Secciones

Gobernadora se reúne con Ñuble Región y confirma su total apoyo

E-mail Compartir

Tras cuatro días como nueva gobernadora de Ñuble, Lorena Vera ha realizado una serie de actividades durante las últimas jornadas, en donde ha sido visitada por autoridades de Gobierno, parlamentarios de la zona y diferentes organizaciones sociales de Ñuble.

Pese a que lleva escaso tiempo como gobernadora, ya le han llegado hasta su oficina los primeros problemas, como ocurrió el día de ayer con los damnificados del 27/F del comité Cayumanqui 1 y 2, quienes le hicieron llegar a la máxima autoridad provincial una carta por la lentitud del proceso de reconstrucción.

Asimismo, Vera sostuvo un reunión con el comité de emergencia de Chillán, en donde conoció a los representantes y habló de los planes de contingencia para enfrentar problemas que se puedan dar en la comuna.

Mientras que por la tarde la gobernadora se reunió con representantes de Ñuble Región, para comprometer la palabra de campaña de la Presidenta con respecto al proyecto.

"En la tarde me reuní con Ñuble Región. Ahí estuvimos conversando acerca del trabajo que se está haciendo y recalcándole a la organización el compromiso de la Presidenta Bachelet, que está comprometida con la causa", expresó Vera.

Por su parte, Hérex Fuentes, presidente de Ñuble Región, destacó la cita, a la que fueron invitados personalmente por Lorena Vera.

"Por primera vez hemos sido bien recibidos por un intendente y gobernador, en donde pudimos conversar de los problemas de la zona, como la conectividad, la sequía y el desarrollo a futuro de Ñuble. Quedé muy satisfecho con la reunión, ya que la gobernadora nos dijo que ser región era una prioridad en su trabajo y en el de la mandataria", comentó Fuentes.

Esta jornada, Vera se trasladará en su primera visita como gobernadora a Portezuelo, en donde se reunirá con autoridades comunales para conmemorar los 200 años de la batalla de Membrillar y, además ver "in situ" los problemas de la comuna, como la conectividad y la sequía.

Conocida la designación de Cristian Fernández como Gobernador de Ñuble, ningún parlamentario se había presentado en la zona para conocer a la nueva autoridad. Hecho que con Lorena Vera cambió, ya que la tarde del jueves visitaron a la nueva autoridad provincial para desearle éxito en su gestión en la zona los senadores Felipe Harboe y Alejandro Navarro.

Alcalde de San Nicolás solicitó al Minvu más recursos para viviendas sociales

E-mail Compartir

Félix Arancibia M.

Como un drama calificó lo que están viviendo alrededor de 600 familias de San Nicolás, el alcalde Víctor Toro. Según el edil, hace más de ocho años que las familias de su comuna están esperando por el sueño de su casa propia, situación que hasta el momento ha sido postergada por el Gobierno, debido a la falta de recursos y la reconstrucción post terremoto.

Es por esa razón que el alcalde se reunió con el subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero, para exponerle el complicado escenario que están pasando cientos de familias sin casa, muchas de las cuales pernoctan desde hace tiempo de allegados, en mediaguas y terrenos fiscales, a la espera de una solución definitiva.

Asimismo, Toro señaló que le preocupa la llegada del invierno, ya que muchas de las viviendas sociales en las que viven las familias carecen de aislación, hecho que hizo hincapié ante el subsecretario, quien le prometió estudiar los casos para tener una solución a la brevedad.

Para el alcalde Víctor Toro, el principal problema son los recursos. Desde hace varios años que los comités de San Nicolás han postulado para adjudicarse una vivienda, hecho que hasta el momento no se ha dado, producto de que los concursos se han hecho sin dineros.

Según el edil, hay cinco comités que han postulado tres veces ante el Serviu sin éxito, como es el caso de Las Camelias, con 68 familias; Lomas de Puyaral, 81 familias; Villa Esperanza, 25 familias; Los Sauces, 18 familias y Villa Puesta del Sol, 66 familias. Además de otros dos comités que también lo han intentado dos veces sin solución, como la Portada de Dadinco, con 24 familias y Los Laureles, 50 familias.

"Tenemos a 600 familias esperando desde ya ocho años y esperamos que ahora sí este Gobierno pueda hacer licitaciones o concursos con dineros, porque en los últimos cuatro años se hicieron tres concursos, pero sin dinero. Son nueve grupos en total que están sin viviendas, de los cuales siete ya han sido postulados. El subsecretario nos dijo que iba a estudiar los casos esta semana y me tendría una respuesta a corto plazo", indicó Toro.

Además, el alcalde agregó que "en estos momentos se están estudiando estos casos, cuánto dinero hay que destinar para que la gente pueda ganarse estos subsidios, porque los comités en San Nicolás siempre están postulando y hasta el momento no ha habido ni un beneficiado, por lo que he estado contactándome para que se tenga cierta prioridad con estos grupos habitacionales que fueron postergados cuatro años por el tema terremoto", explicó el edil.

Otro de los temas que le complica a las autoridades de San Nicolás es la llegada del invierno, ya que hay muchos comités que aún viven en precarias condiciones habitacionales.

"Yo hablé con el subsecretario para poder explicarle que la situación que acá es dramática. Ahora se viene el invierno y van a estar en el desamparo. Hay familias que viven hacinadas, en mediaguas, sin sistemas de aislación, familias que aún siguen viviendo en terrenos fiscales, al lado del puente Ñuble. Yo por eso estoy presionando para que los grupos no se vean desesperanzados y empiecen hacer actividades públicas para ser escuchados", expresó el alcalde de San Nicolás.

Es por ese motivo que Víctor Toro espera que de aquí al 2015 ya haya una solución al conflicto. "Este invierno van a seguir sufriendo familias, por lo que estamos tratando de que el 2015 el tema esté solucionado. Hay comités, como el de Las Camelias por ejemplo, que tienen los terrenos para construir, pero sólo les falta que el Gobierno asigne recursos para los subsidios".

"A las familias de San Nicolás se les ha postergado su sueño habitacional durante ocho años. Yo espero que el Minvu estudie la situación"

Víctor Toro

Alcalde San Nicolás

Alrededor de 600 familias están esperando hace ocho años solución habitacional en la comuna.

Sólo en San Nicolás hay más de veinte comités que están luchando por un subsidio de Gobierno.

Según el alcalde Víctor Toro, el gran problema es la falta de recursos asignados de parte del Ejecutivo.

Toro espera de que de aquí al invierno del 2015 ya haya una solución de viviendas en la comuna.