Secciones

Alza de impuestos y fin del FUT preocupan a la Cámara de Comercio

E-mail Compartir

Como una forma de expresar su preocupación con respecto al debate en torno a la Reforma Tributaria, la directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Chillán se reunió con los diputados de la zona, Carlos Abel Jarpa (PRSD) y Rosauro Martínez (RN), quienes entregaron sus visiones sobre el proyecto de ley promovido por la Presidenta, Michelle Bachelet dentro de las 50 primeras medidas de su administración.

En la cita se tocaron dos aspectos fundamentales y que impactarían directamente a la provincia, como es el caso de la eliminación del Fondo de Utilidades Tributarias (FUT) y el alza de impuestos a las empresas.

Según el presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, Alejandro Lama, el FUT ha sido durante años un elemento vital para las empresas, por lo que eliminarlo preocupa a los empresarios.

"Nuestra preocupación mayor está dada por el FUT, que ha sido un mecanismo dorado que han tenido las empresas en Chile, que les ha permitido que las utilidades que se generan al final del año sean reinvertidas en sus negocios. Eso significa mayor crecimiento para las empresas y a la vez más empleos", afirmó Lama.

Jarpa, en ese sentido, manifestó que a pesar de que la Reforma Tributaria es una promesa de campaña, ellos escucharán a la gente y a especialistas para tomar una decisión. Por su parte, el diputado Rosauro Martínez dijo que el FUT es muy importante para los empresarios, por lo que aún puede corregirse en el Congreso su eliminación.

Otra de las preocupaciones de la Cámara de Comercio de Chillán se refiere al alza de impuestos a las empresas, situación que les inquieta, más aún si se aplica a las pymes de la zona. "Nosotros entendemos que el Gobierno tiene que generar beneficios al país, pero nos preocupa que estos 8 mil millones van a salir del bolsillo de las empresas. Entonces si usted me dice que eso va a ir aplicado a las grandes empresas nos parece bien, pero si va con la misma medida a aplicarlo a las pymes, yo creo que vamos a tener un gran problema, porque las pymes son las que generan el 80% de la mano de obra en el país", puntualizó Lama.

En ese aspecto, el diputado Rosauro Martínez llamó a analizar bien la Reforma Tributaria, ya que -a su juicio- se verían afectados sectores importantes de la zona, como el vitivinícola en el Valle del Itata, lo que traería serias consecuencias al sector.

Por su parte, Carlos Abel Jarpa compartió la visión de Martínez, por lo que dijo que "se va a discutir en el Congreso para que no se afecte a los pequeños empresarios, porque son ellos los que producen el trabajo en nuestro país".

Martínez y posible desafuero: "Estoy confiado en que se fallará a mi favor"

E-mail Compartir

Félix Arancibia M.

No han sido días fáciles para el diputado de Renovación Nacional (RN), Rosauro Martínez, quien por estos días está enfrentando un proceso judicial de desafuero por los asesinatos de tres miristas en Neltume, el año 1981.

El proceso, que aún está en fase de alegatos, se realizará el próximo lunes 7 de abril. Ese día, los abogados de ambas partes participarán de los alegatos en la Corte de Apelaciones de Valdivia.

Ayer y tras días de hermetismo, Martínez se refirió a la situación judicial que enfrenta. Según el diputado, todas estas situaciones -a su juicio- tienen una intencionalidad netamente política en contra de su persona, no obstante, se encuentra confiado en que la que justicia fallará a su favor.

Asimismo, Martínez desmintió la información periodística, donde se le sindicaba como el parlamentario de la Cámara de Diputados con más viajes desde el año 2011 a la fecha, situación que aclaró al mencionar que no habían sido 67 viajes como se publicó, sino 30 viajes en condición de vicepresidente del parlamento latinoamericano.

Corría el año 1981 y por aquel entonces el diputado Rosauro Martínez ostentaba el cargo de Capitán de la Compañía de Comandos N°8 del Regimiento Llancahue en Valdivia. Su misión por aquellos años era enfrentarse a integrantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), que se encontraban resistiendo la dictadura de Augusto Pinochet en la zona.

Como resultado de aquella operación (denominada Operación Contraguerrilla Machete) fueron asesinados 11 miristas. Según los querellantes, en tres de esos homicidios Martínez habría tenido una participación directa.

Para el diputado, todo esto es un tema que debe verse en tribunales, por lo que dice encontrarse tranquilo y esperando lo que dictamine la justicia.

"Yo creo que esta es una situación por la que se me ha atacado injustamente, pero confío y tengo la absoluta tranquilidad en lo que va a resolver la justicia, y en este caso la Corte de Apelaciones de Valdivia", indicó el parlamentario.

Martínez afirmó que las imputaciones que ha recibido responden a lo que cataloga como "un montaje político en su contra para descalificarlo y desacreditarlo frente a la ciudadanía.

"Creo que ya lo conocimos y lo vimos como fue toda esta situación durante toda la campaña. Ahora hay que esperar, pero creo que aquí ha habido un ataque injusto, pero será la justicia la que va a fallar, y confío y tengo la absoluta tranquilidad en relación a lo que se ha hecho", expresó el legislador.

Otro de los temas que causó polémica durante la última semana fue la situación de los viajes al extranjero que realizó el parlamentario en los últimos años, los cuales según el diputado fueron en carácter oficial como vicepresidente del Parlamento Latinoamericano.

"Todos los viajes que realicé fueron oficiales en mi cargo de vicepresidente del Parlamento Latinoamericano, en donde están acreditados 23 congresos y eso es importante, el país y el Congreso me designó para que los representara", expresó Martínez.

Asimismo, Martínez precisó que solicitó un informe a la Cámara para aclarar que existe un error en el número de viajes que habría realizado. "No son los 67 viajes, porque aquí lo que se busca no es informar sino generar un escándalo por una situación, porque tampoco se dice que es un viaje oficial. Yo creo que es bueno informar y que conozcan cuál es la labor que estamos haciendo los parlamentarios. Los viajes son muy inferiores a los que salen en los medios de comunicación", dijo.

"Yo me encuentro tranquilo, esperando lo que dictamine la justicia con respecto al tema, pero estoy confiado en que ésta fallará a mi favor"

Rosauro Martínez

Diputado RN

Este lunes 7 la parte querellante presentará ante la Corte de Apelaciones de Valdivia la solicitud de desafuero en contra del diputado RN.

Tres son los homicidios que se le imputan al parlamentario, todos ellos por la denominada "Operación Machete".

67 viajes al exterior habría realizado Martínez en los periodos 2011-2014, los cuales según el parlamentario son de carácter oficial como vicepresidente del Parlamento Latinoamericano.