Secciones

Gebrie descartó por el momento un traspaso del Liceo Agrícola

E-mail Compartir

Como "inoficiosa" calificó el alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie, la posibilidad de que el tradicional Liceo Agrícola y Politécnico de la comuna cambie de administración por el déficit que provoca en las arcas del municipio.

Lo anterior, según la máxima autoridad comunal, pues "a estas alturas, con el año escolar ya comenzado, y sin el acuerdo del concejo municipal, es algo que veo muy poco factible", concluyó.

Si bien Gebrie reconoció que el establecimiento educacional cuenta con una matrícula de 66 estudiantes, y que esa cantidad de alumnos no es suficiente para cubrir los gastos que genera el funcionamiento de la comunidad educativa, puntualizó que "por ahora no está en mis planes un posible traspaso en su administración".

La negativa de Gebrie se funda ante todo en la necesidad que como alcalde tiene, en orden a garantizar la formación del alumnado que asiste al recinto educacional. "De no aparecer una institución seria, que nos demuestre la viabilidad en el tiempo de su proyecto educativo, es preferible que el municipio siga al frente del liceo. Además, este tipo de decisiones requiere contar con el acuerdo del concejo", subrayó.

En tanto, para Raúl Romero, presidente de Asociación de Agricultores de San Carlos, y quien según versiones de prensa habría sido uno de los propulsores de la idea del cambio en la administración, precisó sus dichos. "Quiero que quede claro, que en ningún caso se está criticando la labor del municipio respecto al tema educativo. Lo único que nos interesa es que nuestros jóvenes puedan recibir una buena formación", aseveró.

En ese sentido, aseguró Romero, que en un ánimo de contribuir a que San Carlos (zona eminentemente agrícola) pueda contar con técnicos especializados en dicha rama productiva, es que planteamos la posibilidad de que una institución de índole agrícola, como la Sociedad Nacional de Agricultura ( SNA), tomase el control". Lo anterior, "pues con la actual matrícula del establecimiento vemos poco factible que pueda continuar su labor educativa, lo que sería muy perjudicial", dijo el edil.

Producto de los innumerables problemas financieros que venía arrastrando, la Fundación Instituto Educación Rural (IER) decidió cerrar recientemente las puertas del Liceo Agrícola San Rafael de Chillán. La medida dejó sin matrícula a alrededor de 150 alumnos, quienes han sido recibidos en distintos establecimientos de Ñuble.

Más de 2 mil personas comenzaron a recibir pago de Bono Marzo en ChillánDatos para tener en cuenta

E-mail Compartir

Gianina Zúñiga Torres

"Me beneficia mucho porque tengo cuatro hijos y necesito postular a una casa. No tenía cómo juntar la plata que me faltaba, como nos están pidiendo tanto para poder postular a una casita y con cuatro hijos, se imaginará que no es fácil tener el dinero. Soy mamá soltera, así que el bono viene bien", fueron las palabras de Elizabeth Contreras, 29 años, una de las beneficiarias con el Bono Marzo que ayer concurrió a retirar el beneficio.

El aporte familiar se comenzó a entregar desde ayer viernes mediante el Instituto de Previsión Social, en los locales de la Caja de Compensación Los Héroes.

En ese sentido, María Ramírez, de 72 años, es una de las beneficiarias del bono y declaró que "es una alegría que volvió porque, como sea, aunque sean $20.000 mil a uno le sirve, porque ya compra un metro de leña para el invierno. Cualquier dinero ayuda en esta época".

Los pagos correspondientes se realizarán por orden alfabético según la primera letra del apellido del solicitante. Para esta primera entrega se contempla que 2.105 personas reciban el beneficio.

El monto para este año 2014 será de $40.000 por carga familiar o causante de Subsidio Familiar, más conocido como SUF, o bien de $40.000 por familia, según los casos, y se reajustará anualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En relación al proceso de entrega, Leonardo Lertora, agente de Caja Los Héroes Chillán, dijo que "a nivel nacional existen 230 cajas habilitadas para hacer el pago de los bonos, desde Arica hasta Punta Arenas, y 1.500 pagos móviles que van a sectores rurales, por lo tanto tenemos una cobertura bastante amplia para poder cubrir un millón 600.000 bonos que se van a pagar a nivel nacional".

En la provincia de Ñuble también están las sucursales de San Carlos, Quirihue, Yungay, Bulnes y El Carmen.

"Específicamente en la sucursal Chillán atendemos desde las 9.00 hasta las 18.00 horas, de corrido, por lo tanto las personas tienen todo el día para hacer el trámite. No necesariamente tienen que venir en la mañana", relató Lertora.

En cuanto a las Oficinas Móviles, Leonardo Lertora manifestó que "tiene un calendario de pago que las personas que reciben su pensión mensual o su subsidio lo conocen, están publicados, lo conocen y mensualmente se van a pagar ahí".

En relación a las consultas de las personas, el agente de Caja de Compensación Los Héroes informó que las personas "se han acercado a preguntar si tienen o no tienen derecho y cuándo les tocaría. Nosotros en general difundimos que usen el sitio web, que visiten para que lo consulten".

El intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz, en tanto, ayer valoró el inicio del proceso de entrega del beneficio y dijo que "la Presidenta ha logrado que se cumpla la entrega del Aporte Familiar Permanente y las familias que lo reciban podrán paliar los gastos de marzo, pues sabemos que este mes es complicado y que produce, en las familias que tienen ingresos bajos, una profunda angustia".

Tienen derecho a recibir este beneficio quienes tengan Subsidio Familiar y Asignación Familiar o de la Asignación Maternal, que percibieron estos beneficios al 31 de diciembre de 2013. Ellos cobrarán un bono de $40.000 por cada carga familiar acreditada.

En la Región del Biobío son 221 mil familias las que serán beneficiadas. También reciben este aporte las familias pertenecientes al Ingreso Ético Familiar y a Chile Solidario, que eran beneficiarias de estos sistemas al 31 de diciembre de 2013. Ellas cobrarán un bono de $40.000 por cada familia.

"La cantidad de cajas, que son 14, son más que suficientes para poder dar una atención rápida a las personas"

Leonardo Lertora

Agente Sucursal Chillán

Caja Compensación Los Héroes.

Para consultas se habilitó la página web

El monto para este año 2014 será de $40.000 mil por carga familiar o bien por familia, según sea el caso.

La sucursal Chillán de Caja de Compensación Los Héroes atiende en horario continuado de 9.00 a 18.00. horas.

Existen sucursales en las comunas de San Carlos, Quirihue, Yungay, Bulnes y El Carmen.