Secciones

Por primera vez Ñuble tendrá una mujer gobernadora

E-mail Compartir

Félix Arancibia M.

Tras la bullada salida de Cristian Fernández como gobernador, ayer se conoció a la nueva máxima autoridad provincial de Ñuble: Lorena Vera Arriagada. De 35 años y Educadora Diferencial, Arriagada se desempeñaba, hasta la fecha, como profesional en el Centro de Recursos Persevera, en donde ejercía hace siete años.

La actual gobernadora fue presidenta del Partido Socialista de Chillán, el cual abandonó tras la salida de Alejandro Navarro de la colectividad para fundar el MAS, partido al que pertenece en la actualidad.

Cercana al senador Navarro, Lorena Vera viene a cubrir el vacío dejado por el otrora gobernador de Ñuble, Cristian Fernández, quien salió del cargo sumido en un manto de críticas, debido a sus problemático pasado como ex alcalde de San Fabián de Alico.

Como un desafío tremendo en su vida. Así se tomó la designación Lorena Vera, la nueva autoridad de la provincia de Ñuble, quien pese a sus 35 años posee una larga trayectoria política en la zona, que comenzó hace unos años como presidenta comunal de PS y posteriormente como una militante del Movimiento Amplio Social (MAS) en la provincia.

Para la actual gobernadora, ser la primera máxima autoridad mujer que ha tenido la provincia de Ñuble es todo un orgullo, por lo que espera estar a la altura del cargo para ponerse a trabajar lo antes posible en los problemas que aquejan al territorio.

"Yo espero poder empezar a trabajar sin perder un solo minuto por Ñuble. La verdad es que yo vengo con una mirada de futuro, lo de atrás en realidad no es tema que yo pueda tomar y evaluar. Este es un desafío importante y espero estar a la altura de lo que me encomendó la Presidenta Michelle Bachelet", indicó Lorena Vera.

Asimismo, la gobernadora indicó tener toda la confianza del Gobierno para asumir, especialmente del intendente de la Región del Bío Bío, Rodrigo Díaz, y del senador del MAS, Alejandro Navarro.

"Ayer me llamó el intendente y me comunicó que era yo la encargada de asumir la Gobernación de Ñuble. También conversé con el senador Navarro y él me entregó toda su confianza para realizar mi trabajo. Ahora quiero ver los temas relevantes para Ñuble, como el tema de la sequía, la conectividad, Ñuble Región y partir ya a trabajar lo antes posible", expresó la gobernadora.

Tras la controvertida semana del otrora gobernador Cristian Fernández, todos los dardos apuntaron al senador del MAS, Alejandro Navarro, quien patrocinó la candidatura del ex alcalde como aspirante a la Gobernación ante el Ministerio del Interior.

"La semana pasada fue un comienzo bochornoso, pero ahora se comienza a perfilar un nuevo despertar. Hay que dar vuelta la página y empezar un ciclo que permita poner los problemas de verdad de Ñuble. Cristian Fernández ahora tiene la posibilidad de responder a las acusaciones, ya como ciudadano y no como gobernador, y espero que efectivamente pueda hacer una evaluación de su actitud en este episodio. El MAS ya ha asumido su proceder, pero ya este momento ingrato ha quedado atrás", señaló Navarro.

Asimismo, el senador del MAS esbozó una especie de crítica hacia el Gobierno, especialmente hacia el Ministerio de Interior, quienes fueron los encargados de revisar los nombres propuestos por los partidos de la Nueva Mayoría, ya que a su juicio Cristian Fernández nunca debió haber sido la primera opción de Gobierno.

"Lorena es el nombre que se debió haber privilegiado desde el inicio. Nosotros como partido los presentamos, pero fue el Gobierno que tomó una decisión distinta. Hoy en día, en mi opinión, se tomó la decisión correcta", dijo el parlamentario.

Por otra parte, Navarro explicó la designación de una militante del MAS nuevamente, pese a que un momento se pensó que el cupo quedaría para otro partidos, como el PS y el PRSD.

"La Presidenta Bachelet he mencionado que tiene que haber integración en la Nueva Mayoría. El MAS tiene una Gobernación de 54, una representación bastante modesta, pero creo que los independientes y las mujeres están teniendo un espacio muy importante en el MAS. Ya llevamos la ministra del Deporte, la subsecretaria de Cultura y ahora nuestra gobernadora", subrayó.

Luego de la designación de Lorena Vera en reemplazo de Cristian Fernández en la Gobernación, la opinión del mundo político de la zona no se hizo esperar. Tanto de la Nueva Mayoría como de la Alianza hubo consenso alrededor de la nueva máxima autoridad provincial, a quien le desearon éxito en la gestión que se viene.

Ese fue el caso del diputado del PRSD, Carlos Abel Jarpa, quien dijo conocer el trabajo de Lorena Vera, tanto en la política como en el mundo profesional.

"Aquí lo más importante es que se cumpla el programa de la Presidenta Michelle Bachelet. Yo conozco a nuestra nueva gobernadora, he participado en reuniones políticas y sociales con ella. Sé que es una gran profesional y le entregará todo mi apoyo para que haga una muy buena gestión en la provincia", opinó Jarpa.

En la misma línea se expresó el diputado RN, Rosauro Martínez, que lamentó las polémicas que se generaron en torno a Cristian Fernández, ya que a su parecer fue en desmedro del desarrollo de la provincia.

"Uno siente como parlamentario de la zona lo que ocurrió con el ex Gobernador, porque aquí hubo una desprolijidad que afectó a una provincia. Yo espero que la nueva gobernadora pueda asumir y recupere el tiempo perdido con Cristian Fernández".

Por su lado, el consejero regional Cristián Quiroz reconoció la trayectoria de Vera como profesional, la cual ha estado ligada al mundo de los niños con discapacidad en Chillán.

"Lorena (Vera) tiene una trayectoria política y profesional vinculada a los niños y niñas con discapacidad y, en consecuencia, aquí estamos hablando con una profesional con trayectoria social y humana que da cuenta de un ritmo de hacer gestión", comentó Quiroz.

"Lorena Vera es el nombre que se debió haber privilegiado desde un principio para gobernador. Nosotros como partido la presentamos, pero fue el Gobierno quien tomó una decisión distinta".

Alejandro Navarro

Senador del MAS

Tras su nominación, Fernández rápidamente sacó suspicacias. Sus problemas como ex alcalde de San Fabián de Alico (destitución como edil por cinco meses, las obras millonarias de alcantarillado que nunca se hicieron y su polémica con Lorena Jardúa por acarreo de votos), además de sus conflictos personales y judiciales, como el bullado caso de su hermano por problemas de drogas y con Contraloría General de la República por suplantación de funciones, sepultaron sus aspiraciones para mantenerse en el cargo. Ahora, desde la otra vereda Fernández podrá defenderse de todas las acusaciones que se le han hecho durante los últimos días.