Secciones

Concejal asegura que desfalco en Chillán Viejo llega a $300 millones

E-mail Compartir

Los $103 millones en servicios impagos, detectados por la Contraloría en la municipalidad de Chillán Viejo, podrían triplicarse, según los antecedentes que maneja el concejal Jorge del Pozo." "Podemos decir con toda responsabilidad, porque el informe de Contraloría así lo sustenta que el desfalco no es por 103 millones, como se ha manifestado y yo, por estar en Santiago no pude aclararlo antes, aquí el desfalco es por más de 300 millones", aseguró el concejal del Pozo. Uno de los antecedentes que entregó, durante la jornada de ayer, fueron las cartas que se entregaron al municipio por parte del club deportivo de Rucapequén. "El informe dice que hay muchas cosas que no tienen sustento, que las cartas no fueron confeccionadas, ni los pedidos por los dirigentes, que fueron hechas por funcionarios y que ellos pedían timbre, en este caso en específico al club deportivo de Rucapequen por una semana y durante esa semana se pidieron un sin número de cosas al municipio y estas personas no viajaron a Lota, no recibieron colaciones y ningún apoyo por tanto ahí hay un delito que fue falsificación de firmas se confeccionó esta carta y se ingresaba por oficina de parte, el descaro era total", dijo el edil. A lo anterior se suma la comparación que realizó de los gastos hechos durante el 2011, los que no sobrepasaron los 80 millones de pesos, versus los que registran la misma cuenta durante el 2012, año electoral, en que se gastaron 190 millones. "Por tanto podemos decir que hay 110 millones de pesos de gastos extra que no sabemos si es producto s o si los servicios llegaron a la comunidad", subrayó Jorge del Pozo. A la misma hora que se entregaban estos nuevos datos, el partido Radical, al cual pertenece del Pozo, entregó una declaración pública en que respaldaba al concejal. "El Partido Radical comunal Chillán Viejo, manifiesta su público apoyo a los concejales Patricio San Martín Solís y Jorge del Pozo Pastene y los insta a mantenerse firme en su rol de fiscalizadores ante los actos de corrupción de la actual administración liderada por el alcalde Felipe Aylwin", reza el comunicado que es firmado por la directiva del partido radical.

El caso está siendo investigado por la fiscalía de Yumbel, esto luego de la denuncia presentada por el propio alcalde Felipe Aylwin para que se indaguen eventuales delitos.

Nevados dispondrá de 11 andariveles para temporada

E-mail Compartir

Feliz estaba ayer el alcalde de Chillán,Sergio Zarzar. No solo por lo que fue el desarrollo de la fiesta de la vendimia durante el fin de semana sino también porque el gerente general de Nevados de Chillán, Manuel Dinamarca, materializó el pago de concesión por el arriendo de terreno, por un monto de $467.097.160 millones.

En la ocasión, Manuel Dinamarca, gerente general, expresó que el centro "se consolida definitivamente como el Centro de Montaña más grande de Chile, si bien es cierto otros centros de esquí pueden decir que tienen más tickets en el invierno, nosotros sacamos el volumen en el nivel de conjunto podemos decir que tenemos 200 mil visitas al año, y no sé si otro podrá decir lo mismo".

De igual modo se continuará con el aporte social de Valle Hermoso de 36.000 mil tickets a la Municipalidad de Chillán.

"Hemos hecho un aporte anual de 36.000 mil entradas que la Municipalidad ha podido ir desarrollando y entregando. Sabemos que lo hacen de buena forma y lo utilizan para personas que no tienen los recursos para ir a conocer la nieve", manifestó Dinamarca.

Por su parte, en relación al aporte de ticket, el alcalde, Sergio Zarzar expresó que "las escuelas municipalizadas tienen ese privilegio dentro de su oferta educativa, para que nuestros alumnos conozcan la nieve, aprendan a esquiar, y así ha ocurrido. Creo que es una respuesta muy generosa de consorcio".

"Los chillanejos, sobre todo los adultos mayores disfrutan de lo que es Valle Hermoso también en algunas oportunidades hemos dado la posibilidad de que vengan personas de instituciones bien organizadas de distintos puntos de Chile, porque con eso estamos transmitiendo a nivel país las bondades de la naturaleza", declaró Zarzar.

Para esta temporada 2014, el sector contará con 11 andariveles, según Dinamarca, que agregó que " en total estarán 11 disponibles y está terminado y en etapa de prueba el último andarivel, con el cual nosotros cumplimos la capacidad ofertada en las bases".

"Está terminado, así que por lo tanto, esperamos ya tenerlo en marcha y con las pruebas cuando tengamos nieve, a partir de junio", expresó el gerente.

En la ocasión, Dinamarca contó que ya están terminando el proyecto Altos de Nevado, "nos faltaba el cuarto y quinto piso, y el subterráneo, esperamos tenerlo ya completo ahora a finales de mayo, así que estamos preparándolo para que vayan las personas con sus 99 habitaciones, sus más de 300 camas".

El hotel pretende ser el punto central del desarrollo del plan del complejo turístico, además conectará las termas al centro a través de un puente y un boulevard de restaurantes que se implementará.

De igual forma, Dinamarca declaró que se encuentran trabajando en lo que será el Hotel de Valle Hermoso, "es un hotel albergue, pero es un estilo tipo minera, que está hecho en base a contenedores, donde va a tener aproximadamente 76 habitaciones, y esperamos tenerlo listo a finales de 2014 o para la temporada del 2015, donde llevamos a la fecha alrededor de 500 millones invertidos".

Por su parte, el alcalde, Sergio Zarzar enfatizó en el proyecto de pavimentación ruta Las Trancas hacia las termas. "Hicimos un trabajo en conjunto con la Municipalidad de Pinto, con las empresas también y con el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional para que pavimentáramos los 9 kilómetros que quedaban de las Trancas hacia las Termas, eso está muy avanzado", expresó el alcalde de Chillán.

Además, Zarzar agregó que están potenciando el sector de Las Trancas, "estamos pensando cuál va a ser el futuro de ese sector, porque necesitamos miles y miles de personas que aprovechen la capacidad de los andariveles y la capacidad que tienen las pistas de esquí, que son las mejores de sudamérica".