Secciones

Samsung Galaxy S5: ¿vale la pena la espera?

Estas nominaciones y renuncias han puesto de manifiesto ciertos roces entre el propio senador Alejandro Navarro y el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

El Samsung Galaxy S5 promete ser el dispositivo que marcará tendencia en el ecosistema Android.

E-mail Compartir

Comienza una de las épocas más esperadas por los fanáticos de la tecnología, el período de lanzamientos del segundo trimestre del año cuando las principales marcas del rubro buscan sorprender con nuevas y mejoradas versiones de sus smartphones. Así, Sony ha presentado una excelente actualización de su línea Xperia Z, el Z2, que si bien no posee características revolucionarias respecto a sus predecesores, se ve como un completísimo pack 'todo en uno' para el segmento móvil. Por su parte, HTC se prepara para presentar a fines de marzo el sucesor de su exitoso One, un teléfono que promete ser sobrio, elegante y potente.

Pero quizás, exceptuando los siempre ansiados lanzamientos de Apple y que para esta ocasión no esperamos antes de septiembre, las grandes expectativas de la mayoría están cifradas en el nuevo estandarte de Samsung, su Galaxy S5, presentado recientemente en Barcelona y definido por ellos mismos como el mejor teléfono que jamás habían diseñado.

¿Qué fue lo que presentaron, específicamente? Una muy promisoria actualización del exitoso Galaxy S4. Ni más ni menos. Quienes esperaban que la gigante coreana sorprendiera con alguna característica revolucionaria, de seguro quedarán con gusto a poco. El teléfono en sí ofrece el hardware más poderoso en un dispositivo Android a la fecha y un par de nuevas características que lo vuelven interesante.

Resumiendo, el S5 tiene un nuevo diseño que generará amor u odio según los gustos de cada cual, un sensor de huellas dactilares en el botón de inicio (algo que su principal competidora, Apple, ya había implementado en su iPhone 5S) que permite mejorar la privacidad, un 'modo niños' para poder prestar nuestro smartphone sin miedo a los más pequeños de la casa y un modo de ultra ahorro de energía que permite aprovechar hasta la última gota de batería disponible durante emergencias.

Como gran novedad de hardware, el Galaxy S5 posee un medidor de frecuencia cardíaca en su parte posterior, pensado para quienes gustan de hacer deporte con sus teléfonos. Es también resistente al agua y al polvo en una tendencia que se está volviendo un estándar en los smartphones de gama alta.

Con fecha de llegada confirmada a Chile para el 11 de abril, el Samsung Galaxy S5 es una compra segura para los fanáticos de los teléfonos de la gigante coreana. Para el usuario común parece sólo una leve actualización de un smartphone de por sí excelente como su antecesor, el Galaxy S4. Sumado a la integración con el nuevo reloj inteligente de la marca, el Gear Fit, veremos si la oferta es lo suficientemente atractiva como para seducir al gran público.

Periodista digital Universidad San Sebastián.

Ñuble: el nuevo feudo del MAS

Con la nominación de Lorena Vera, el partido mantiene un cupo de gobernador en la región, dejando de lado apiraciones de radicales, pepedés y socialistas.

E-mail Compartir

Con el nombramiento de una joven figura femenina, la educadora diferencial Lorena Vera Arriagada, el gobierno dio por cerrada ayer la compleja polémica que terminó este martes con la salida de Cristián Fernández de la Gobernación de Ñuble -a 8 días de haber sido designado-, luego de serios cuestionamientos que abarcaron desde irregularidades durante su gestión como alcalde de San Fabián de Alico, un caso de suplantación de funcionarios públicos de Contraloría fallado por la justicia y la condena por tráfico de drogas que afectó a su hermano.

Por su parte, Lorena Vera Arriagada, profesional de 35 años, ligada desde el 2008 al Centro Integral de Educación Especial en Chillán, es bien conocida en el mundo político, pues militó y fue presidenta comunal del partido Socialista y a la fecha militante en el Movimiento Amplio Social (MAS). Por su cercanía con el senador Alejandro Navarro, fue incluida entre los nombres propuestos por el partido para mantener el único cupo de gobernador a nivel nacional. Lo anterior constituye una victoria política para el parlamentario, quien ha sido directo con el gobierno en mantener una persona de su colectividad en la administración Bachelet.

Sin embargo, todo este tira y encoge de nominaciones y renuncias ha puesto de manifiesto ciertos roces entre el propio senador Navarro y el subsecretario del Interior Mahmud Aleuy, toda vez que el senador pidió el lunes en La Moneda la renuncia de Fernández -a quien él había propuesto- tras acusar al ex edil de omitir información y traicionar al partido. Aleuy, tras una conversación con Fernández, habría decidido mantenerlo en el cargo, algo que se hizo insostenible este martes en que la propia Presidenta pidió su renuncia. Tras este episodio, Navarro recordó en entrevista a El Mercurio las fricciones con Aleuy al interior del Partido Socialista y que terminaron en su renuncia del partido en 2008.

En lo netamente político, también Navarro ha dejado en claro que aspira a hacer de Ñuble su "feudo político", lo que complica las aspiraciones del senador por la zona, Felipe Harboe, quien no ha logrado imponer en el gobierno a postulantes de su respaldo, como el PPD, PS o radicales, que desde el primer minuto han sonado como candidatos. Con lo anterior, para la ciudadanía queda la sensación que los viejos modos de hacer política y por consiguiente la política de los cuoteos está más vigente que lo que el propio gobierno desea reconocer.