Secciones

Machado vuelve a Caracas y desafía a Nicolás Maduro

E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

La diputada opositora venezolana María Corina Machado regresó ayer a Venezuela desde Lima con ímpetu para reclamar su condición de legisladora, después que el oficialismo en la Asamblea Nacional (Congreso) la removiera de su asiento sin un proceso judicial.

"Soy diputada, tengo inmunidad y (el presidente de el Asamblea, Diosdado) Cabello tiene que respetar la Constitución. A los diputados los elige el pueblo y no puede quitarlos cuando le da la gana", dijo Machado a su llegada.

Machado regresó de Lima acompañada por los diputados peruanos Luis Galarreta, Cecilia Chacón y Martín Belaunde, quien es presidente de la Comisión de RR.EE. del Congreso.

Según manifestó Chacón, miembro del partido opositor Fuerza Popular, decidieron acompañar a Machado para "verificar que todos sus derechos sean respetados como diputada y como ciudadana".

Cabello dijo que Machado dejó de ser diputada cuando aceptó la designación como embajadora alterna de Panamá en la Organización de Estados Americanos (OEA), donde intentó sin suerte exponer la visión de la oposición sobre las protestas contra el Gobierno, que después de mes y medio han dejado 35 muertos y cientos de heridos.

El oficialismo dio el martes por destituida a Machado del foro legislativo, y su puesto en la Cámara fue desmontado. Incluso le quitaron el distintivo de diputada con su nombre.

La noche del martes, Maduro avaló la posición del oficialismo respecto a la diputada, contra quien solicitaron una investigación sobre su supuesta responsabilidad en la instigación de las protestas violentas contra el Gobierno.

Machado participó en Perú en un seminario del escritor Mario Vargas Llosa y a su llegada se dirigió a una concentración en el este de Caracas para recibir el apoyo de sus simpatizantes y electores de la región central de Miranda.

Dijo que no tuvo ningún inconveniente a su llegada al aeropuerto y que nunca había pasado el registro en la aduana tan rápidamente. "Así como tengo derechos, yo tengo deberes y por eso estoy aquí, luchando en las calles. Estoy en Venezuela, ejerciendo mis derechos", recalcó la legisladora, y anunció que irá a la Asamblea en la próxima sesión.

Las Fuerzas Armadas venezolanas ratificaron ayer su respaldo al Presidente Nicolás Maduro, un día después de que el Mandatario anunciara la detención de tres generales acusados de conspirar en contra el Gobierno. "Frente a estos hechos la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se mantiene monolítica", expresó un comunicado del alto Mando Militar. Ni Maduro ni el alto mando ofrecieron detalles sobre el supuesto golpe, los nombres de los involucrados ni otros detalles.

Satélite ubica 122 objetos que podrían ser del avión

E-mail Compartir

Un satélite francés que inspecciona un sector del Océano Indico en busca de restos de un avión perdido halló un cúmulo de 122 objetos flotando, informó ayer el ministro de Defensa de Malasia, Hishammuddin Hussein, quien calificó el hallazgo como "la pista más creíble que tenemos".

El ministro también manifestó exasperación por las críticas encendidas de los familiares en China de los pasajeros desaparecidos, que despotricaron contra el Gobierno de Malasia y funcionarios de la aerolínea en Beijing. Unos dos tercios de los pasajeros son chinos y Hishammuddin dijo que los familiares chinos "deben comprender que en Malasia también hemos perdido a nuestros seres queridos, como también otras naciones".

En el día 19 de la búsqueda del Vuelo 370 de Malaysian Airlines, las nuevas imágenes satelitales son las primeras en sugerir que todo un conjunto de restos del avión podría estar flotando en el sur del Indico, aunque todavía no se ha identificado. Antes, un satélite australiano detectó dos objetos grandes y un satélite chino divisó uno. Los tres hallazgos fueron aproximadamente en la misma área, al sudoeste de Australia, donde se efectúa una búsqueda multinacional desde hace días. Las nubes oscurecieron las más recientes imágenes de satélite, aunque pueden verse docenas de objetos en los resquicios, que van desde un metro de largo hasta 23 metros. Hishammuddin dijo que algunos "parecían brillantes, lo que posiblemente indica materiales sólidos".

Malasia anunció el lunes que un análisis de las últimas señales de satélite procedentes del avión demuestran que se cayó al mar y que murieron todos sus ocupantes.

La Autoridad Australiana de Seguridad Marítima dijo que dos de los objetos vistos desde un avión civil parecían cuerdas, y que un avión militar neocelandés vio un objeto azul. Sin embargo, ninguno de los objetos fue divisado en un segundo sobrevuelo, una frustración que se ha repetido varias veces en la búsqueda del avión que desapareció el 8 de marzo con 239 personas a bordo. La búsqueda se reanudó ayer después de que el mal tiempo obligó a una pausa el martes.