Secciones

Abraham recupera a lesionados

E-mail Compartir

Trabajando en su complejo deportivo, el plantel ñublensino prepara la artillería para visitar este domingo al conjunto de Cobresal en la altura del campamento minero de El Salvador.

Los Diablos Rojos saben que la opción de ir a la postemporada y luchar por un cupo a la Copa Sudamericana, hoy está más latente que nunca, y sólo depende de ellos, de ahí que el plantel esté mentalizado en conseguir un resultado positivo en el norte del país.

Si bien sólo mañana se conocerá el once estelar que dispondrá el técnico Pablo Abraham para enfrentar a los naranjas, la buena noticia para el entrenador es la recuperación que ya tienen los jugadores que estaban lesionados. Es el caos de Jonathan Cisternas, Boris Sandoval y Sebastián Montesinos, este último incluso jugó en la victoria sobre Audax Italiano.

En el caso de Cisternas, el volante reaparece tras un desgarro, y podría ser alternativa. Por estos días, el DT prepara la estrategia para enfrentar a los salvadoreños en un reducto que se hace difícil, principalmente por el factor altura.

"He jugado dos veces en Calama, peor no me ha tocado en El Salvador. Veremos qué sucede, pero nos estamos preparando para hacer un buen partido, sabiendo que tenemos que tener un juego más urdido", indicó el capitán del equipo, Mathías Riquero.

Chillán recibe el pre-panamericano

E-mail Compartir

El básquetbol senior no se detiene, y Chillán, tras ganarse su cupo en cancha, se alista para representar a nuestro país en los próximos Juegos Panamericanos a realizarse entre el 24 de abril y el 5 de mayo de este año en Lima, Perú.

Para ello, este fin de semana el maxibásquetbol chillanejo desarrollará un cuadrangular en la Casa del Deporte con los equipos que representarán, además de Chillán, a nuestro país en esta actividad internacional.

"Ganamos los derechos en cancha en el nacional de Puerto Montt para representar a Chile en este importante torneo nacional. A raíz de hecho realizamos distintas actividades en este mes de marzo, el primero fue un bingo y este 21 y 22 realizaremos un cuadrangular de básquetbol pre Panamericano, donde vienen a jugar los equipos que van al Panamericano, entre ellos Llanquihue, Temuco, valdivia y nosotros", explicó Juan Gallo, jugador del maxibásquetbol local.

Gallo agregó que entre los deportistas que llegarán a esta actividad, son todos ex jugadores profesionales y que brillaron en el baloncesto nacional, y por ahora, el maxibásquetbol está reuniendo los fon dos para poder asistir a Perú.

"El equipo de Llanquihue está conformado por jugadores como Manuel Herrera, Hilton, también viene el equipo que salió tercero en el mundial de Grecia, Temuco también viene con deportistas como Palacios, Malcom. Estamos reuniendo los fondos para poder ir al Panamericano, y realizaremos este cuadrangular de forma gratuita para que la gente vea un básquetbol de primer nivel con jugadores que participaremos en la Dimayor activamente, así que será un bonito espectáculo", señaló.

Luis Sáez, presidente del máxibásquetbol Chillán, recordó además que en este cuadrangular "aprovecharemos de dar un homenaje a nuestro jugador Germán Marchant que falleció después de haber jugado su último nacional en Punta Arenas, y en honor y recuerdo de él es este cuadrangular", indicó.

Maestro de Colombia realiza clase magistral de Karate

E-mail Compartir

La realización de los Juegos Odesur en nuestro país, no tan sólo se disfrutó en las sedes oficiales (Santiago y Valparaíso), sino que también en regiones. Esto ya que ayer por la tarde la Casa del Deporte de Chillán, recibió la visita del técnico de la Selección de Karate deportivo de Colombia que compitió en los Odesur, quien realizó una clase magistral a alumnos de la Asociación Deportiva de Karate Do Chillán y la escuela KenshinKan.

Se trata del chileno Francisco Villarroel, oriundo de Osorno y radicado hace tres años en Colombia, aprovechó su estadía en el país para visitar a sus familiares, para hacer un alto y entregar sus conocimientos a los deportistas chillanejos.

"Tuvimos la fortuna que justo él vino con la selección colombiana a los Juegos Odesur, y en un viaje que realizaba a Osorno, conversamos porque somos amigos y surgió la posibilidad de traerlo a Chillán. Hacerlo yo sólo era un poco difícil porque implica un costo, y me uní con el profesor Javier Rodríguez pasar potenciar el karate y trajimos esta clase magistral", explicó el sensei Exequiel de la Rivera, gestor de la visita del entrenador internacional.

Sobre los detalles de esta clase, el profesor Javier Rodríguez indicó que se trató de "una clínica técnica de karate deportivo. Esto lo organizamos rápido, quedamos de traer cierta cantidad de alumnos cada uno y por el espacio que tuvimos, estuvo buena la asistencia. De un 100 por ciento estuvimos con un 95 que es bueno. Estuvo la gente que el interesa salir adelante. Con Exequiel estamos insertos en la Federación Chilena de Karate, y luchamos porque nuestros alumnos ganen", precisó.

De la Rivera en tanto, se mostró feliz por esta instancia deportiva que vivieron sus alumnos.

"Yo estoy feliz y obviamente mis alumnos también. Tengo 3 alumnos seleccionados que están en la fase final de los nacionales de clausura el 10, 11 y 12 de abril en Santiago, ellos ya están seleccionados, son los únicos que tiene Chillán y ya nos enfocamos en el sudamericano de Bolivia en Mayo de este año. Esto nos cae muy bien, porque él es el técnico de la selección colombiana y esto nos subirá el nivel muchísimo", aseveró.

Para el técnico nacional, esta oportunidad de traspasar sus conocimientos a los deportistas locales, servirá en el crecimiento del karate en nuestro país.

"Vine con el equipo de Colombia por los Juegos Suramericanos, y aproveché de quedarme unos días para compartir con la familia y los amigos de la escuelas de karate y el sur, compartir con sus atletas que están preparándose para los campeonatos juveniles nacionales de este año e internacionales también. En Chile hay un muy buen nivel de karate, en esta clase magistral hicimos un trabajo de actualización de reglamentos y revisando aspectos técnicos y tácticos", indicó el docente.

Patricio Bórquez Riquelme

Tomás Barrios cae en segunda ronda en Brasil

E-mail Compartir

El tenista chillanejo Tomás Barrios, cayó ayer en la segunda ronda del Campeonato G-1 de tenis que se disputa en Brasil denominado Banana Bowl.

El crédito nacional perdió ante el cabeza de serie del torneo, el brasileño Marcelo Zormann (30º) por parciales de 6-4 y 6-1.

Barrios en primera ronda había dejado en el camino al italiano Mirko Cutuli a quien derrotó 6-1; 6-3. Con estos resultados, el chillanejo espera subir puestos en el escalafón mundial (se ubica 106 del mundo). En dobles, Barrios también quedó en el camino junto a su compañero el peruano Juan José Rosas, al caer ante la dupla brasileña conformada también por Zormann y Rafael Matos por parciales de 4-6; 6-0 y 10-6.