Chillán recauda más de $3 mil millones por pago de permisos
Amparo Montoya Reinoso
Ayer venció el plazo para renovar y pagar el permiso de circulación 2014. Las personas que debían concretar este tramite podían hacerlo en las distintas oficinas habilitadas en la ciudad, además de internet.
Si bien no se registraron atochamientos en las plantas de revisión técnica, en la municipalidad, y como es de costumbre, durante la última jornada hubo grandes filas, en donde las personas esperaban por pagar el permiso.
Según informaciones entregadas por el municipio Chillanejo la cifra fue ampliamente superada en comparación a 2013.
Destacaron que el número de autos no creció tanto, sin embargo, el dinero recaudado a partir de el pago de esta autorización, fue superior.
Señalaron que lo anterior se debe a que en Chillán existen más autos nuevos, por lo cual el permiso tiene un precio más elevado.
A raíz de esta situación el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, indicó que "esto es más que el año pasado, falta lo que va a ocurrir hoy (lunes), superamos lo del 2013. Por lo que he recogido hay mucha gente que está contenta y agradecida porque pudieron pagar su permiso de circulación por internet", informó. Además el alcalde se dio el tiempo de bromear y reconocer, que aún no paga el permiso de circulación 2014, sin embargo se excusó diciendo que cancelaría durante la última jornada.
En cuanto a los números que el municipio chillanejo ha logrado registrar, se informó que hasta el día domingo, la cifra ascendía a 32.359 permisos, con una recaudación de dinero de 3 mil 162 millones de pesos.
Es importante saber que el 37,5% del dinero que proviene del pago de esta autorización, queda en la comuna.
Lo que resta queda en el Fondo Común Municipal. Los dineros son repartidos por el sistema de redistribución de recursos de las municipalidades del país.
Los automovilistas tenían la posibilidad de pagar el permiso en dos cuotas. La segunda debe pagarse en agosto, sin embargo, para quienes así lo hacen deben pagar una cantidad un poco más elevada que los demás, pues se aumenta el valor.
Otro de los puntos importantes que comunicó el municipio Chillanejo, es que el plazo legal para pagar venció ayer lunes, por lo cual no se extenderá el plazo para realizar este trámite.
A pesar de esta situación, las personas igualmente podrán pagar el permiso en meses posteriores, pero se aplicará un interés al valor inicial.
Es importante destacar que durante el año el número de automóviles sube, ya que hay muchas personas que regularizan vehículos y lo pagan en el municipio. Durante 2013 se registró un alza de casi 10 mil autos durante el año. Finalmente se indicó que durante la jornada del lunes se podrían vendieron facilidad más de 10 mil permisos de circulación.
