Secciones

Saiko realizará concierto para presentar "Trapecio"

E-mail Compartir

La banda nacional Saiko agendó un show en la Discoteque D-Lirio para el próximo sábado 29 de marzo.

La banda que pasa por un excelente momento musical, presentará los nuevos temas de su última placa, lanzada el año 2013, y los mejores éxitos de su trayectoria musical como "Cuando miro en tus ojos", "Azar", "Amor que no es", "Happy Hour" y "Lo que mereces".

"Trapecio" es el título del nuevo disco de Saiko, que recupera su formación original con Denisse Malebrán, Luciano Rojas y Rodrigo Aboitiz, después de que la cantante haya priorizado su carrera como solista entre 2007 y 2012, y aunque todos los integrantes mantienen trabajos como solista, el reencuentro de Saiko marcó la historia de la música nacional hace dos años atrás cuando se supo la noticia.

Para la producción de la placa, la banda realizó un proyecto de crowdsourcing, donde abrieron la invitación a participar de todos los fans y se pudo concretar el proyecto.

Son diez canciones inéditas, de las cuales destaca su primer single "Es tan lógico", canción que sólo hace unas semanas lanzó su video clip en la famosa discoteque santiaguina, Blondie.

Para esta ocasión, los artistas han preparado un concierto de larga duración, especialmente pensado en fanáticos más grandes, que los siguen hace más de 15 años.

La actuación del conjunto musical en Chillán Viejo se proyecta como parte de una gira que realiza durante estos meses, donde han recorrido ciudades como Talca, Santiago, San Antonio y La Serena, entre otras, teniendo los recintos con lleno total durante sus presentaciones.

Las entradas ya se encuentran a disposición del público en la discoteque D-Lirio desde este fin de semana, las que tienen un valor de $4 mil pesos como pre-venta. La misma noche del show serán $6 mil pesos como adhesión para ser parte de este importante espectáculo.

San Fabián prepara homenajes a Parra

E-mail Compartir

El 5 de septiembre de este año, Nicanor Parra cumple 100 años y su tierra natal, San Fabián de Alico, alista una serie de homenajes para celebrar su centenario, todo un hito para las letras nacionales.

La alcaldesa de la comuna, Lorena Jardúa, el año pasado visitó a Parra en su casa de Las Cruces, donde aprovechó de anunciar la creación de un centro cultural en homenaje al hijo ilustre de San Fabián.

"Podría ser un anti Centro Cultural. El año pasado cuando estuve con él, le comenté de este tema y en realidad él sabe que se merece esto y mucho más, incluso me dijo que la Universidad Diego Portales se había adelantado por ponerle Nicanor Parra a su biblioteca", comentó Jardúa.

Es el nombre que la municipalidad de San Fabián de Alico ha elegido para el plan de actividades que realizará durante el año para homenajear al antipoeta más famoso de Chile, Nicanor Parra.

"ParraCien", se lanzará el próximo mes de abril, donde aprovecharán de dar a conocer la escultura en la que trabajó por más de cinco meses el artista local Juan Orellana, en madera nativa del lugar.

Aunque la Plaza de Armas no es el lugar cien por ciento confirmado, la escultura saldrá a la luz sí o sí dentro de las próximas semanas y se espera que el hijo del poeta esté presente en el acto.

"Juan de Dios estará junto a nosotros el día que se inaugure la escultura, y no descarto la presencia de Nicanor; él me comentó que desea mucho venir a visitar su tierra, pero tenemos que pensar que cumple 100 años y un viaje desde Las Cruces hasta San Fabián es muy desgastador, pero podríamos tener sorpresas", declaró Lorena Jardúa.

"Nosotros el año pasado firmamos un compromiso con el Consejo de la Cultura y las Artes, donde dejamos firmado que el 2% de nuestro financiamiento anual sería destinado en cultura", recordó la alcaldesa de San Fabián.

Y así se ha hecho, pues este verano fueron múltiples las actividades que realizó en temas culturales en la comuna de San Fabián de Alico, incrementando el turismo y fortaleciendo la cultura, además de comprometerse a rendir homenaje a Nicanor Parra, cuantas veces sea necesario.

"Hemos desarrollado una serie de actividades en la comuna, y tenemos muy claro que como sanfabianinos tenemos que rendirle homenaje siempre a nuestros artistas. En el caso de Nicanor, tenemos una deuda con él y la estamos pagando con esta escultura, que se dará a conocer en abril, y el Centro Cultural que será realidad este año. Hay que reconocerlo en su tierra natal y así lo haremos cuantas veces sea necesario", declaró la edil.

Cabe mencionar que la Biblioteca Pública de San Fabián y la Orquesta Juvenil perteneciente al Liceo Jorge Alessandri de la ciudad, también llevan por nombre "Nicanor Parra", como parte de los múltiples homenajes que la comuna le realiza al poeta nacido en 1914 en tierras sanfabianinas.

En enero de este año se realizó la primera celebración para el poeta en Las Cruces, donde vive actualmente, denominada como la antigala, "Las Cruces de Parra".

El acto se enmarcó en sexto Encuentro Internacional de Poetas e Intelectuales, organizado por el movimiento ChilePoesía, en el que asistieron personajes del mundo literario y artístico para festejar al ganador del Premio Cervantes 2011.

"Poemas y Antipoemas" una de sus obras más reconocidas a nivel mundial, cumple 50 años este 2014 y también será celebrado como corresponde por su tierra natal.

En el centro cultural se expondrán todas sus obras y para concluir con las sorpresas que nos entrega el poeta, el 6 de marzo del presente, Parra fue declarado el primer ciudadano de República Glaciar, país que fundó Greenpeace.

Nicanor Parra, el eterno postulante al Nobel, recibió en 1969 el Premio Nacional de Literatura de Chile.

Escultura Gracias al artista local, Juan Orellana, en abril saldrá a la luz la obra en la que trabajó durante 5 meses.

Centro cultural Durante este año, San Fabián de Alico concretará el proyecto de realizar el Centro Cultural en homenaje a Nicanor Parra.

"Hay que reconocerlo en su tierra natal y así lo haremos cuantas veces sea necesario"

Lorena Jardúa Alcaldesa San Fabián de Alico