Secciones

La poesía en Ñuble de fiesta: anuncia visita el nicaraguense Ernesto Cardenal

E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

En el marco de la celebración de los 14 años del tradicional encuentro literario Chillán Poesía, la capital de la provincia de Ñuble, espera recibir uno de los poetas latinoamericanos más galardonados de latinoamericana: Ernesto Cardenal.

La visita del escritor centroamericano, está inserta en una gira que el nicaragüense llevará a cabo por países sudamericanos, entre los que destaca su llegada a Argentina el próximo 8 de abril, donde será recibido por la presidenta de la nación trasandina, Cristina Kirchner.

Pero, quién es Ernesto Cardenal, y por qué su figura concentra tanto revuelo?. Cardenal nació en la ciudad de Granada, Nicaragua en 1925. Perteneciente a una familia acomodada de su país, se convirtió en sacerdote, alcanzando reconocimiento mundial.

Lo anterior, tras la visita de su Santidad Juan Pablo II a la nación centroamericana , en 1983, quien lo recriminó frente a las cámaras de televisión (Cardenal estaba arrodillado frente a él), por propagar la ideología sandinista, y formar también parte del mismo régimen imperante en el país.

Mario Flores, presidente del Grupo Literario de Ñuble, agrupación que organiza la venida del literato centroamericano, entregó algunos detalles de su visita. "De no mediar contratiempos, Ernesto debería estar arribando a Chillán, el jueves 17 de abril, para compartir lectura de poesías, tanto con nosotros, como con el resto de la comunidad que quiera compartir ", enfatizó.

Respecto al lugar en el que estarían reuniéndose con el reconocido poeta, Flores, precisó que aún no tienen nada definido, "aunque por la trascendencia del invitado, esperamos que las autoridades nos faciliten un lugar a la altura de las circunstancias. Ojalá la Sala Schäfer ", subrayó.

Chillán Poesía, partirá el día miércoles 15 de abril , con una serie de actividades, entre las que destacan, según cuenta Mario Flores, "una conferencia de prensa , para continuar al día siguiente con la realización de diversas mesas, donde se declamará poesía", sentenció.

Respecto al tipo de poesía que está presente en la muestra literaria, el presidente del Grupo Literario Ñuble, afirmó que "básicamente se tratará de escritos basados en composiciones recientes de los autores participantes. En ese sentido, destacó la presencia de la académica chillaneja Paola Pinar, quien lanzó en octubre del año pasado, el libro Poesía de Violeta Parra, en la afamada Biblioteca Gabriela Mistral, de Santiago.

Pero, cuál es el motivo, que la literatura de Ñuble se hace acreedora a la visita de tan insignes cultores de la poesía, nacional, como internacional. La respuesta a juicio de Mario Flores, es clara. "Históricamente nuestra provincia se ha caracterizado por un buen nivel cultural en todas las áreas de la cultura, y afortunadamente la poesía no ha escapado a esa tendencia", señaló.

Todo listo y dispuesto, entonces, para que los amantes de la literatura latinoamericana se den cita en Chillán, a contar del 15 de abril, y disfruten de unas jornadas donde al término de la jornada la cultura, será la única ganadora.

Independiente de este gran evento, a propósito de la celebración del décimo cuarto aniversario, desde la puesta en marcha del encuentro litarario Chillán Poesía, el Grupo Literario de Ñuble, realiza una serie de talleres y actividades culturales. En ese sentido, Mario Flores, puntualizó que "hacemos talleres literarios en la sala Silvio Molina, todos los miércoles a las 19:30. A su vez, este año hemos hecho lanzamientos de libros en la sala del poeta fallecido, Gonzalo Rojas". Respecto a la cantidad de personas que asisten a la instancia cultural, Flores afirmó que "por lo general, estamos trabajando con alrededor de 20 personas, lo que sin duda, es la prueba palpable de lo bien catalogado que está nuesro grupo", cerró.

Escuela"Claudio Arrau" da inicio a año académico

E-mail Compartir

Con la presencia de autoridades comunales y regionales, la comunidad de la Escuela de Cultura y Difusión Artística "Claudio Arrau León" de Chillán, dará inicio a su año académico 2014 este miércoles 2 de abril a la 19.30 horas.

La Directora Ema Bustamante informó que esperan presencia de la directora regional de Cultura, Marcia Orellana, el alcalde de Chillán Sergio Zarzar, los concejales y la directora comunal del DAEM, Cecilia Aguilera, entre otros personeros.

"Quiero hacer una amplia invitación, en especial a los padres cuyo hijos ingresan a la Escuela por primer vez para que conozcan la forma como funciona este establecimiento a través de los recursos y los aportes que ellos realizan", sostuvo Ema Bustamante.

La Directora de la Escuela de Cultura y Difusión Artística "Claudio Arrau León" de Chillán, indicó que en la ceremonia inaugural se efectuará en la Escuela de Cultura y Difusión Artística ubicada en calle Arauco 356, y en ella, el Centro de Alumnos dará cuenta de actividades y adelantos realizados durante el verano pasado.

El año pasado, este establecimiento congregó a 770 alumnos y alumnas con talento artístico y este año dispone de un número similar de matrícula para su 23 academias, que incluye Piano, Guitarra clásica y funcional, Violín, Violoncello, Teclado, Contrabajo, Flauta Traversa, Clarinete, Percusión, Saxofón, Trombón Trompeta, Corno Francés, Canto Lírico, Artes Visuales, Grabado, Dibujo y Pintura, Ballet Clásico, Danza Contemporánea, Teatro, Clown y Canto Folclórico Latinoamericano.