Secciones

Intento de robo afectó a sucursal de empresa Claro en Paseo Arauco

E-mail Compartir

Un nuevo hecho delictual se registró en el Paseo Arauco, que en esta oportunidad afectó a la sucursal de la empresa Claro. Sin embargo, gracias al accionar de las alarmas de seguridad se pudo evitar el robo de especies.Se trata del segundo hecho delictual que afecta a la misma sucursal en menos de un mes. Anteriormente, desconocidos habían logrado huir con un botín cercano a los $4.500.000.

Al respecto, el jefe de la tienda, Cristián Clavería, comentó que los delincuentes rompieron los seguros de la reja, entraron y rompieron el sensor de movimiento, lo que activó la alarma, situación por la que, a su juicio, no se concretó el robo.

No obstante, Clavería apunto sus críticas al sistema de céntricas cámaras de seguridad que, según dijo, no cumplen con su función.

"El problema más grande que hay acá es que las cámaras de vigilancia no sirven de nada porque están tapadas por los árboles del paseo", sostuvo Clavería.

Al respecto, el capitán de Carabineros, Cristian Morales, comentó que personal de servicio que se encontraba realizando un patrullaje a pie por el Paseo Arauco, cerca de las 2 de la madrugada, se percató que los candados de la reja exterior se encontraban cortados, por lo que se tomó contacto con la empresa y el afectado, realizando un patrullaje por el sector céntrico.

El hecho preocupa a los comerciantes del Paseo Arauco ya que este es el segundo robo que afecta a locales del lugar.

Justamente, el pasado lunes quedó al descubierto otro robo por parte de desconocidos que atacaron a otra sucursal de Claro, y que dejó perdidas cercanas a los $15 millones entre celulares y dinero . Por eso piden mayor seguridad y controles policiales.

Sentencian a 20 años de presidio a dos homicidas de adolescente en Coihueco

E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo penal de Chillán sentenció a Sergio Elías San Martín Villegas (20), apodado "el zorro" y a Michael Marcelo Montecinos Navarrete (23) apodado "el picón" a 20 años de presidio efectivo como autores del delito del robo con homicidio en contra de Héctor Quiroga (18), ocurrido en Coihueco.

A pesar de que tanto el Ministerio Público y el abogado querellante, Alex Contreras, perteneciente al Centro de Apoyo a Víctimas del Ministerio de Interior, solicitaban la pena de presidio perpetuo calificado, es decir, que solo cumpliendo 40 años de cárcel pueden solicitar un beneficio penitenciario, de igual forma se mostraron conformes con la condena.

"Es una pena que esperábamos, si bien solicitábamos la pena de presidio perpetuo calificado, era bastante difícil que se accediera a esta pena que es la más alta que contempla nuestra legislación, y no obstante de eso, la pena de 20 años es bastante alta", expresó al abogado Alex Contreras.

El profesional agregó que a pesar de que ambos tenían condenas anteriores, fueron dictadas cuando eran menores de edad, por lo que no se pudo configurar como agravante.

En este mismo sentido, Contreras expuso que los familiares de la víctima no se hicieron presentes dado que aún están muy afectados por lo sucedido, sin embargo, se reunirá con ellos "para saber si están conformes o no. De todas maneras, consideramos que la pena es bastante alta y desde esa perspectiva lo más probable es que desde la parte querellante no se presenten recursos para anular el juicio", manifestó Contreras.

El homicidio ocurrió el 25 de febrero de 2013, cuando ambos condenados, premunidos de armas blancas, interceptaron a la víctima y a una amiga de él, llevándolos hasta la rivera de un río, donde terminaron con la vida del joven.

Padres luchan por salvar vida de su hijo que está por nacer

E-mail Compartir

Gabriel Muñoz Gallardo

Una lucha contra el tiempo es la que tiene Andrea Fernández de 26 años y Jay Sheridam de 28, quienes, a poco menos de dos meses para que nazca su hijo Tomás, aún no saben cómo costear la compleja operación que requerirá su hijo al momento de nacer.

Todo comenzó el 24 de febrero, cuando asistieron a realizarse una ecografía de seguimiento en el consultorio Violeta Parra, lugar donde el doctor detectó que el pequeño "Tommy", como le dicen de cariño sus padres, tenía algunos problemas, pero que no podía dar un diagnóstico, por lo que se trasladaron hasta Concepción, donde le detectaron el problema.

Andrea, explicó que Tommy viene con una malformación en la que " el bebé tiene el estómago y los intestinos en el costado derecho del pecho, lo que provocó que el corazón se moviera al lado derecho e impiden el desarrollo total de los pulmones, por lo que el problema se presentará una vez que nazca y tenga que respirar por sí mismo, porque los pulmones no están desarrollados".

El problema de la joven familia radica en que el bebé debe nacer en un centro médico que tenga todas las condiciones necesarias para atender las necesidades de éste caso en particular, tal como es el "Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile, que de acuerdo a lo que les han informado, las posibilidades de supervivencia suben de un 50% a un 80%, pero es privado, por lo que la cirugía tiene un costo de $50 millones, además, se requiere una máquina, que en caso de alguna complicación, suple la función cardíaca y pulmonar del recién nacido durante sus primeros días, y tiene un costo de $16 millones diarios", explicó Andrea.

Otro de los problemas que enfrentan Andrea y Jay, es el hecho de que al no contar con el dinero necesario para la intervención en el Hospital Clínico, deben esperar respuestas desde el sistema de salud, pero que hasta el momento ha sido tardía.

"Ya dimos el primer paso que fue la derivación hasta el hospital Herminda Martín, y de allí nos deben buscar un hospital en Santiago, pero ahí nosotros debemos ver si es que tienen lo necesario para realizar la operación, y en el caso de que no sea así, debemos apelar, ya que como es patología Auge, debieran mandarnos a un hospital que cubra las necesidades, como lo sería el Hospital Clínico de la UC. Sin embargo, el tiempo se agota y corremos el riesgo que nazca en Chillán, donde las posibilidades de sobrevivencia son casi nulas", añadió la joven madre. Añadió que desde el hospital han demorado mucho el proceso.

La pareja chileno- norteamericana se conoció cuando por un intercambio de estudios, Andrea fue a estudiar a Dover el 2008. En el casino donde trabajaban comenzaron su historia de amor, que continuó en Chile, ya que Jay siguió a Andrea y con el paso del tiempo, la joven quedó embarazada.

$50 millones aproximádamente cuesta la operación para corregir la operación de Tommy en el Hospital Clínico de la UC.

$16 millonesdiarios costaría la máquina que suple la función cardíaca y pulmonar del recién nacido.

Menos de 2 mesestiene la joven familia para obtener una solución.