Chillán espera convertirse en una de las 30 comunas beneficiadas con áreas verdes
Félix Arancibia M.
Actualmente Chillán posee 1,8 metros cuadrados (m2) de áreas verdes por persona, lo que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es insuficiente, ya que por habitante deberían existir a lo menos 9 metros cuadrados.
Cabe señalar que dentro de las primeros 50 compromisos pactados por la Presidenta Michelle Bachelet, está el de crear más áreas verdes y parques alrededor de todas las ciudades del país, por lo que Chillán se encontraría dentro de éstas, producto de su escaso aporte verde a la comunidad chillaneja.
Es por esa razón que el diputado del PRSD, Carlos Abel Jarpa, solicitó al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) incluir a Chillán dentro de las 30 comunas del programa "Chile Área Verde", para concretar un anhelado parque urbano en la ciudad.
Es en ese sentido que el parlamentario también quiere aprovechar de saldar la deuda pendiente que tiene Chillán con la familia de Juan Schleyer, la cual donó hace aproximadamente 85 años nueve hectáreas para la construcción de un parque, que hasta la fecha todavía no se ha podido ejecutar por parte del municipio de Chillán.
Como una prioridad definió el diputado Carlos Jarpa la construcción de un parque en Chillán, por lo que hace pocos días intervino en el Congreso para requerir al Minvu que considere a la ciudad para incrementar las áreas verdes en la zona.
"Yo solicité oficiar al Ministerio de Vivienda y Urbanismo para que sea incluida la intercomuna de Chillán y Chillán Viejo dentro de las 30 comunas para la construcción de un parque urbano. Para mí, Chillán tiene todas las condiciones para tener un parque de grandes dimensiones. Tenemos alrededor de 175 mil habitantes y no sería un parque solamente para la comuna, sino también para la provincia", indicó el parlamentario.
No obstante, Jarpa aseguró que primero hay que ir paso a paso, por lo que comprar es el inicio de la obra, de la cual posteriormente deberá hacerse cargo el municipio en lo concerniente a su mantención.
"Nosotros junto al senador del PPD Felipe Harboe, le solicitamos una entrevista a la ministra de la Vivienda para que se incluya la comuna. Así también, ya conversamos con el intendente y el alcalde, porque una vez incluido Chillán dentro de las 30 comunas estará asegurada la compra del terreno, pero después se deberá ver el tema de la construcción del parque y su mantención", explicó Jarpa.
Uno de los compromisos adquiridos de la comuna cuando Juan Schleyer donó los terrenos allá por 1929 fue la construcción de un parque urbano en beneficio de toda la comunidad, hecho que ya transcurridos 85 años todavía no se ha concretado.
Dicha situación, según el diputado del distrito 41, es una deuda pendiente que tiene Chillán con la familia de Juan Schleyer, la cual -de concretarse el parque- llevaría su nombre en honor a su compromiso, visión y caridad con ciudad.
Asimismo, Jarpa esbozó una crítica hacia el municipio chillanejo, por haber postergado durante años el proyecto, lo que ha provocado la molestia de la familia que aún espera un ver concretado el sueño de un parque para Chillán.
"Acá el municipio tiene una deuda con don Juan Schleyer. O sea, cuando usted dona nueve hectáreas para un fin, eso debe cumplirse tal cual como se concedió", afirmó el diputado Jarpa.
Por último, y con respecto a la ubicación del posible parque, el diputado señaló que éste podría emplazarse en el límite entre Chillán y Chillán Viejo, específicamente en el sector de Brisas del Bicentenario, camino a Quilmo.
"Chillán tiene un indicador desastroso en materia de áreas verdes. En Chillán llega a 1,8 m2 por persona, siendo que la media nacional es de 4 m2".
Carlos Jarpa
Diputado
85 años han pasado desde que Juan Schleyer donó los terrenos para la construcción de un parque y a la fecha aún no se concreta nada.
Para el diputado, el lugar ideal para construir un parque urbano sería en Brisas del Bicentenario, camino a Quilmo.
30 comunas serán beneficiadas con áreas verdes, según el programa propuesta por Michelle Bachelet.
Parlamentario espera que el municipio se haga cargo del parque post construcción.
