Secciones

Confirman tercer caso de Hanta en la Región

E-mail Compartir

Un hombre de 62 años, agricultor de la comuna de Coihueco, y que falleció ayer, en horas de la mañana, es el tercer caso de Virus Hanta confirmado en la Región del Bío Bío.

Al respecto, el seremi de Salud del Bío Bío, Mauricio Careaga, informó que "tenemos que comunicar que hoy (ayer) en la tarde el ISP confirmó que era un caso de Hanta. Él falleció en horas tempranas y hasta ese minuto nosotros teníamos la sospecha porque no estaba confirmado el diagnóstico de que era el virus, pero después del fallecimiento se confirmó", puntualizó.

Además, el seremi de Salud informó que el equipo epidemiológico inició la investigación en terreno para determinar el lugar posible de las circunstancias de contagio.

Careaga realizó un llamado a la prevención y dijo que "queremos reiterar que tenemos que tomar las medidas de prevención, que son no alejarse de las rutas normales en el mundo rural y no hacer nuevos caminos, ventilar por 30 minutos antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo".

"Rociar con cloro, agua y barrer posteriormente. Limpiar, mantener los exteriores de las casas libres de malezas que estén muy cerca. Existen un montón de medidas de precaución", finalizó Mauricio Careaga.

Copelec evalúa sumarse a acciones contra abogado

E-mail Compartir

Luego de que se conociera de la detención del abogado chillanejo Rubén Rodrigo Campos Lobos, quien era buscado por la policía desde 2008 por haber presuntamente cometido actos ilícitos de falsificación, las denuncias en su contra -que alcanzarían las 90- podrían sumar a una nueva firma.

Hace unos años, Rubén Campos desempeñó el cargo de abogado externo en el área de recuperación en materia de cobranzas judiciales, en donde tuvo a su cargo una determinada cartera de clientes. Los dineros que se habrían recuperado no habrían sido ingresados en las arcas de Copelec, sin embargo la situación fue regularizada dentro de la empresa.

Al respecto, Eugenio Medina, gerente legal del Holding Empresas Copelec, indicó que "dentro de los mecanismos que nosotros tenemos nos contactamos con los clientes y también regularizamos algunas situaciones que tenían que ver con el tema de algunas prendas que fueron alzadas y que eran garantías nuestras. Desconozco el procedimiento que se utilizó, pero claramente no era el normal".

"Las prendas de los vehículos para ser alzadas requieren de la voluntad del acreedor y en este caso éramos nosotros, y siento que ahí pudo haber habido alguna irregularidad y que podría revestir tal vez, inclusive, carácter de delito", explicó Medina.

Sin embargo, el Departamento Jurídico actualmente no tiene acciones judiciales en contra de Rubén Campos.

"Seguramente a través de esta detención van a haber elementos que nosotros tendremos que revisar, sí a raíz de la nueva información que pueda aportar el detenido podemos recopilar información que nos permita establecer que existe algún tipo de perjuicio a la Cooperativa", declaró Medina.

"Debiésemos intervenir, puesto que como ejecutivos a cargo de la administración tenemos que cautelar los intereses de la empresa", finalizó Medina.

Robo a clienta de banco termina en detención ciudadana

E-mail Compartir

Gabriel Muñoz

Pasadas las 12.30 horas de ayer transcurría una jornada normal en las inmediaciones de la Plaza de Armas de Chillán.

Sin embargo, la tranquilidad del lugar se vio abruptamente interrumpida por las llamadas de auxilio de una mujer que corría a toda velocidad a la siga de quien, acusaba, le había sustraído la suma de 940 mil pesos desde el interior del banco Santander, ubicado la intersección de las calles Constitución con Arauco.

El robo había ocurrido hace sólo unos momentos atrás, cuando la afectada, quien no entregó su nombre por temor a represalias, esperaba su turno en la sucursal bancaria para depositar el dinero.

No obstante, el trámite que se supone rutinario y seguro cambió repentinamente de rumbo, cuando de improvisto un sujeto le arrebató el dinero que traía.

"Me dirigí a la caja cuando me tocó el número de atención. Dejo el dinero en la caja y sorpresivamente aparece un tipo quien estiró la mano, me arrebató el dinero y salió arrancando. Lo primero que hago es girar la cabeza y no veo guardias y nadie que me ayude, así que mi reacción fue seguir al tipo y gritar por la calle como una loca", expresó la víctima.

La afectada agregó que "crucé Arauco hacía la plaza y gritaba: ¡me robó, me robó, atájenlo, atájenlo!, por lo que la gente que estaba en el camino se alertó. Todos empezaron a mirar, algunas personas lo intentaban detener, entre ellos estudiantes, así que el delincuente se caía y se volvía a parar para seguir corriendo, pero finalmente alguien con más fuerza lo redujo y se sumaron más personas. Lo tiraron al suelo y me dirigí a él para reclamarle por lo que me había hecho, además de exigirle mi dinero y pedir a las otras personas que lo registren", dijo la víctima más tranquila mientras se dirigía nuevamente hacía el banco a pedir explicaciones por la supuesta falta de seguridad, según denunció.

Afortunadamente, tras el largo periplo, el dinero, según detalló la afectada, fue recuperado en su totalidad gracias a la ayuda de los transeúntes y de Carabineros.

"Fue un momento espantoso, pero logré que me entregara parte del dinero que me había sustraído. Luego apareció otro señor y me entregó dinero que recogió ya que el delincuente había botado un poco por el camino, y después de eso vino mi reacción de histeria porque me habían robado, hasta que llegó Carabineros y se lo llevó detenido".

El hombre, en tanto, tras la detención de los transeúntes, fue apresado por el sargento segundo Sergio Castro y por el cabo primero Francisco Carrasco, quienes lo trasladaron a la unidad policial.

Ahí se identificó al implicado como Cristian Alarcón Poblete, con domicilio en la ciudad de Concepción. Durante esta jornada, el hombre sería formalizado en el tribunal de Garantía de Chillán.

A pesar de que los testigos aseguraron que en ningún momento el detenido fue agredido por quienes fue aprehendido, el detenido al ser trasladado hasta la unidad policial presentaba sangre en su oreja izquierda, por una herida que sin embargo no era de mayor envergadura.

Delitos de este tipo, que se gestan al interior de casas bancarias del centro de la ciudad de Chillán no son nuevos, sin embargo en esta oportunidad llamó la atención la decisión con la que actuó el sujeto, ya que en otras oportunidades el "modus operandi" más usado era a través del método del pinchazo, el que consiste en individualizar en el interior de los bancos a clientes que retiran grandes cantidades de dinero, posteriormente los delincuentes pinchan la rueda del vehículo de la víctima, siguiéndola hasta que se detienen por la falta de aire de los neumáticos para allí asaltarla.