Alza de impuestos y fin del FUT preocupan a la Cámara de Comercio
Como una forma de expresar su preocupación con respecto al debate en torno a la Reforma Tributaria, la directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Chillán se reunió con los diputados de la zona, Carlos Abel Jarpa (PRSD) y Rosauro Martínez (RN), quienes entregaron sus visiones sobre el proyecto de ley promovido por la Presidenta, Michelle Bachelet dentro de las 50 primeras medidas de su administración.
En la cita se tocaron dos aspectos fundamentales y que impactarían directamente a la provincia, como es el caso de la eliminación del Fondo de Utilidades Tributarias (FUT) y el alza de impuestos a las empresas.
Según el presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, Alejandro Lama, el FUT ha sido durante años un elemento vital para las empresas, por lo que eliminarlo preocupa a los empresarios.
"Nuestra preocupación mayor está dada por el FUT, que ha sido un mecanismo dorado que han tenido las empresas en Chile, que les ha permitido que las utilidades que se generan al final del año sean reinvertidas en sus negocios. Eso significa mayor crecimiento para las empresas y a la vez más empleos", afirmó Lama.
Jarpa, en ese sentido, manifestó que a pesar de que la Reforma Tributaria es una promesa de campaña, ellos escucharán a la gente y a especialistas para tomar una decisión. Por su parte, el diputado Rosauro Martínez dijo que el FUT es muy importante para los empresarios, por lo que aún puede corregirse en el Congreso su eliminación.
Otra de las preocupaciones de la Cámara de Comercio de Chillán se refiere al alza de impuestos a las empresas, situación que les inquieta, más aún si se aplica a las pymes de la zona. "Nosotros entendemos que el Gobierno tiene que generar beneficios al país, pero nos preocupa que estos 8 mil millones van a salir del bolsillo de las empresas. Entonces si usted me dice que eso va a ir aplicado a las grandes empresas nos parece bien, pero si va con la misma medida a aplicarlo a las pymes, yo creo que vamos a tener un gran problema, porque las pymes son las que generan el 80% de la mano de obra en el país", puntualizó Lama.
En ese aspecto, el diputado Rosauro Martínez llamó a analizar bien la Reforma Tributaria, ya que -a su juicio- se verían afectados sectores importantes de la zona, como el vitivinícola en el Valle del Itata, lo que traería serias consecuencias al sector.
Por su parte, Carlos Abel Jarpa compartió la visión de Martínez, por lo que dijo que "se va a discutir en el Congreso para que no se afecte a los pequeños empresarios, porque son ellos los que producen el trabajo en nuestro país".