revertir la situación, dichos síntomas no se aminoraban, generando una gran preocupación, en ella y su marido.

Algo no calzaba. Pero Mercedes, recuerda, seguía tomando las pastillas que le habían entregado en el Cesfam Violeta Parra. "Llegó a tanto mi desesperación, que me comuniqué con mi hija, y le expliqué lo que me sucedía. Tomó nota del nombre de los fármacos, y atónita me llama, informándome que el remedio que me proporcionaron, no era Metoclopramida, sino que correspondía realmente a Glibencamida (utilizado para controlar a personas diabéticas)".

Incrédula, dijo que "me dirigí hasta una farmacia, donde le expliqué lo acontecido al químico, quien me confirmó que "si hubiera seguido ingiriendo el remedio, por más días, hubiera terminado en un coma diabético", explicó.

Por primera vez, después de nueve largos días de padecer esos síntomas, tiempo en el que reconoció que pensó lo peor, Mercedes, corrigió su medicación, e inmediatamente comenzó a sentirse mejor.

Buscando una explicación, para un hecho que a su juicio, "pudo haberle costado la vida", se dirigió al citado centro de atención y solicitó una entrevista con su directora.

Sin embargo, eso no se concretó, siendo finalmente recibida por la jefa de farmacia, Pamela Zamudio, que según la afectada "en todo momento trató de bajarle el perfil a la situación, sin disculparse por lo acontecido. Lo anterior, puntualizó, " me parece grave, ya que de haber continuado con el tratamiento, podía haber pasado lo peor".

Desde el Cesfam Violeta Parra, Pamela Zamudio, jefa del área farmacia, dijo que "efectivamente hubo un error en el despacho del medicamento en la farmacia del Cesfam ya que se registra en el sobre el nombre de metoclopramida, sin embargo éste contenía glibencamida".

Por lo anterior, explicó, que se entrevistó con la señora y le explicó cómo ocurrió este evento adverso. "Pese a que en farmacia existen una serie de protocolos para minimizar los errores, esta vez no se cumplió con la relectura del sobre antes de envasar el medicamento", recalcó.

Zamudio dijo que a la afectada se le dieron explicaciones de lo ocurrido.

A la vez dijo que este evento "nos hace revisar nuestros protocolos de seguridad y reforzar la educación de nuestros usuarios, respecto al chequeo de los medicamentos antes de retirarse de las dependencias consultorio", cerró.