Secciones

Chillán recauda más de $3 mil millones por pago de permisos

E-mail Compartir

Amparo Montoya Reinoso

Ayer venció el plazo para renovar y pagar el permiso de circulación 2014. Las personas que debían concretar este tramite podían hacerlo en las distintas oficinas habilitadas en la ciudad, además de internet.

Si bien no se registraron atochamientos en las plantas de revisión técnica, en la municipalidad, y como es de costumbre, durante la última jornada hubo grandes filas, en donde las personas esperaban por pagar el permiso.

Según informaciones entregadas por el municipio Chillanejo la cifra fue ampliamente superada en comparación a 2013.

Destacaron que el número de autos no creció tanto, sin embargo, el dinero recaudado a partir de el pago de esta autorización, fue superior.

Señalaron que lo anterior se debe a que en Chillán existen más autos nuevos, por lo cual el permiso tiene un precio más elevado.

A raíz de esta situación el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, indicó que "esto es más que el año pasado, falta lo que va a ocurrir hoy (lunes), superamos lo del 2013. Por lo que he recogido hay mucha gente que está contenta y agradecida porque pudieron pagar su permiso de circulación por internet", informó. Además el alcalde se dio el tiempo de bromear y reconocer, que aún no paga el permiso de circulación 2014, sin embargo se excusó diciendo que cancelaría durante la última jornada.

En cuanto a los números que el municipio chillanejo ha logrado registrar, se informó que hasta el día domingo, la cifra ascendía a 32.359 permisos, con una recaudación de dinero de 3 mil 162 millones de pesos.

Es importante saber que el 37,5% del dinero que proviene del pago de esta autorización, queda en la comuna.

Lo que resta queda en el Fondo Común Municipal. Los dineros son repartidos por el sistema de redistribución de recursos de las municipalidades del país.

Los automovilistas tenían la posibilidad de pagar el permiso en dos cuotas. La segunda debe pagarse en agosto, sin embargo, para quienes así lo hacen deben pagar una cantidad un poco más elevada que los demás, pues se aumenta el valor.

Otro de los puntos importantes que comunicó el municipio Chillanejo, es que el plazo legal para pagar venció ayer lunes, por lo cual no se extenderá el plazo para realizar este trámite.

A pesar de esta situación, las personas igualmente podrán pagar el permiso en meses posteriores, pero se aplicará un interés al valor inicial.

Es importante destacar que durante el año el número de automóviles sube, ya que hay muchas personas que regularizan vehículos y lo pagan en el municipio. Durante 2013 se registró un alza de casi 10 mil autos durante el año. Finalmente se indicó que durante la jornada del lunes se podrían vendieron facilidad más de 10 mil permisos de circulación.

Millonario robo a municipio de Quirihue

E-mail Compartir

Con un botín cercano a los 15 millones de pesos huye un grupo de desconocidos que ingresó a las dependencias de la Tesorería y Finanzas de la municipalidad de Quirihue y sustrajo los dineros desde una caja fuerte. El hecho solo fue descubierto la mañana del lunes cuando los funcionarios de la repartición llegaron a cumplir con sus funciones laborales. De acuerdo a las primeras informaciones, el robo corresponde a los dineros recaudados por la recaudación de permisos de circulación del municipio, que atendió durante todo el fin de semana y hasta pasado el mediodía del domingo 30, por lo que se presume que el robo ocurrió durante la noche. Por ahora se sabe que el lugar no cuenta con alarmas de seguridad, aunque el alcalde de la comuna, Richard Irribarra, admitió que va a ser una necesidad su pronta implementación.

Tras constatar el hecho los funcionarios dieron aviso a personal de la Quinta Comisaría de Carabineros, cuyo cuartel se ubica a unos 60 metros del municipio, para esclarecer los hechos. La falta de cámaras de seguridad y alarmas facilitó la acción de los delincuentes que huyeron sin mayores problemas del lugar.Los efectivos se constituyeron en el lugar para confirmar los hechos e iniciar las primeras diligencias para dar con la ubicación de los responsables y también recuperar el dinero sustraído.

El caso quedó en conocimiento del Ministerio Público que también deberá ordenar las diligencias de la investigación.

Pérez Varela espera voluntad del gobierno al diálogo por R. Tributaria

E-mail Compartir

Luego que la Presidenta Michelle Bachelet, firmara y presentara detalles de lo que será el proyecto de Reforma Tributaria que será ingresada, mañana martes, al Congreso, el senador por la zona, Víctor Pérez Varela pidió al gobierno tener una voluntad de diálogo. "Esperamos que el gobierno aproveche el envío del proyecto de Reforma Tributaria para abrir un espacio al diálogo y construir un consenso que nos permita seguir sosteniendo el crecimiento y el desarrollo del país", afirmó el senador de la UDI. El parlamentario expresó que "este no es el momento para pasar aplanadoras o retroexcavadoras, es el momento para definir cómo seguimos siendo un país que incentiva la inversión y que apoya el emprendimiento y a las pequeñas empresas". Precisó que "claramente el escenario económico internacional es complejo, y lo que Chile necesita para seguir creciendo es incentivos a la inversión, lo que permite generar empleo y riqueza. Hay jóvenes emprendedores que han formado en Chile las empresas del denominado cuarto sector, esto es de interés social, y que se pueden apoyar a través de las donaciones con beneficios tributarios".

El parlamentario de la UDI también aprovechó de recordar que ingresó al Parlamento un sistema que crea un régimen unificado de beneficios tributarios por donaciones a entidades sin fines de lucro, "y esta es la oportunidad de retomar esa iniciativa".

Por otra parte, Pérez Varela añadió, QUE "se ha planteado eliminar el FUT, por no sabemos por qué se va a reemplazar y cómo ese cambio puede afectar a los pequeños empresarios o a quienes están emprendiendo un nuevo negocio".