Secciones

Decretan Alerta Roja en Ñuble por incendio forestal

E-mail Compartir

Gabriel Muñoz

Durante la jornada de ayer las autoridades decretaron Alerta Roja para la provincia de Ñuble, debido al incendio forestal que se encuentra activo y que, hasta el momento, ha afectado a más de 356 hectáreas de vegetación y plantaciones de pino en el kilómetro 26 del camino a Toquihua, sector Los Guindos, en la comuna de San Carlos.

Si bien durante la noche del jueves hubo riesgo de propagación del fuego a viviendas, finalmente el siniestro fue controlado sin necesidad de evacuación de personas.

De acuerdo a lo informado por el jefe provincial de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Manuel Garrido, la superficie afectada, hasta ayer, era cercana a las 356 hectáreas, pertenecientes principalmente a empresas privadas, lo que llevó a movilizar un gran contingente hasta la zona para combatir el fuego.

"El incendio está en fase activa y está siendo combatido con 4 brigadas terrestres de Conaf, 5 brigadas de las empresas privadas, 5 helicópteros en total, entre los que se cuentan los pertenecientes a Celco y Masisa; un avión y una brigada mecanizada, lo que suma una cantidad de brigadistas cercana a las 70 personas", explicó Manuel Garrido.

El jefe provincial de la Corporación Nacional Forestal agregó que "en un primer momento se había pedido la evacuación de algunas viviendas, debido a la cercanía de las llamas, pero finalmente esa medida se desestimó porque la dirección del viento cambió, por lo que ya no hay casas comprometidas".

La medida de adoptar la Alerta Roja para Ñuble fue tomada por la Intendencia del Bío Bío, en coordinación con la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi), en base a la información proporcionada por Conaf, la que también incluyó a las provincias de Bío Bío y Concepción.

La activación de la alerta considera también la incorporación a las faenas de combate de dos brigadas del Ejército, específicamente del Regimiento de Infantería N°9 de Chillán, las que serán coordinadas por la Onemi.

Además, producto de las condiciones meteorológicas, que incluyen temperaturas que llegarán a los 30 grados durante los próximos días, y también por la velocidad del viento que en la región de Bío Bío superan los 30 kilómetros por hora, Conaf resolvió prohibir el uso del fuego para las quemas agrícolas tanto para las provincias de Bío Bío, Concepción y Ñuble.

El fuego se habría originado cerca de las 21.00 horas del jueves, en el sector Chicalindo de La Maravilla de Norte, unos 35 kilómetros al poniente de San Carlos, en el límite con la comuna de San Nicolás.

En un principio llegaron hasta el lugar del siniestro voluntarios de los cuerpos de Bomberos de San Carlos y San Nicolás, a lo que también se sumaron brigadistas de la forestal Cambium, debido a que en el momento del inicio de las llamas había fuertes rachas de viento que pusieron en peligro 6 viviendas del sector Toquihua, sin embargo fueron resguardadas por Bomberos que, ayudados por el cambio en la dirección del viento, evitaron que las casas resultaran consumidas.

Hasta el cierre de la edición, el fuego estaba en fase de extinción.

Esta semana, el jefe provincial de la Conaf, Manuel Garrido, había explicado que la superficie total de hectáreas consumidas por incendios forestales en Ñuble fue menor que en 2013, a pesar de que la cantidad de incendios ha sido mayor. Esto, debido a que los incendios forestales subieron un 20% en relación a la temporada anterior, sumando 214 a la fecha. Estos han consumido una superficie total menor al período anterior, alcanzando las mil hectáreas. Sin embargo, esta situación era anterior al incendio en San Carlos, por lo que la evaluación deberá cambiar debido a este siniestro.

Homicidas de Coihueco arriesgan cadena perpetua

E-mail Compartir

La segunda sala del Tribunal Oral en Lo Penal de Chillán declaró culpables por el delito de robo con homicidio a Sergio Elías San Martín Villegas (20), apodado "el zorro", y a Michael Marcelo Montecinos Navarrete (23), apodado "el picón", como autores del crimen de Héctor Quiroga Jiménez, ocurrido el 25 de marzo de 2013 en la comuna de Coihueco.

Ambos imputados arriesgan la pena de presidio perpetuo calificado, situación que a juicio del abogado querellante, Alex Contreras, del Centro de Apoyo a Víctimas (CAV) del Ministerio del Interior, los deja conformes, ya que se acreditó la participación de ambos en el homicidio.

"El que ambos sean condenados en calidad de autores le da cierta tranquilidad a la familia, que ha sido bastante afectada", dijo el abogado.

Contreras agregó que junto con la fiscalía solicitaron presidio perpetuo calificado para ambos, situación que podría concretarse ya que en la sentencia podría pesar el historial delictual de San Martín, quien registra diversos delitos -aun cuando él era menor de edad-, entre los que se cuenta la violación reiterada contra su hermana que también era menor de edad.

En este mismo sentido, la fiscal del caso, Patricia Suazo, manifestó que "el robo con homicidio tiene una alta pena, una de las más altas del ordenamiento, que parte con 15 años y un día y llega hasta presidio perpetuo calificado", a lo que sumó que entre las agravantes de los condenados el actuar en grupo, circunstancia que debería considerarse, al igual que las graves condenas que tiene San Martín, las que fueron nombradas por la Fiscalía para descartar la irreprochable conducta anterior.

La sentencia será comunicada por los magistrados del Tribunal Oral de Chillán el próximo 26 de marzo.