Secciones

Viñateros abordan bajo precio de la uva con seremi de Agricultura

E-mail Compartir

Los alcaldes de Trehuaco, Luis Cuevas, y de Ránquil, Carlos Garrido, junto a representantes de viñateros de las citadas comunas y Coelemu, sostuvieron una primera reunión con el seremi de Agricultura, Rodrigo García, a quienes pidieron la urgente necesidad de regular los precios de la uva en tiempo de cosechas.

Pese a ser bien acogido en este punto, nada se podría hacer al respecto, dada la fecha en que se encuentra la producción, ya que se está cosechando y los precios pagados por los poderes compradores ya fueron fijados por ellos. Solo se debe esperar que entre poderes regulen los valores de compra, en una demanda por querer lograr más cantidades de kilos, que de hecho ya anunciaron el aumento de precios para las uvas blancas. En materia de los precios de la uva, se buscaran una solución a largo plazo, con la intención de recibir el próximo año la temporada de cosechas con mejores precios y regulados con anticipación a la fechas o periodo de comercialización, pero que estarán con la mira puesta en los compradores a fin de proteger a los viñateros. No obstante, aseguró que los poderes de compra deberán aumentar sus precios por la oferta y la demanda, algo que necesariamente ocurrirá, sentenció.

Sin embargo, el seremi y dirigentes acordaron otros temas que en el corto plazo verán resultados, como la conformación y restitución de la Mesa Regional del Vino, entidad que podría llegar a ser el órgano regulador de las bandas de precios de uvas y vinos, al igual que serían los responsables de velar por el desarrollo de la producción vinífera en la región en todo su rubro, partiendo de la preparación de los cultivos, entrega de ayudas estatales y el nexo entre poderes de compra.

La mesa regional del vino, estará integrada por varias carteras ministeriales regionales, SAG, INDAP, ODEPA, Medioambiente, entre otros, junto a los gobernadores de las provincias de Bío Bío y Ñuble, zonas que tienen producción de vides y que, en la provincia de Bío Bío, ha comenzado a masificarse con la presencia de viñedos de la séptima región que han visto en esta zona un punto importante de producción.

A la cita con el seremi de Agricultura, Rodrigo García, asistieron los alcaldes de Trehuaco, Ránquil y Coelemu. Como medida a corto plazo se trabajará en una mesa regional del Vino, entidad que podría llegar a ser el órgano regulador de las bandas de precios de uvas y vinos.

Gobernadora asume cargo con apoyo transversal desde la Nueva Mayoría

E-mail Compartir

Amparo Montoya Reinoso

Durante la tarde de este jueves, la nueva gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, recibió la visita de los senadores Felipe Harboe (PPD) y Alejandro Navarro (MAS).

El parlamentario del Partido por la Democracia, expresó el apoyo que dará a Vera durante su gestión, señalando que "una gobernadora mujer en la provincia de Ñuble es muy, muy positivo. Así que corresponde apoyar, y tener la disposición, tal como lo he dicho siempre a trabajar con la autoridad".

Agregó que conversaron acerca de los temas de urgencia para Ñuble, tales como la contaminación, sequía, incremento de la delincuencia y la congestión vehicular. Aseguró que todos estos puntos serán trabajados en conjunto ya que no hay tiempo que perder.

Con respecto a lo ocurrido con el ex gobernador Cristian Fernández, dijo que la polémica que duró aproximadamente una semana, sólo causó el retraso de los trabajos encomendados en el programa de gobierno. "Son días menos para cumplir las 50 medidas, así que le va quedando menos tiempo (a la gobernadora). Ahora hay que trabajar en los temas de fondo", afirmó el parlamentario.

Por su parte, la gobernadora agradeció las muestras de apoyo y la oportunidad que la Presidenta Michelle Bachelet le concedió para cumplir con el cargo. "Muy agradecida de la confianza que me entrega el gobierno. Además hay que pensar que este es un hito histórico en Ñuble, nunca había tenido gobernadora, siempre habían sido hombres, eso quiere decir que el gobierno de la presidenta Bachelet va abriendo el tema de género de verdad y de manera concreta", dijo Vera.

En cuanto a los cuestionamientos que se han realizado, con respecto a la eficiencia con la que pueda desarrollar este puesto, señaló que pasa por temas de conocimiento hacia las labores que ha realizado.

En tanto el presidente del Movimiento Amplio Social (MAS), Alejandro Navarro, indicó que la gobernadora cuenta con las capacidades necesarias para estar al mando de la provincia. En cuanto a la importancia que tiene para su partido este nombramiento, señaló que se debe a integración política. "La presidenta ha dado directrices muy importantes, el MAS tiene una ministra, una subsecretaria y una gobernadora, los tres principales cargos que la presidenta nos ha otorgado".

En cuanto a la situación de Fernández dentro del partido, señaló que su militancia está sujeta a evaluación política y cree que no se tomará ninguna medida.

El intendente de la región del Bío Bío, Rodrigo Díaz, presentó formalmente este jueves a la nueva gobernadora de Ñuble en Concepción.

La máxima autoridad regional, señaló que sostuvo una reunión con Vera, en donde se le indicaron los temas que han sido considerados de mayor prioridad. Informó que los trabajos realizados en terreno deberán ser realizados bajo el sello del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, es decir, labores de urgencia centradas en las necesidades de las personas. Además le solicitó reunirse con los alcaldes de las 21 comunas de la provincia.

Por otra parte Díaz encomendó a la gobernadora a recoger información, en primer lugar por la reconstrucción en las diferentes localidades de Ñuble, con el propósito de contrastar estos antecedentes con los datos que manejan los diferentes ministerios. En segunda instancia, le pidió levantar un diagnóstico sobre la situación de sequía y por último informar sobre los requerimientos que tiene la provincia para el gobierno. Antes de dar término a la reunión, hizo una solicitud especial a Vera: "Le he pedido que sea una gobernación de puertas abiertas a todos los ciudadanos y organizaciones de Ñuble", finalizó.

"Este es un hito histórico en Ñuble, nunca había tenido gobernadora, siempre habían sido hombres (...) se está abriendo temas de género"

Lorena Vera

Gobernadora de Ñuble

Lorena Vera, militó en el partido Socialista, para luego pasar a ser fundadora del MAS.

En el periodo 2008 - 2009, fue presidenta del PS en Chillán.

Fue nombrada gobernadora de Ñuble, este miércoles, luego de que el ex gobernador Cristian Fernández renunciara al cargo en medio de una fuerte polémica.

La militante del MAS, es la primera mujer al mando de la provincia de Ñuble.