Secciones

13 líneas de colectivos subirán tarifa desde la próxima semana

E-mail Compartir

Era cuestión de tiempo. Las continuas alzas en el valor de los combustibles, finalmente motivaron que 14 variantes de colectivos, y una de microbuses, anunciaran que incrementarán su tarifa de 400 a 450 pesos, de forma escalonada, a partir del 29 de marzo.

La medida fue confirmada desde la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones del Bío Bío, precisando que, tal como establece el Decreto Supremo 212 , las empresas están obligadas a informar las alzas a esta autoridad regional con 30 días de anticipación.

Al respecto la repartición estatal, puntualizó que a partir del 29 de marzo las líneas de colectivos 18,34, 40 y 42, incrementarán en $ 50 el precio de su pasaje.

Mientras que el 2 de abril, la línea 7 de microbuses, podrá cobrar una tarifa máxima de 450 pesos (sólo en el tramo correspondiente al sector de Las Mariposas, desde y hacia el centro de la ciudad).

El 5 de abril la variante 19 subirá 50 pesos. Al día siguiente, le corresponderá a las líneas 13 y 19. A su vez, el 9, 10 y el 11 de abril, subirán sus pasajes las líneas 13,17, 21, 33, 39 y 16- y 32, respectivamente.

Juan Campos, presidente del Sindicato Provincial de Dueños de Taxis Colectivos de Ñuble, afirmó que el alza en las tarifas responde a las continuas variaciones que han experimentado los precios de los combustibles. No obstante, precisó que actualmente, desde la Confederación Nacional de Taxis Colectivos de Chile (organización a la que él pertenece) , están en conversaciones con el Gobierno, para ver si se establece alguna fórmula que permita atenuar el impacto de las alzas en las bencinas.

Campos afirmó que fundamentalmente lo que se quiere, es que las autoridades, si no tienen contemplada la eliminación del impuesto específico, se rebaje de manera focalizada (ciertos sectores productivos paguen menos por ese concepto).

En tanto, desde el Consejo Superior de Taxis Colectivos de Chillán, su presidente, Raúl San Martín, precisó que "por ahora se encuentran a la espera que el diálogo entre el Consejo Superior de Transportes de Taxis Colectivos (organismo al que está adscrito), y el ejecutivo, para tomar una decisión respecto al alza en el precio de los pasajes".

Sin embargo, San Martín enfatizó, que "considerando el actual panorama, es sólo cuestión de tiempo no incrementar el precio de los pasajes".

La noticia no fue bien recibida por los usuarios del transporte colectivo de Chillán, aunque contrario a lo que se podía esperar, dijeron comprenderla. "Cómo se puede explicar , suben los pasajes, pero los sueldos, nada. Si seguimos así, no sé dónde vamos a parar", dijo Elizabeth Arias.

Pese a su molestia, puntualizó que "era algo que se veía venir. La bencina viene subiendo hace semanas, por lo que se hacía insostenible seguir con los mismos precios". Por lo anterior, realizó un llamado a las autoridades, en orden a encontrar alguna solución a la problemática de los combustibles, pues a su juicio. "Si no se modifica el específico, no habrá bolsillo que aguante", dijo.