Secciones

No descartan presentar demanda contra UdeC Antecedentes

E-mail Compartir

A más de 8 meses del fatal atropello que costó la vida de la joven Nicole Orellana, estudiante de quinto año de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad de Concepción, su familia no descarta presentar acciones civiles contra la casa de estudios por su presunta responsabilidad en el accidente.

La estudiante falleció tras ser arrollada por un automóvil conducido por Sandra Fuentes Salazar, gerente de la empresa de buses Línea Azul, quien se encuentra formalizada por la fiscalía. La mujer incluso huyó del lugar tras el accidente sin auxiliar a la joven.

Según explicó la familia de Orellana, la demanda se concretaría con posterioridad a que se cierre la causa penal contra Sandra Fuentes.

Al respecto, el padre de la víctima, Mario Orellana, explicó que hasta el momento no está nada decidido, pero analizarán presentar una acción civil contra la Universidad de Concepción por la responsabilidad que pudo tener en el accidente, ya que "en un acta del concejo municipal del 8 de julio del 2013, sólo 3 días después del atropello de mi hija, se expresó claramente que habían obras de mejoramiento vial en la avenida Vicente Méndez que estaban a cargo de la UdeC a realizarse en un plazo prudente", expresó Mario Orellana, afirmando que dichos trabajos no se realizaron sino tras el fallecimiento de su hija.

Efectivamente, en dicha acta se informó que "al análisis vial básico del Campus Chillán, de la Universidad de Concepción, aprobado por la Seremi de Transportes en consulta con la Municipalidad de Chillán, se considera la construcción de un acceso vehicular, la demarcación y señalización de dos pasos peatonales y la incorporación de balizas en uno de ellos. Este proyecto está en ejecución a cargo de la Universidad de Concepción. Precisa aclarar que en el lugar donde ocurrió el accidente está siendo intervenido por la propia Universidad de Concepción con todas las autorizaciones correspondientes", se expresa en acta del concejo municipal del 8 de julio de 2013.

Aún no hay certezas de cuándo se concluirá con el proceso judicial, ya que el 16 de marzo pasado debía presentarse a declarar ante la Fiscalía la imputada, pero "ella no llegó a declarar, por lo que se amplió el plazo de investigación hasta el 15 de abril, por lo que estamos en la misma situación que hace un par de meses atrás".

El padre de Nicole además sostuvo que posterior al cierre del plazo de investigación espera que se acelere el proceso, situación que dependerá del fiscal a cargo, quien deberá decidir si amplía el plazo de investigación, o bien, presenta la acusación.

Desde el fallecimiento de Nicole, se han visto mejoradas las señalizaciones en la avenida Vicente Méndez, especialmente en los pasos peatonales.

Nicole Orellana falleció el 5 de julio de 2013, cuando cerca de las 19 horas, mientras se dirigía desde su universidad hasta los hogares estudiantiles, fue atropellada y arrastrada por varios metros. A pesar de la magnitud del impacto, que posteriormente le costó la vida a la estudiante, la conductora del vehículo, identificada como Sandra Fuentes Salazar, huyó del lugar, presentándose ante Carabineros sólo 3 horas más tarde. En su declaración, habría manifestado que no se detuvo porque no sabía si había atropellado a un perro o a una persona.

Hoy se conocerá el veredicto por crimen de Coihueco

E-mail Compartir

Durante la jornada de hoy la segunda sala del Tribunal Oral en lo Penal entregará la sentencia en contra de Sergio Elías San Martín Villegas (20), apodado "el zorro", y Michael Marcelo Montecinos Navarrete (23) apodado "el picón", por el asesinato de Héctor Quiroga Jiménez.

Los imputados arriesgan la pena de presidio perpetuo calificado, debido a que los jueces los condenaron por el delito de robo con homicidio, el cual tiene aparejado una pena que va desde los 15 años y un día hasta presidio perpetuo calificado.

El crimen ocurrió el 25 de febrero de 2013, cuando cerca de las 3.30 horas, los imputados interceptaron a la víctima y a una amiga de él para robarles diferentes especies, entre ellos un teléfono celular.

Sin embargo, tras el ilícito, los jóvenes, que iban premunidos de armas blancas, llevaron bajo amenazas a Héctor Quiroga y su amiga hasta la ribera del río. Sólo esta última logró huir del lugar, situación que no pudo hacer Quiroga, a quien Sergio San Martín le propinó un corte en el cuello con un cuchillo que portaba, lo que provocó que falleciera en el lugar.

Sergio Elías San Martín, a pesar de su corta edad, posee un basto prontuario policial, que incluyen detenciones cuando era menor de edad. Entre ellos se cuenta robo con violencia calificado del año 2009, cuando el imputado tenía 15 años. Posteriormente fue condenado por el delito de violación reiterada en contra de su hermana menor de edad, siendo sentenciado a la pena de 2 años en régimen semi cerrado, además de quebrantar las sanciones en reiteradas oportunidades.

La audiencia de sentencia de los imputados está programada para las 13.00 horas y pondrá fin a uno de los capítulos policiales más dramáticos en la tranquila comuna de Coihueco.

Preocupación local por salud de comisario

E-mail Compartir

Preocupación generó la información del traslado del mayor de Carabineros, José Valenzuela, hasta Santiago para realizarse exámenes por problemas de salud que lo quejaron en los últimos días.

La noticia fue dada a conocer por cercanos al uniformado, quienes expresaron su preocupación por el estado de salud del comisario de Carabineros, quien con su trabajo diario y compromiso con la institución ha logrado ganarse la confianza y admiración de sus pares, hecho que se avala por sus más de 20 años sirviendo en la institución.

Valenzuela, sin embargo, le bajó el perfil a l problema de salud que lo aquejó, remarcando que su traslado hasta la capital se debió a algunos inconvenientes de salud menores, por lo que volverá a ejercer sus funciones lo más pronto posible, afirmando que sólo se trata de un control para descartar algún tipo de inconveniente más grave.

El mayor de Carabineros llegó a Chillán proveniente desde Victoria y acudió al llamado de la institución para reemplazar al comandante John Polanco. Valenzuela desde su llegada a Chillán se ha caracterizado por su cercanía con sus subalternos.

Se espera que durante los próximos días el comisario regrese a ejercer sus funciones a la Segunda Comisaría de Carabineros de Chillán.