Casino: Marina del Sol apuesta por inversión mayor a US$50 millones
"Tenemos una inversión de más de 50 millones de dólares. Yo creo que va a ser uno de los proyectos más grandes que se han hecho en Chillán. Estamos en la salida norte de la ciudad, muy cerquita del peaje, es un predio de aproximadamente 10 hectáreas, y la idea es que todo este muy rodeado de áreas verdes, jugar con mucha agua", fueron las palabras con las que Nicolás Imschenetzky, presidente de la Compañía Marina del Sol, quien entregó detalles de uno de los proyectos para realizar un casino en la ciudad y que fue ingresado a la Superintendencia de Casinos de Juegos en Santiago.
Ayer vencía el plazo para que las firmas que manifestaron su interés en adjudicarse, lo que sería el futuro casino de Chillán, presentaran el proyecto formal. Las empresas que participarían del proceso serían Marina del Sol Chillán S.A, Latim Gaming Chillán S.A, Chillán Casino Resort S.A y Casino de Juegos Ñuble S.A, propuestas que coinciden en emplazar el futuro recinto entre la Panamericana Norte, en Avenida Ecuador y Avenida Brasil.
Cuatro empresas fueron las que presentarían una propuesta y una de ellas ingresaría dos proyectos.
En relación a los postulantes, consultados la Superintendencia de Casinos y Juegos declinó indicar quienes serían los participantes y manifestó que lo darían a conocer esta jornada a través de comunicado de prensa.
Sin embargo, fueron los propios representantes de Marina del Sol quien confirmó el ingreso del proyecto y de acuerdo a su presidente, "el proceso fue muy gratificante porque tuvimos la oportunidad de compartir con muchas personas de la ciudad, y también con gente de la provincia de Ñuble, preguntarles qué cosas les gusta hacer, qué cosas les faltaba, o cómo ellos veían que podían mejorar la experiencia de entretención en la zona".
"Creemos que se puede hacer mucha cultura al aire libre y la idea está en tener un par de parques temáticos que permitan que la población pueda salir a caminar y conocer lo importante que ha sido Chillán en la Historia de nuestro país", detalló Imschenetzky
En la propuesta también incluirían Hotel, discoteque orientada a personas adultas, potenciación de áreas verdes con mucho entorno de agua y espacios culturales al aire libre.
Por su parte, en relación al proceso, el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar dijo que "son empresas que ya están instaladas con casino y frente a eso, al postular a Chillán, y si cumplen con toda la normativa y las exigencias de la Superintendencia de Casinos y Juegos, entonces se va a definir cuál de ellas queda en Chillán", explicó el alcalde. El alcalde Zarzar agregó que "yo no quiero aparecer diciendo Chillán tiene casino, pero los propios que ya se postularon me dicen: alcalde, lo felicito porque Chillán ya tiene casino. Pero que lo digan ellos, es su problema, yo voy a esperar a que se defina dentro del plazo", manifestó Zarzar. Una vez concluido el proceso de formalización, las otras etapas serán de verificación del cumplimiento de requisitos legales y reglamentarios, precalificación de sociedades, evaluación técnica de proyectos y posición del Superintendente al Consejo Resolutivo, la cual se llevaría a cabo desde el 1 de abril al 30 de junio. La última etapa del proceso, es decir, la de Resolución del Consejo Resolutivo sería del 1 al 30 de julio 2014.
