Secciones

Comuna de Quillón se queda sin cajeros automáticos

E-mail Compartir

Gabriel Muñoz Gallardo

A pesar de que Quillón es la principal comuna turística y vitivinícola de la provincia de Ñuble, no cuenta con un banco, y a partir de ahora, tampoco con cajero automático. Esto debido a que con el fin del periodo estival, junto con el éxodo de los turistas, se retiraron los cuatro dispensadores de dinero con lo que contaba la ciudad.

Hasta hace sólo un par de meses, con el apogeo del verano en Quillón, existían cuatro cajeros en el área urbana de la comuna, sin embargo este jueves se retiraron dos de ellos que estaban ubicados al interior de un supermercado, siendo los únicos que operaban con normalidad, prestando servicios a gran parte de los habitantes de Quillón, como así también a funcionarios públicos y trabajadores del Complejo Arauco, dado que reciben sus pagos por medio de tarjetas bancarias.

Otro de ellos, que también fue retirado hace pocos días, se encontraba en el servicentro Ecoil, ubicado en la intersección de la ruta 148 con el camino a Nueva Aldea, mientras que el cuarto y último que quedaba, instalado en el interior del servicentro Petrobras, perteneciente al área urbana, se encuentra fuera de servicio por problemas en su pantalla.

El grave problema que acarrea esta situación para los quilloninos, radica en que desde este jueves cada vez que necesiten dinero en efectivo deben viajar hasta Bulnes. Sin embargo, los cajeros del BancoEstado generalmente se encontrarían sin dinero, según dicen los quilloninos.

Al respecto y consultado por la situación, la máxima autoridad comunal, Alberto Gyhra, explicó que no ha sido notificado de la situación, pero que se estudiarán soluciones para mejorar la situación actual.

"A pesar de que no manejo antecedentes al respecto, porque no se me ha notificado de nada, se realizarán las gestiones pertinentes para dejar instalada una caja bancaria en Quillón y mejorar el panorama", sostuvo el alcalde Gyhra.

Este problema afecta a la comuna desde hace varios años, tal como lo comentó Julio Coletti, empresario de la comuna, que explicó que las gestiones "se han realizado tanto por el alcalde anterior como por el actual para superar el problema de los cajeros automáticos, donde la respuesta siempre ha sido la misma: lo vamos a estudiar. Incluso en una oportunidad yo estuve en Santiago junto al ex senador Hosain Sabag , con el diputado Jorge Sabag y al concejal Jorge Muñoz, para que se solucione el problema, pero no se logró una respuesta", manifestó el empresario.

Coletti agregó que una de las soluciones sería copiar lo que ya se hizo en Ránquil, que es poner un cajero en el frontis de la municipalidad, lo que se podría realizar en el marco de las negociaciones de las cuentas corrientes del municipio. El problema sin embargo estaría llegando a su fin, ya que CorpBanca llegaría a la comuna e instalaría nuevos cajeros, aunque se ignora en qué fecha.

Más de 15 mil habitantes tiene actualmente la comuna de Quillón, mientras que su población flotante en el verano llega a 50 mil, por lo que urge la reposición de un cajero.

4 cajerostenía la comuna hasta hace una semana.

En Bulnes se encuentra el cajero automático más cercano a Quillón.

Declaran culpable a hombre acusado de abuso y violación reiterada contra hijastra

E-mail Compartir

La segunda sala del Tribunal en lo Penal de Chillán entregó veredicto condenatorio contra el sujeto identificado con las iniciales L.A.S.M por los delitos de abuso sexual y violación de menor de 14 años, los que se habrían perpetrado desde el año 2005 a 2013.

Los hechos, por los que fue condenado, tal como se detalló ayer en la lectura de condena, se remontarían al año 2005, cuando el imputado, aprovechando la relación sentimental que mantenía con la madre de la menor y en circunstancias que L.A.S.M. quedaba al cuidado de la víctima, "le efectuó actos de significación sexual consistentes en tocaciones, las que se habría mantenido hasta el 2013", se estableció.

Además, aproximadamente desde el 2009 hasta el 2011, "el condenado en reiteradas ocasiones, aprovechándose de las mismas circunstancias, habría violado de forma reiterada a la víctima", según quedó acreditado en el juicio.

Por este motivo, la Fiscalía representada por Eduardo Planck, solicitó la pena de 18 años de presidio mayor en su grado máximo, por el delito reiterado de abuso sexual, debido a la pluralidad de las agresiones.

"No he hecho nada. Estoy tranquilo", fue la expresión del acusado al escuchar el veredicto y ser retirado de la sala por personal de Gendarmería.

Sin embargo, esta tranquilidad no fue tal en sus familiares quienes comenzaron a agredir a la familia de la víctima con golpes de puño y amenazas, agresiones que también llegaron a algunos medios de prensa que se encontraban en el lugar. Esto ameritó la intervención de los gendarmes.

Los hechos se trasladaron hasta el exterior del tribunal, donde siguieron las amenazas, por lo que fue necesaria la intervención de Carabineros, los que a pesar de la pronta llegada, no encontraron a los responsables de la agresión.

Vecina de Quillón sería quinta víctima por virus Hanta en la región

E-mail Compartir

Una mujer de 30 años, oriunda de Quillón, podría convertirse en la quinta víctima de Hanta Virus en lo que va del año. Hasta el momento el caso está a la espera de la confirmación de parte del Instituto de Salud Pública.

Se presume que Deisy Montecinos Muñoz habría contraído la enfermedad en el sector de Bustamante, comuna de Coihueco, en donde visitó a familiares de la zona. Los primeros síntomas los habría presentado el día lunes 31 de marzo, cuando realizó la respectiva consulta en Quillón debido a fiebre y dolores de cabeza que presentó. En la ocasión se le realizó un tratamiento simple y fue derivada a su hogar.

Posteriormente habría vuelto a consultar, pero esta vez en el Hospital de Bulnes, donde presentó complicaciones a raíz de un paro cardiorespiratorio, por lo que fue enviada al Hospital Herminda Martín de Chillán, aunque falleció durante su traslado.

El seremi de salud del Bío Bío, Mauricio Careaga, dijo que se sospecha de posible Hanta Virus, por lo que se enviaron los exámenes al ISP y se está a la espera de confirmación. De corroborarse el diagnóstico por parte del ISP, este sería el quinto caso en la Región, y el cuarto con resultado de muerte. Los familiares de Deisy Montecinos le darán el último adiós a las 10.00 horas de hoy en el Cementerio Parroquial de Quillón.

Según cifras de la autoridad, la fatalidad del hanta virus en la región alcanza el 75% ya que se han registrado cuatro contagios y existe uno a la espera de la confirmación del Instituto de Salud Pública. La cifra es superior al 2013 donde la mitad de los seis contagiados fallecieron. El último caso confirmado en la zona es el de un hombre de Santa Juana.